El Xiaomi Mi5 ha gustado bastante entre la comunidad de Xataka. Es seguramente el terminal más completo y mejor acabado del fabricante chino, con especificaciones que consideramos de gama alta y sin embargo mantiene un precio (entre 300 y 400 euros) que queda muy alejado del habitual en el segmento. ¿Cuál es el truco de Xiaomi para poder ofrecer un smarpthone de este nivel con semejante precio? ¿Por qué no lo hacen el resto de fabricantes?
Ya te adelantamos que no debes ilusionarte porque el caso de Xiaomi es casi único y hay una serie de circunstancias actuales que le permiten tener esos precios y que no son las habituales en la industria. Ni posibles actualmente. Su caso es uno de los pocos ejemplos que existen de que vender barato puede traer beneficios y crecimiento en una compañía, pero con 11 peculiaridades que solo Xiaomi tiene y que suman una detrás de otra para conseguir que un equipo como el Mi5 tenga un precio que es casi la mitad que los que ofrecen Samsung, Sony o Apple, entre otros.
Sus mercados principales están por explotar
Sin presencia en mercados como el europeo o EEUU, Xiaomi siguió creciendo el año pasado a buen ritmo y superó los 70 millones de smartphones vendidos, lo que supone un 14% respecto a lo vendido en 2015, el verdadero año del despegue de la compañía. El secreto está en que sus grandes feudos son mercados potentes y en crecimiento enorme, como Rusia, India, Brasil o China. En su país natal el RedMi Note 3 fue el terminal más vendido en el último trimestre de 2015, y en total, la compañía ya tiene más de un 15% de cuota de mercado allí. Es la compañía líder.
Ahora bien, cualquier recorte en el crecimiento de alguno de estos mercados supone un fuerte retroceso también para Xiaomi. China pasó según IDC del 20 al 1.2% en crecimiento de ventas entre 2014 y 2015, lo que supuso que las estimaciones de 100 millones de unidades que estaba previsto que colocara en el mercado se quedaran en menos de 70.

Servicios que dan beneficios
MIUI es el sistema operativo que viene de serie con los smartphones de Xiaomi. Es un fork de Android que ha elaborado la compañía china y en la que incluye servicios, aplicaciones, temas, publicidad y juegos, entre otros. Con una base establecida de más de 100 millones de usuarios de MIUI, el movimiento en su tienda de aplicaciones es superior a 35 millones de apps al día, con unos beneficios solo en juegos de unos 30 millones de dólares al mes.
He aquí sin duda una de las claves de Xiaomi: puede recortar beneficios en sus terminales porque compensa con otros frentes sus cuentas a final de trimestre.

Sin publicidad tradicional
Frente a los enormes presupuestos para marketing y publicidad que gestionan las grandes de la electrónica (Apple, Samsung, Microsoft, Lenovo, LG … casi cualquiera que se te ocurra), Xiaomi enfoca sus esfuerzos en medios alternativos que le dan resultado satisfactorio al encontrarse ahí buena parte de su público potencial.
Redes sociales, foros, tiendas online y el boca a boca son sus centros logísticos para darse a conocer. En cifras totales, la inversión en publicidad de la compañía china está rondando el 4%, a años luz de lo que maneja un gigante de la electrónica en occidente.

Pocos modelos con mucho recorrido
El nuevo Xiaomi Mi5 ha llegado esta semana y es el sucesor natural del anterior "gama alta" de la compañía, el cual fue presentado en el segundo trimestre de 2014. Hace casi dos años. Cuesta imaginar a cualquier otra compañía de electrónica tradicional tardando dos años en renovar su mejor smartphone. Además, la compañía no dispone de un catálogo exagerado ni repleto de modelos y configuraciones.
El propio CEO de la compañía, Hugo Barra, considera ésta una de las claves del éxito de su compañía: catálogo pequeño, producción muy controlada, y una vida muy larga por cada producto. Así pueden reducir el precio del equipo en varias ocasiones, conseguir mejores precios por volumen y tiempo, y por supuesto rentabilizar las inversiones en cada modelo. Puede que al inicio de la vida útil de un nuevo modelo no sea rentable el uso de los últimos componentes, pero a la larga ese margen mejora para Xiaomi, asegurándose al tiempo una validez del hardware suficiente para llegar en condiciones a la siguiente generación, aunque pasen de media entre 18 y 24 meses.

