Hoy se presenta oficialmente en la Universidad de Córdoba el dispositivo y proyecto iFreeTablet del que os hablamos hace un par de días.
A a cabeza del proyecto se encuentra Carlos de Castro, del Grupo de investigación EATCO, al que le hemos realizado unas preguntas para conocer mejor qué es el proyecto iFreeTablet, a dónde pretender llegar con él y qué futuro nos espera en el hogar digital.
Xataka. El iFreeTablet es un proyecto español con apoyo público y sin fin de lucro. ¿Qué objetivos perseguís? ¿Por qué no aprovechar el empuje de ser un producto netamente comercial o con el apoyo de una gran marca?
Carlos de Castro. El iFreeTablet, al igual que OLPC (un ordenador por niño), pretende ser un proyecto solidario. La Fundación Red Especial España tiene como objetivo principal tratar de reducir la brecha digital. Evidentemente, no lo podemos llevar a cabo nosotros solos y tenemos como partner a las empresas de base tecnológica CPMTI y CIMA y al fabricante distribuidor mayorista GRAEF (http://www.graef.es). Esto no quiere decir que en un futuro, no podamos licenciar a una gran marca.
Xataka. ¿Cuándo surge la idea de crear un equipo táctil en forma de tableta para el hogar digital? Que sea de tipo tablet, ¿ha sido influenciado por el éxito de productos como el iPhone y la experiencia del consumidor con interfaces táctiles?
C.d.C. La idea surge cuando hace unos 4 años, me encuentro en la Habana (Cuba) en una Convención Informática a Richard Stallman y a Daniel Olivera (director del proyecto UTUTO). Daniel llevaba un OLPC con un S.O. basado en UTUTO. Yo le oferte que se viniera a España a trabajar con nosotros y él aceptó. Ya por esa época queríamos diseñar un ordenador barato pero fácil de usar, o sea un ordenador para Tod@s. Como ya llevábamos investigando y desarrollando con el IMSERSO dispositivos como el Teclado de Concepto con gran éxito, se me ocurrió la idea de aplicarlo a un ordenador tipo cuaderno con pantalla táctil.
Xataka. El iFreeTablet está siendo considerado por algunos de forma muy mediática como un rival libre del iPad. Lo de libre lo entendemos, pero la rivalidad no. ¿Jugaís en la misma liga?
C.d.C No creo que el iFreeTAblet sea rival del iPad ni de ninguna otra solución integrada, no somos tan osados. Es verdad que para mi Apple siempre ha tenido los mejores interfaces gráficos de usuario. Pero estos, aunque muy sencillos e intuitivos, no son usables. Nosotros trabajamos en interfaces naturales, usables y accesibles en software libre para la TV Interactiva por Internet en el proyecto Avanza IPTVMunicipal, solo hemos tenido que adaptar el interfaz de la TV y los Centros Multimedia al iFreeTablet.
Xataka. Los componentes del iFreeTablet son los de un ultraportátil sin teclado, y el precio, en el margen en que se mueven los mismo. ¿Dónde y cómo se construye el iFreeTablet?
C.d.C Se construye en Andalucía por el grupo Graef , empresa andaluza que lleva muchos años integrando dispositivos electrónicos y distribuyendo por todo el mundo.
Xataka. En Xataka creemos que Apple ha creado el iPad para que se consuma contenido de sus diversas tiendas. En ese campo, ¿dónde os encontráis vosotros?
C.d.C A nosotros nos gustaría que se consumieran contenidos Creative Commons. Todos los cursos multimedia interactivos, música, videos, juegos, ebooks, ... que van en el sistema tienen este tipo de licencia, eso no quiere decir que también podamos hacer que nuestros usuarios accedan a contenidos con otro tipo de licencia.
Xataka. Creo que daréis por hecho que el usuario que se interesa por este iFreeTablet optará por instalarse otro sistema operativo. La comunidad tendrá pues un papel importante. ¿puede ser éste el punto de partida para llegar a más?
C.d.C Lo bueno que tiene el software libre es que cada uno puede aportar y cambiar lo que quiera. Nosotros nos beneficiaremos de aquellas aplicaciones que se desarrollen y cumplan con los criterios de usabilidad que exigimos. Queremos que la comunidad sea la protagonista de este nuevo concepto.
