Dicen que la intención es lo que cuenta, pero esta frase no aplica a todo, ya que lo que está sucediendo ahora mismo en Reino Unido podría sonar como un importante avance, sin embargo hay acciones que hacen que el gobierno británico parezca confundido, o bien, sin un plan definido ante lo que firmaron en la Cumbre de París contra el cambio climático.
Uno de los acuerdos a los que se comprometió el Reino Unido, fue la de llegar a 2050 con una reducción de emisiones del 80%, pero la ministro de energía, Andrea Leadsom, declaró esta semana ante el Parlamento que el 80% no es suficiente, por lo que están por aprobar una ley que busca (y obliga) a tener una reducción del 100% de emisiones contaminantes para ese mismo año, lo que podría admirarse y aplaudirse, sino fuera porque simplemente no saben cómo conseguirán ese objetivo.
"La cuestión no es sí lo haremos, sino cómo lo conseguiremos"
El gobierno británico se muestra muy orgulloso de esta nueva ley, la cual espera su aprobación en los próximos días por parte de los grupos parlamentarios, pero si vemos más allá, estas declaraciones y acciones han sido tremendamente criticadas por la población y los grupos ambientalistas, ya que desde que se aprobaron los acuerdos de la Cumbre en París, el gobierno ha tomado acciones que van en contra del discurso mediático.
Por ejemplo, se han hecho recortes a los subsidios por el uso de energías renovables, las regulaciones para que los hogares migren a un plan de "cero emisiones" se han ajustado, ahora son más complicadas y requieren mayores inversiones, también se han echado para atrás importantes proyectos de parques eólicos en tierra y mar, así como plantas solares que ayudarían a abastecer de energía zonas residenciales.

Pero el que sin duda es el punto que más ha llamado la atención, es el hecho de que el gobierno británico está apoyando el fracking, una técnica de extracción de gas y petróleo que según algunas estimaciones, emite las mismas emisiones contaminantes que el carbono. Pero eso no es todo, ya que también se han aumentado los impuestos para todos aquellos propietarios de un coche menos contaminante, por lo que se pagará exactamente lo mismo si tenemos un Prius o un Porsche.
Esto ha confundido a todo el mundo, ya que hasta el momento se desconoce el plan de Reino Unido o si simplemente éste no existe, lo que es una realidad es que el gobierno sigue dentro del mismo discurso, donde aseguran que que el primer objetivo será reducir las emisiones de carbono en un 57% para el año 2032. Mientras tanto, estamos llegando a un punto preocupante, esto al haber cruzado la línea roja en el calentamiento global.
Vía | The Guardian
En Xataka | Estados Unidos lo hace oficial, quieren ser un país impulsado por energía solar
En Magnet | Historia de un arma de destrucción masiva de Londres a China: la nube de contaminación
Ver 18 comentarios
18 comentarios
jimmyyuyu
Yo quiero tener 15M€ en la cuenta de aquí a 2022 y no se como...
Viva las noticias sin sentido... Y las cosas imposibles
joseavdt4
En 34 años ya será la propia evolución la que les solucione la papeleta.
allfreedo
A dios rogando y con el mazo dando.
emho
Creo que si salen de la UE, RU cumplirá todo lo que se proponga. De hecho, deberían incluir otra pregunta en la del referendum sobre su permanencia o no en la UE y que sea igual de "vinculante", del tipo: "¿Debería la City crear un mercado especulativo donde se negocien todos los derechos de emisiones?" O alguna otra pregunta encadenada por el estilo. Estoy siendo irónico. Coñas aparte, el Sr. Cameron no da para mucho más, es un ejemplo más de la mediocridad de los dirigentes europeos, atento más a pescar en río revuelto que en liderar alguien hacia algo.
pableras
Lo que queda claro es que debemos dejar de mirarnos el ombligo: políticos oportunistas y populistS los hay en todos los lados. .
.
Si ponemos una media de edad de la clase política de 50 años (por poner una cifra, 40 tacos también me vale) en 2050 tendrán 84 años. Tres cojones les va a importar lo que dijesen hace 34 años... Que se coma el marrón el siguiente mientras yo vendo humo.
jj_mais
No hay ningun problema, en 2015 ya no estaremos aquí. Mas vale que se lo planteen de aquí a 4-5 años o cualquier solución llegará tarde.
mexicanico
Yo si se como...pero aun no puedo demostrarlo.