Atención por las actualizaciones
Precisamente para poder mantener un mismo modelo casi dos años en el mercado sin que sufra, Xiaomi se preocupa del software y las actualizaciones. Su política en ese sentido es estricta, siendo muy frecuentes las nuevas versiones y mejoras, lo que supone algo no muy habitual en el mercado actual y que se nutre de la comunidad, que por otro lado es posible y fiel por este cuidado en los detalles relacionados con el software de Xiaomi.

Una comunidad fiel
Quizás solo Apple puede presumir de una legión de fieles como la que tiene Xiaomi. No hablamos de número sino de actitud y actividad continua.
Desde sus inicios en 2009, los foros, redes sociales y diferentes plataformas web han sido lugares de intercambio de información y donde se ha creado una comunidad de usuarios y seguidores de la compañía. Todos recordamos la venta exclusiva en 2012 de algunos terminales en la gigante red social Weibo, todo un éxito.

Es un experto ensamblador, poco innovador
Pocos fabricantes siguen al pie de la letra la idea de ensamblador. Si por algo se caracteriza un smartphone de la compañía es por integrar componentes de primer nivel y reputados fabricantes. Un ejemplo es el último Mi5, que lleva cámara Sony, memorias Samsung y procesadores Qualcomm.
Poco de innovación propia verás en los terminales de Xiaomi debido a que ese departamento de la compañía no tiene demasiado recorrido en la actualidad a nivel de hardware.

No está en mercados principales de occidente
Sin una carga importante en innovación y limitándose a ensamblar de forma muy acertada, Xiaomi tiene complicado dar el salto a mercados como el europeo o EEUU. Su escasez de patentes le obligaría a realizar una inversión enorme que haría casi imposible seguir ofreciendo precios tan ajustados en terminales tan buenos. Su presencia en los mercados occidentales más grandes está limitada a una serie de accesorios.

Diseño atractivo
A los buenos componentes que integra en sus terminales, Xiaomi suma un diseño atractivo y tentador. Asequible no se asocia en ningún momento con productos no muy correctamente acabados o con diseño vulgar en el caso de Xiaomi. Y esa idea la mantiene en toda su línea de dispositivos y accesorios. Aquí, como pasa cuando ensambla sus dispositivos, no hay apenas innovación en el diseño ni de la interfaz de su sistema operativo ni en el industrial de sus equipos. Otro ahorro para la compañía.

Venta directa, online y flash
Xiaomi, sin llegar a los extremos de OnePlus, tiene una peculiar forma de conseguir sus productos. La venta es directa, online y sin intermediarios por lo general. Se evitan así costes extras y acuerdos con terceros. Además hay que sumar su sistema de ventas flash, criticados por muchos pero que permite realizar ajustes más agresivos en precios al tener controlada la producción y sin gastos de mantenimiento de stock.

Ecosistema de productos que crean marca
En determinados mercados no es posible comprar directamente smartphones Xiaomi pero sí algunos de sus accesorios más conocidos, como la pulsera, auriculares, altavoces, cámaras de acción o las baterías. La mayoría de estos productos cumplen con el bueno, bonito y barato, y eso ayuda a la compañía a crear marca. En total son 16 categorías de productos los que podemos tener de Xiaomi.