Xataka. En el iFreeTablet hay un fuerte componente domótico y de elemento de control del hogar digital, que es hacia donde se dirigirán el resto de tablets en el futuro. Pero el momento actual pone el modelo tablet en el campo del ocio casi exclusivamente. ¿Teméis quedar como un tablet tonto para tareas del hogar?
C.d.C Pensamos que existen diferentes segmentos de mercado a los que dirigirse. Puesto que nosotros queremos incluir a ese porcentaje de personas que no utiliza el ordenador (mas del 50%), hemos integrado una serie de capacidades que tengan utilidad para usuarios que no reclaman ocio. El protagonismo de este tipo de servicios, no quiere decir que los otros no se cubran, sino que todos tienen la misma importancia. Como puedes ver en el menú principal, iFreeTablet posee servicios de Ocio, Educación, Hogar, Salud y Comunicaciones.
Xataka. ¿Qué nos traerá el iFreeTablet en el futuro?
C.d.C El iFreeTablet será un dispositivo que nos permitirá acceder a la Web 4.0, y que fusionará la TV interactiva en 3D e Internet con los sistemas multiagentes inteligentes, sitemas hipermedia adaptativos, y búsquedas semánticas.
Xataka. Para acabar, ¿cuándo se pone a la venta el iFreeTablet? ¿Será solo vía online o habrá distribuidores? ¿Se ha pensado en que sea subvencionado por las comunidades?
C.d.C Pensamos que para finales de Marzo estarán los primeros iFreeTablet para su evaluación. Será el distribuidor mayorista Graef el que decida la fecha de salida definitiva al gran público. Al ser un proyecto solidario, estamos valorando la posibilidad de que sea el ordenador de los mas desfavorecidos, así como de las personas en situación de dependencia (niños, mayores, personas discapacitadas, mujeres de zonas rurales, etc.,) por lo que si pensamos que debe ser subvencionado por las comunidades y también por la Agencia de Cooperación para países en vía de desarrollo.
Solo nos queda ya agradecer a Carlos de Castro su colaboración y desearle suerte en el proyecto.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
jmrobles
¿Web 4.0? Supongo que se referirá a la Web social y semántica.
Saludos.
MobileGamesPro
Bueno, yo como ex alumno de la Universidad de Córdoba les deseo mucho éxito, pero no acabo de entender muy bien para que sirve... (Tambien me pasa con el iPad)
rubengp
Creo que el problema principal es que la gente no entiende el uso que se le a de dar a estos dispositivos, su uso a de basarse en la navegacion a internet, lector de libros, ver tv y en este caso para uso formativo y ayuda para el hogar, y no creer que es un portatil o un equipo de sobremesa
hippienet
Señor mr.pumuki de momento ya ha perdido el tiempo escribiendo y además BASTANTE MAL. Mire no entraré en comentarios absurdos para placer suyo y satisfacción propia ni vendré a por más como bien dice. FIN DEL COMENTARIO Y RESPUESTAS HACIA USTED. Y un pequeño consejo: Estudie un poco más. Saludos y hasta nunca.
jesus.arjona.montalv
Aqui le podeis echar un vistazo
http://www.ifreetablet.es/
chivato
No lo va a comprar ni el tato, por eso mencionan lo de las subvenciones. Sinceramente, no sé qué aporta todo esto en un país en vías de desarrollo.
Desconfío mucho es estos proyectos porque trabajé en uno similar, y lo que se ve es mucho dinero despilfarrado por unos y por otros bajo la tutela y ceguera pública.
Jose Manuel
Sinceramente no entiendo la mania de todo el mundo de sacar tablets a bajo coste sin ninguna aplicacion definida.
Este dispositivo en la españa en la que vivimos, asi como ningun otro dispositivo del mismo estilo, no tiene mucho futuro a corto plazo como nos lo intentan vender. Creo que lo primero que deberia hacer el gobierno o las comunidades o a quien le toque, en vez de tanta subvencion para que la gente se compre estos dispositivos es enseñar aunque sea lo basico para poder usarlos.
Mi abuela por mucho que le subvencionen un dispositivo como este no sabria que hacer con el, pero sin embargo si lo ponen en las escuelas con software diseñado para el uso de el en los estudios seria un gran avance, un kilo de tablet frente a 10 kilos de mochila.
