Sony está tomando el control en el mundo de las cámaras, tanto a nivel industrial, como en las ventas en muchos niveles diferentes: móviles, compactas, incluso ya molesta a Canon y Nikon en sectores más profesionales. El poderío de los japoneses en investigación, desarrollo y producción hace que cada año renueven modelos mejorando incrementalmente muchas cosas.
Hoy, sin que la estuviéramos esperando, apareció una nueva Sony Cyber-shot HX350, que se caracteriza por presentar un ‘super zoom’ de 50 aumentos. Estamos ante una cámara tipo bridge, o lo que es lo mismo, una compacta con un objetivo fijo y contundente, en este caso más que nunca. No es un monstruo como la Nikon P900, pero tiene su mérito.
El zoom óptico de esta Sony nos mueve entre 24 y 1.200 milímetros, un rango impresionante para un dispositivo relativamente pequeño, en el que no echaremos en falta nada. La apertura de la lente firmada por Zeiss - Vario Sonnar T* - tiene como máximo f/2,8, baja hasta 6,3.


Estamos ante una compacta capaz en muchos sentidos pero que no se atreve con un sensor especialmente grande, de hecho han metido 20,4 megapíxeles en 1/2,3 pulgadas.
Al margen de tamaños, Sony introduce toda la tecnología de sensores CMOS que tiene ya dominada, como la retroiluminación Exmor R o el procesador de imagen BIONZ X.
Tenemos dos formas de ver los resultados, o bien utilizamos el visor electrónico con 201.000 puntos, o bien tiramos de pantalla abatible de tipo LCD, con 921.000 píxeles. Para enfocar nos introduce un modo “Direct Manual Focus” que nos permite realizar un ajuste fino mediante el anillo de la lente.

Obviamente además de fotos esto también hace vídeo, pero en esta ocasión Sony ha querido ser conservadora y se ha quedado en el formato Full HD. Existe un modo 24p para conseguir resultados más cinemáticos. Las ráfagas se quedan en 10 imágenes por segundo, y tenemos estabilización óptica de la imagen.
La Sony Cyber-shot HX350 va a costar en Europa 450 euros, y se pondrá a la venta con el estreno del nuevo año.


Más información | Sony
Ver 8 comentarios
8 comentarios
protechrps
Buenas.
Existen diferencias "POCAS" pero existen entre la HX300, HX350 y la HX400V.
Primero pues la antigüedad de cada una, la última es la HX350 que desde mi punto de vista hace mejores fotos que sus dos hermanas puesto (y aquí la diferencia principal y unica) que tiene ISO hasta 12800 delante de los 3200 de ISO de la HX300 (Que por cierto poseo también) y la HX400V.
Por eso de las 3 recomiendo la NUEVA - HX350 - menos ruido, menos granulado, mas iluminación, .. en resumen mejores fotos y videos con poca luz.
La HX400, aunque tenga Zapata para Flash, GPS y conexión para micro NO merece la pena. Y más teniendo cuenta que cuesta hasta más que la nueva HX350.
Creo ha sido un error muy grande por parte de Sony tanto la HX400V como la HX350. Puesto que las diferencias, aunque razonables son mínimas para gastar dinero en producir / fabricar un producto que supone miles y miles para la marca. No sé cómo es que no han incluido este ISO tan alto en la nueva HX400V desde el principio, en vez de sacar ahora la precocinada HX350.
Lo bueno de las HX400V y la HX350 es que tienen además de estas extras que las diferencian de la HX300, solventados algunos problemas técnicos que tenían las HX300, H100, H200, H300, ¡¡BLOQUEO DE LA CAMARA!! Simplemente se quedaban bloqueadas al usarlas o no encendian correctamente. Fallo muy común en estos modelos. Algo que me paso en mi HX300 y en mi H300 (Me toco la negra con estos modelos).
Sobre la Nikon P900 que se comenta más arriba. Desde mi humilde opinion NO es comparable para nada con esta serie de Sony teniendo en cuenta que este modelo de bridge de Nikon vale hasta más que una réflex semiprofesional de esa marca. Es casi el triple en algunas tiendas online que la HX350.
setumismo
Hubiera estado bien que el artículo se acompañara de una toma sin zoom y la misma con zoom 50, para hacernos una idea de lo que es ese zoom.
Alvaro Saez
Me encanta. Hará dos años y medio que me compre una Sony A300 para iniciarme en las cámaras, está es tipo Evil creo pero por circunstancias económicas sigo con el objetivo de serie, el 18-55mm. Para fotos normales y de planos generales vale pero para detalles y cosas así no vale para nada, por ejemplo a mi mujer le gusta mucho buscar los detalles en las fotos, y habría que ir a por un 55-210mm que se va a 200€ con suerte.
Quiero decir que al final para el uso que le doy debí haber comprado la HX300 que nombra el compañero o por ejemplo esta del artículo. Me daría más juego para un uso cotidiano pero alejado siempre de una cámara compacta que es de lo que se trata.
arts3000
No entiendo nada, pero si ya hay la hx400 desde hace tiempo que es igual, no veo la novedad por ningún sitio, es una hx400 de hace un año renombrada a hx350 !! nos quieren tomar el pelo?
ak1ra
Por el precio no está mal. Por tecnología esto es una bridge Nikon de hace 3 años con un sensor de 1/2,3 que rinde bastante mal en baja luz.
dabelo
Yo poseo la HX300 desde hace un par de años y posee las mismas características que esta, aunque no tiene fullHD en video.
Lo malo es el granulado peculiar del sensor Exmos y las camaras Sony, lo bueno es el Zoom 50X