Ver 110 comentarios
110 comentarios
luistrs
"Frente a los enormes presupuestos para marketing y publicidad que gestionan las grandes de la electrónica (Apple, Samsung, Microsoft, Lenovo, LG … casi cualquiera que se te ocurra), Xiaomi enfoca sus esfuerzos en medios alternativos que le dan resultado satisfactorio al encontrarse ahí buena parte de su público potencial."
Luego tiene mérito que estén dónde están ya que les es mucho más difícil tener artículos positivos en blogs y otros medios y sin embargo el precio y el boca a boca van haciendo su trabajo.
quierountopo
Creo que la comparación que se está haciendo no es nada justa... no es verdad que se estén enfrentando un móvil de 300€ contra otros de 700€.
Si aquí a España (u Occidente para no ser tan concreto) llegase un teléfono con sus prestaciones libre por 300€, entonces pasaría como pasó con el Nexus 4 y 5, que fue un top ventas.
Pero no, no es así... ya de entrada no van a estar en Occidente, para variar. Si quieres hacerte con ellos, tienes que andar con tiendas por ahí que te sajan a su antojo para evitar el susto de Aduanas (ya te dan ellos el susto a cambio).
Segundo... leo a mucha gente con que si te esperas un poco, ya los costes de importación bajan mucho. ¿Seguro que queréis comparar eso con los teléfonos que valen 700€? Pues vamos con todo... S6, LG G4 y Huawei P8, en tan sólo 3 meses el S6 (2 meses los otros 2) se quedaron a 435€ en Movistar y a 500€ libres. Sí, en sólo 3 meses. ¿Son ya 300€ contra 700? No, ni de lejos. Todo esto sin hablar (aunque sea circunstancial, dependiendo de la marca u operador) de alguna oferta esporádica como pillarte un teléfono con Movistar o Vodafone que además te rebajan 100€ la casa (Movistar/Samsung) o las primeras cuotas de contrato (Vodafone/Samsung). Huawei también bajó su P8 mientras tanto otros 100€ y LG regalaba sus auriculares que son bastante caros.
Xiaomi está cojonudamente bien, tiene unos teléfonos que si tuviésemos acceso a ellos por su verdadero precio, estarían de lujo. Pero por desgracia, eso aún no pasa aquí. Aparte, como digo, que estás obligado a pillártelo libre, pues no todo el mundo quiere un teléfono libre. Que parece que a algunos os ponen la pistola en la cabeza para estar con Yoigo, Orange, Movistar o Vodafone y lo cierto es que gana tanto el vendedor como el cliente. Eso de que todo el mundo quiere los teléfonos libres no se acerca para nada a la realidad. Depende de los intereses de cada uno.
xavijavi
Xiaomi ha sabido hacer las cosas bien, eso ya pasó con Samsung y HTC, con finales diferentes. Es difícil subir, pero más aun mantenerse.
Soy un enamorado de Xiaomi, tengo pulsera, bascula, luz USB y MIUI v7, y no compro la descalcificadora por que el envio es complicado. Aprovechemos ahora, que no tardará mucho en volverse una más, es lo que tienen los noviazgos, no son para siempre!
valverdenyo
De esas "11 peculiaridades que solo Xiaomi tiene" OnePlus, por ejemplo, tiene más de la mitad.
josemicoronil
Buen post Javier, y buenas observaciones, pero la verdad me encantaría saber cuánto tiene que pagar en patentes una empresa residente en China y otra empresa residente en otro país, ya sea occidental (de EEUU o de dentro de Europa) u oriental (Corea del Sur, etc.).
Dependiendo los medios que leas te dicen que es tanto o es cuanto, pero ninguno de acuerdo en una cifra fija, y creo que ésa cifra es clave ante la posibilidad de Xiaomi y muchas otras marcas a la hora no sólo de poder poner un precio muy muy barato ofreciendo prácticamente lo mismo, sino que también de tener o no permiso para vender en Europa (que entre las patentes y aquellos que tengas que pagar para sacarlo al mercado se tiene que ir un buen porcentaje del precio del dispositivo).
Aparte agregar, que a muchos seguidores se nos olvida, la gran importancia de tener una comunidad que aporte de forma directa o indirecta a la mejora del sistema operativo del propio móvil, que mientras que una empresa como LG o Samsung tienen que gastar muchísimo dinero en ello, los de Xiaomi no (o al menos no tanto).
Saludos !
patryxd
Está claro que el boca a boca... es en este caso concreto ha sido fundamental.
