La conferencia Siggraph que se celebrará en EEUU el mes próximo traerá un interesante adelanto fruto del trabajo de dos investigadores de la Universidad de Nueva York. En ese evento se hará una demostración de lo han llamado flash invisible.
La cámara que han creado en Nueva York busca evitar los reflejos e inconvenientes asociados a la luz blanca tradicional usando luz infrarroja y ultravioleta. El resultado es un flash oscuro que logra iluminar con la misma eficacia que el tradicional en teoría. Eso sí, también han tenido que eliminar los filtros que evitan la llegada de esas frecuencias luminosas al sensor de la cámara, lo que se traduce en una imagen con colores extraños.
Para compensar esa imagen deficiente, la cámara tomaría inmediatamente después una foto de forma libre, y un software se encargaría se restaurar la imagen original tal y como estamos acostumbrados a ver.

Vía | Detrás de una lente.
Más información | Dark Flash Photography.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Spitfire
Ya que no estoy muy puesto en fotografía, tengo una duda, perdonad si es una barbaridad para los fotografos del blog, pero la curiosidad me pica :) : Si los rayos infrarrojos y los ultravioletas son invisibles para el ojo humano, ¿cómo van a variar la iluminación o los colores de la foto si no los vemos por lo que, hipoteticamente, tampoco los deberíamos ver en la foto?
ahauu
Puedo creer que el infrarojo y el ultravioleta puedan iluminar para el lente de la cámara, pero lo que no me puedo explicar es cómo sería el resultado, supongo que sería algo muy cercano a las imágenes que vemos del espacio de la NASA.
Heurístico
Es interesante, la imagen tomada con el flash invisible (F) sirve para mejorar una mala imagen (en el espectro visible) tomada en condiciones de baja iluminación (A) deduciendo cómo se vería esta imagen si las condiciones fueran óptimas (R). Lo malo es que, comparando el resultado con una imagen real de larga exposición (L), la imagen calculada suaviza los rasgos y pierde detalle, como las fotos deslavadas mediante Photoshop.
Saludos.
catalania
Fé de erratas 1º Párrafo. ...se hará una demostración de lo QUE han llamado flash invisible.
jayjayjay_92
Hasta que no lo vea funionando no me lo creo.
ipodding
#2: El ojo humano no es capaz de percibir la luz IR o UV, pero el sensor de una cámara, que es más sensible, sí. Por eso estos rayos distorsionan las fotos. Espero que tu curiosidad ya no te pique. ^_^
Spitfire
#3 ipodding: Ammm... Muchas gracias por la información, ya me ha dejado de picar xD
Zzelp
Todo vuelve: http://www.fotident.com.ar/images/F7576.jpg
Koopa
R&C, tienes una manera sencilla de ver como la camara de fotos capta los IR, coge el movil, activa la camara y pon en el objetivo el mando a distancia de la TV, y magia, veras que emite luces, pero solo mirando atraves de pantalla del movil, o de cualquier camara, salvo que tenga un buen filtro IR, en cuyo caso no lo veras, pero con los moviles funciona casisiempre.