Definitivamente el uso de este y otros tablets que vayan saliendo al mercado dependera de donde se enfoquen.
De todas maneras me alegra leer que en españa hacemos cosas buenas o por lo menos lo intentamos ;)
vitines65
Este tio y esta universidad estan investigando en un superprototipo que no sirve para nada y lo estamos pagando todos con nuestros impuestos.Y encima con software libre. Ole sus cojones. Salu2.
quejio
En dos palabras: autobombo y corrupción!
parrimin
Pumuki, no sigas, no tiene sentido. Hippie, más de lo mismo.
Estoy de acuerdo con todos, no sé pa qué coñe sirve el aparatejo este (ni el iPad). Lo que es por mi parte no pienso comprar nada de esto hasta que vea cómo lo usan otros para algo útil. Aún recuerdo los que se compraban móviles de 600€ con symbian porque podían leer pdfs en su móvil... Y lo máximo que leían era el horario de clase de vez en cuando XDDDD Claro que si queréis probarlo, yo encantado de tener más feedbacks, que la curiosidad sí que me pica.
eqlucky
No voy a entrar en conversaciones de biberón vacías de contenido, pero...
Es curioso que alguien que saca y apuesta por un producto cuyo software es libre, tiene "Free" en el nombre, dice que le idea la ha tenido en una convención con Richard Stallman y Danial Olivera, comenta que quiere un producto para todos, que le gusta la idea de que haya aplicaciones Creative Commons para su producto, que además es solidario, subvencionado, etc, etc, etc... TODO lo contrario a la línea Apple...
¿...POSE EN LA FOTO CON UN MACBOOK?
maclum
¿Alguno ha visto esto?: http://hkjulong.en.alibaba.com/productgrouplist-209723234/Tablet_PC.html lo único que han hecho es ponerle su marca y un interfaz cutre, por cierto, también lo hay disponible con linux.
Lucas Jurado Marín
Yo ya tengo el mio reservado. En cuanto supe de la noticia me quedé alucinado, primero no es un super equipo como el de otras marcas, segundo es totalmente accesible para personas como yo que tenemos discapacidad sensorial que sólo queremos un equipo para conectarnos a internet y leer el correo en otro lugar que no sea un ordenador de sobre mesa. Por mi parte tienen la enhorabuena y por supuesto esperando a que salga al mercado. No me lo he pensado ni un momento cuando he visto sus prestaciones, claro está si buscais un tablet convencional y no teneis alguna discapacidad que no haga necesario el uso de una interfaz tan sencilla este no es vuetro equipo.
hippienet
Señor 7 mr.pumuki. Para empezar no soy un fanboy de Apple y de ninguna marca. Simplemente doy mi opinión como lector de Xataka o Applesfera. Mi profesora siempre decía un refrán que a usted le va como anillo al dedo: QUIEN SE PICA AJOS COME. Si se siente ofendido o resentido por algún que otro comentario que he escrito pues NO LO SIENTO PARA NADA porque es mi opinión PERSONAL de lo que pienso así de CLARO, SIMPLE y SENCILLO. Saludos
hippienet
iFree.. que ridículos. Si hasta le han colocado la vocal "i" como iPad. Ridículos y COPIONES. ¿Solidarios? ¿No piden por esta tartana de 1 kilazo de peso 300 o 400 euracos? Sigo pensando que esto será un fracaso inminente. Y además porque salen ahora justamente cuando se ha presentado el iPad. Es que no saben que están haciendo el paripé o como muy bien dice la pregunta de Xataka UN TABLET TONTO PARA LAS TAREAS DEL HOGAR. Piensan que debe ser el ordenador de los más desfavorecidos. ¡¡YA!! y esta pobre gente pagará 300 o 400 euros. O sea... imaginen una señora mayor que lo único que ve en su casa son los programas cutres del corazón con la iFree ridícula esta ¿Que demonios hará con eso? Ah ya un posavasos. Por favor. Encima piensan que debe estar subvencionado. Si hoooombre i que más. Más subvenciones NOOOOOOOO. IfreeTablet producto made in spain y que encima ni le han colocado un nombre español. Ah ya se por vergüenza.