Hay que reconocer que para ser un una empresa tan "modesta" comparada con las grandes compañías con las que se enfrenta en el sector, les está haciendo frente y ganando poco a poco terreno
mcpeope
A mí me parece que el modelo que tienen como empresa es excelente. Los diseños son exquisitos y el hardware también.
Estoy segurísimo de que en unos años van a ser Apple vs. Xiaomi, y si se les ocurre dejar Android y sacar al mercado un sistema operativo propio que sea eficiente, no dudaría en cambiar iPhone por Xiaomi.
Joferval87
Cada vez que un fabricante saca un teléfono de especificaciones de gama alta a precio reducido a todos se nos hace la boca agua.
A mi parece que todo es pura fachada, no hay trucos, si puedes vender barato un producto caro es porque te ha costado poco de producir, reduciendo costes en la mano de obra.
Y nosotros lo aplaudimos desde aquí, pero porque no nos toca de cerca tener que trabar a 3€ la hora.
Mirsof
¿ Alguno de los que lloran de las patentes me pueden decir patente de que ? ¿ O copia de que?? ¿ De que el teléfono tenga bordes redondeados o tenga un botón en el centro? Por que si hablamos de hardware en especifico el procesador, cámara, reconocimiento de huellas y demás es hardware qué compran a terceros con sus respectivas patentes ellos son armadores directos.
Ellos venden con un margen de ganancias muy pequeño, sin embargo Apple le cuesta fabricarlo en 250 y lo venden en 600, nada tiene que ver con las patentes huawei ya se vende de forma oficial en USA y es otra que tiene buena relación calidad /precio.
Por cierto hablando de diseño no veo a Samsung, ni Apple, incluyendo nuevos. Materiales como la cerámica qué incluye xiaomi...
Alguien les dijo que el aluminio qué cuesta 5 dls hace a un producto PREMIUM qué pueden vender en más de 600 dls
Cecilio
Porque la division de diseño y marketing la tienen subcontratada a Apple: los de Cupertino hacen y los chinos copian hasta lo más mínimo de ellos. Sólo tenéis que daros una vuelta por internet y es de verdad bochornoso.
senseye
Yo creo que una de las claves está en el I+D.
Samsung para sacar esos pedazo de procesadores, que hasta Qualcomm y Apple son o han sido clientes, habrá necesitado una inversión brutal. En el caso de Huawei con sus kirin o LG con sus propias ópticas para móvil que tan buen resultado han dado y con lo que está por venir.
Muchos con la política de Xiaomi estamos encantados. Móviles gama alta a precio relativamente bajos, pero entiendo que si los demás se dedicasen a hacer lo mismo poco avanzaría la tecnología.
El tema de la logística y distribución lo mismo. Ir a cualquier tienda física y poder ver en primera persona el móvil. Pagarlo y llevártelo a casa para disfrutarlo en el momento. Un stock sobrado y servicio postventa. Eso también encarece.
jorgeescmem
Yo lo que quiero es poder probar un teléfono antes de llevármelo a casa.
Ir a la tienda, toquetearlo (aunque sea apagado) y si me gusta, tenerlo ese mismo día en mis manos. Así ha sido con todos los que he tenido.
No dudo que sea un gran móvil (aunque no me parece espectacular), pero el hecho de que sea tan barato le quita lo que ya he mencionado.
ziceck.zhuk
En resumen es que no pagan impuestos por la distribución de tus productosm
stasky15
Bueeeeeno, aquí haré un alto: "El propio CEO de la compañía, Hugo Barra, considera ésta una de las claves del éxito de su compañía: catálogo pequeño, producción muy controlada, y una vida muy larga por cada producto."
¿Una vida muy larga para cada producto? ¿Enserio? Compré el Redmi Note 2 en preventa y cuando me llegó a casa ya anunciaron el Redmi Note 3. 2 meses como máximo de uno a otro. ¿Esto es una vida larga? :O :O
Luis
Xiaomi es una empresa china, mano de obra china, sueldo chino.
ricardona
El año pasado leí un articulo acerca de esta empresa que me describió cual era su visión; preguntaban al presidente de Xiaomi "¿les molesta que les digan que son el Apple chino?", el presidente respondió "Nosotros no queremos parecernos a Apple, nosotros vendemos servicios y distribuimos dispositivos que acceden de una manera sencilla a esos servicios, en este orden de ideas, nos vemos más como Amazon", ahí me quedó todo mucho más claro.
