El que esté siguiendo el mercado de cámaras sabrá que Sony lleva unas cuantas temporadas repartiendo bastantes golpes en el sector, en los diferentes niveles de productos que podemos encontrar. Al ser la principal creadora de sensores y desarrollar mucha tecnología propia para sacar el mejor provecho de ellos, no hay ningún competidor que le tosa en cuanto a especificaciones puras y duras (ni la 5D Mark IV ganadora en nuestros premios).
Esto es algo que queda bastante claro en la gama alta de cámaras, las profesionales, donde les es complicado abrir camino debido a que hay muchos clientes que ya tienen una gran inversión en equipo compatible con una marca, y es difícil efectuar el cambio. Al margen de esto nadie puede discutir los avances en sensibilidad de sus soluciones, capaces de grabar vídeo a una calidad increíble, sin que la luz les condicione demasiado.
Creo que queda claro que cuando la luz es excelente, hasta un móvil puede hacer fotos o vídeos decentes, pero cuando todo se complica, es cuando los sensores de tamaño mayor y las tecnologías específicas empiezan a marcar diferencias. Sony tiene varias cámaras con sensor ‘full frame’ que llevan las voz cantante en esto, incluso hay modelos como las A7s que están diseñadas específicamente para esto, para grabar vídeo.

La última creación de la casa es la Sony a99 II, y como nos gusta demostrar su valía, vamos a enseñaros algunos vídeos y fotos - no oficiales - en los que la podemos ver cómo realmente se comporta cuando la iluminación está basada en un par de velas. Es justo decir que las pruebas se realizan con un objetivo de clase superior, un Carl Zeiss 135mm f/1.8, que nos ayuda a comprobar el máximo nivel de la cámara.
En el vídeo comprobamos como en la misma escena el autor - Bramansde - va subiendo la sensibilidad hasta el tope que se puede gestionar en el modo vídeo, que son 25600 ISO. No dura más de dos minutos y nos permite valorar como espectacular el rendimiento del sensor:
Si lo que queremos es ver cómo se las gasta en foto, también jugando con las complicaciones de luz y la sensibilidad, el mismo autor tiene un vídeo más largo haciendo recortes de imágenes en los diferentes resultados. En el caso de la fotografía Bramansde sube hasta sensibilidad 102400 ISO:
Es posible echar un vistazo a los ejemplos en formato JPEG y RAW en esta dirección de Google Drive.
¿La 'full frame' más completa?
Bastante desapercibida en su presentación, al menos desde el punto de vista del que no es profesional o muy interesado en la materia, la Sony a99 II es un monstruo que cuesta 3.600 euros - solo cuerpo -. A cambio tenemos el genial sensor de formato completo de la casa, con 42 megapíxeles, que registra contenidos RAW de 14 bits.
El sistema de espejo translúcido permite a Sony optimizar la velocidad de disparo y la grabación de vídeo, combinada con un sistema de enfoque más rápido
La cámara es una de las más completas el mercado, ya que es muy rápida, se atreve con ráfagas de 12 imágenes por segundo, algo que se ve acompañado por el sistema híbrido de enfoque de la casa. Tampoco le hace ascos a grabar en 4K con la máxima extensión de su sensor, y para rematar, se integra un sistema de estabilización de 5 ejes en la propia cámara.

Ver 18 comentarios
18 comentarios
ktk
No creo que nadie en su sano juicio se plantee cambiar de Nikon o Canon a Sony porque han sacado un sensor que, sobre el papel, llega a un punto mas de luz y 12fps. Se trata del último modelo que sale al mercado, y como de costumbre, superan a la competencia hasta que ésta saque su nuevo modelo. Con toda probabilidad, la futura sustituta de la Nikon D810 estará por encima de esta y así sucesivamente. De hecho, Nikon mete en muchas de sus cámaras sensores de Sony, así que con esperar unos meses, problema resuelto.
Para mí, disponer de un abanico mucho mas amplio de ópticas y accesorios en el mercado tiene mucho mas valor que las mínimas ventajas que ofrece un sensor de última generación.
Y en ese aspecto, sony lo sigue teniendo muy difícil. Antes, por lo menos, eran sensiblemente más baratas que las de su segmento equivalente de la competencia.
salu2
amanterola
¡Qué burrada! Soy usuario de Canon y lo único que me echa para atras es, como bien dice el artículo, la gran inversión en objetivos que tengo, amén de que los CZ pata negra cuestan un quintal en comparación con los L.
Hace falta un bolsillo muy lleno para cambiar de fabricante.
P.D. Querido Santa; este año he sido un chico bueno...
chandlerbing
Brutal,pero si el lente es zeiss,se va a las nubes el precio
Cuando tuve una nex 5n,el lente zeiss opcional ,(que si,era espectacular )valía más que la cámara y por bastante,ahí murió mis esperanzas de comprarle más lentes al corto plazo.
Hazel7
Sin dudas debe ser una cámara MUY completa supongo y ni hablar del Sensor que es su corazón y el cual es Sony, creo lo mejor del mercado en sensores no?
El problema claro está como dice el articulo, la inversión que tenemos muchos fotografos en opticas Canon/Nikon... a veces con un 3 o 4 basta dependiendo cual, los cuales seguro pueden hacer MUY buena combinación con una 5D III o la nueva IV..
Ademas una 5D MK IV también incluye algunos plus como 4K, el modo de video HDR (que me parece muy bueno), el DUAL PIXEL CMOS que por ejemplo ahora es aplicado a los RAW en post...
Todos otros +++ que ayudan a que los 'Canonistas' quizás tengan menos ganas de pasarse a otra marca.
Muy buen articulo. Saludos.
@JoseGArt
Otro problema que no abordan el artículo es que desprecian el mercado latinoamericano yo soy Sony y es un martirio conseguir grips, flashes hasta las tapas para lentes. Reciente compre una a77ii y venía con el espejo defectuoso y fueron 2 veces q dió vueltas osea 2 semanas en el servicio técnico y mis amigos q tienen Nikon me dicen que el servicio para profesionales te prestan una cámara para seguir trabajando lo cual es un plus, además de los eventos q realizan me hacen querer cambiar de marca.
gustavowoltmann
Pues se ve interesante, pero le faltaran unos años a Sony de sacar productos a la par o mejores para que la gente comience a cambiarse de marca en grandes números.
fernandopascual
Si nos olvidamos de marcas, de presupuesto, y nos ponen este modelo delante de nuestras narices.
robertocaballero1
Me compre yna sony reflex hace tres años, a los 9 meses se rompio el opturador.
Al año se rimpio la bateria, y oyra vez el opturador se quedaba atascado. Despues de tres reparaciones termino en la basura.
Tambien compre un dvd grabador sony de los primeros, 300€, al mes se rompio, despues de un año de reparaciones, pues lo mande tres veces en garantia y cada vez tardaban sobre tres meses en devolvermelo... Termino en la basura, conclusión, uye de esta marca como la peste, no es ni la sombra de lo que antaño fue...
totomo
lo que tengo es un Samsung galaxy s7 edge y es increible lo bien que saca las fotos con la maravilla de samsung para que quiero 200 kilos de escoria que ni siquera puedo enviar fotos por wasap ni messenger o instagram entiendan una cosa con lo que ofrece samsung no es necesario tener una de estas cosas innecesarias