el_geyo
¿que porque son tan baratos los telefonos xiaomi? hace tiempo que que ellos mismos respondieros a esa pregunta y lo pasas de puntillas
Xiaomi quiere que su negocio sea los servicios asociados al movil y no los moviles y hardware en si, para eso necesita que su cartera de clientes crezca y por eso tiene esos precios.
esta claro que tema de no pagar patentes, poca publicidad, I+D+I nulo, 0 intermediarios ayuda a no subir el precio pero la razon principal esque no tienen la intencion de ganar dinero con ellos y el margen de beneficios es, si tienen, muy bajo por terminal.
como todas las compañias chinas hay un hermetismo en sus cuentas que no ayuda nada a aclarar su estrategia y lo que realmente gana. Xiaomi siempre habla de su crecimiento pero no de los beneficios netos que tiene y nadie sabe realmente lo que gana por terminal.
ZellDich
Os doy la razon en q invertir en avances cuesta y encarece, pero los avances tambien estan calculados, o acaso no veis q el nuevo tlf de samsung siempre esta a la par de lg o apple, alguno direis q no pero las diferencias son basicas, avanzar demasiado no es bueno para la cartera de las compañias, el sobreprecio de las marcas es mas algo calculado en acuerdo entre las empresas tradicionales donde no entran compañias chinas por lo menos por ahora
aleix92
Mi hermana tiene el redmi note 3 por recomendación mía, es el primer teléfono de xiaomi que puedo analizar y la verdad es que me ha decepcionado bastante, especialmente miui. Todo el mundo dice que es tan estable, sin embargo mi hermana está teniendo varios cierres, reinicios, y bugs varios. Y la optimización es bastante justa también, mi moto x play abre las aplicaciones más rápido y le gana de calle en manejo de la ram, siendo el helio x10 bastante más potente que el sd615 y ambos con 2gb de ram.
jendrix
Desde mi experiencia con el Redmi 2 de 1GB de RAM os cuento que considero que fue una canallada por su parte sacar ese movil. Lo tuve desde la primera semana que salio (vivo en China). Con un MIUI que pesaba 850 mb el movil NUNCA funciono bien. La experiencia durante toda la vida del telefono fue horrorosa.
Me rio de las actualizaciones semanales... Si la ROM con la que viene el telefono es tal porqueria que lo hace casi inutilizable! Cada semana solucionaban un aspecto y empeoraban otro. Como si fueran tapando agujeros medio improvisando... Por favor, menos actualizaciones semanales; mejor si haceis una trimestral que sea seria.
Acabe tirando el movil contra el suelo al de 7 meses despues de que me cortara una llamada importante de Skype al colgarse... no se si por falta de RAM o porque se calento.
No es que mi caso sea aislado. Solo teneis que ver los foros de usuarios de este telefono.
El telefono en si estaba muy bien ojo. Buenos componentes y camara muy maja. Pero vaya HORROR lo pesada que es la capa MIUI
Por otra parte, al Cesar lo que es del Cesar: la gente que conozco aqui con los Mi3, Mi4 y el Note esta encantada. Yo me comi una estafa de telefono en la gama baja, simplemente.
JGP
Pocos dispositivos... Redmi 3, Redmi 3 pro, Redmi note 3, Redmi note 3 pro, Redmi 3s y sus versiones de 3 gb de Ram y 32 gb de memoria interna a demás de la de 2 gb de Ram y 16 gb de memoria interna. Catálogo pequeño precisamente no tienen
iltonuis1980
Bravo Xiaomi, mi Mi4 sigue tan bueno como cuando lo compre.. es un gran smartphone
jordi
Veamos porque es tan barato https://www.youtube.com/watch?v=d2jav7UdQtE
hgarg
"¿Cómo es posible la calidad del Xiaomi Mi5 a un precio tan reducido?: 11 claves para entenderlo" = "11 claves para NO entender a Apple" :P...
rubengb16
Todos los que habláis de que os preocupa la garantía mirad technospain que envía desde España y con dos años de garantía en España. En dos días lo tienes en casa y si sale defectuoso, lo dudo, no lo tienes que enviar a China. Aunque te saldrá algo más caro vale la pena, yo tengo un Xiaomi Redmi 1s que va perfectamente pero lo compre en China.
fernandolz1
actualización? puede ser que en miui pero para nada se ve luces sobre android 6