No hay marca que no presente junto con sus nuevas compactas alguna tecnología revolucionaria para que sigamos creyendo en las cámaras compactas. La de Casio se llama Super Resolution y promete mejorar de forma inteigente las imágenes que tomamos con las nuevas cámaras.
La Casio S200 y Z800 comparten prácticamente todas las especificaciones, pero la más mediática es el sensor con tecnología la Super Resolution. Por lo que explica Casio, se trata de un sistema que detecta diferentes zonas de la escena que hemos fotografiados y realiza un proceso optimizado para cada una de ellas dependiendo de sus características y lo que vaya a reforzar la foto.
También le dan el título de Super Resolution a la posibilidad de ampliar el zoom estándar óptico, de 4 aumentos en los dos modelos nuevos, hasta 6x sin que, en teoría, la imagen se vea perjudicada.
Las diferencias entre la Casio Z800 y la S200 la debemos buscar principalmente en el diseño, porque el resto de características sin idénticas, empezando por el sensor de 14 megapíxeles y acabando con la pantalla de 2.7 pulgadas, las funciones automáticas para tomar fotos y un decepcionante modo de vídeo de 720p y solo 20 fps, muy lejos de la idea de vídeo de alta definición que un comprador de una cámara compacta tiene hoy en día mirando a la competencia.

Las nuevas cámaras salen con un precio de 150 y 200 euros para la S200 y Z800 respectivamente.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
Super Resolución???
Pero esto que es... ya lo veo formando un grupo, el Capitán Megapixeles, el Hombre Sensibilidad y Super Resolución, los nuevos vengadores, por Stan Lee.
Una cámara tiene que, sobre todo lo demás, hacer fotos, buenas, nítidas, bien medidas, enfocadas... y esto no veo donde encaja. En una compacta quiero que sea compacta, pero que ofrezca un sensor no liliputiense, un zoom manejable (24-120 o similar) y de calidad (luminoso y nítido), unos ajustes automáticos bien calibrados, con una medición real, que no tienda a sobreexponer (como hacen casi todas), y, por supuesto, un efoque rápido y preciso. Si además le añades modos sencillos de vídeo y ciertos controles manuales ya tienes una GRAN cámara compacta.
Mientras tanto los fabricantes siguen empeñados en vendernos fotos 3D, sensores ultra-sensibles (12800 ISO en una compacta???), con cientos de miles de millones de megapíxeles inútiles, zooms obscenamente largos con calidades igualmente obscenas...
satelitepro
Cuantas mas cosas añadan a las cámaras (parece que tras la "guerra de los MPX", ésta es la nueva tendencia) mas liarán al personal, cuando lo mejor en este tipo de cámaras compactas y NO profesionales, es simplificar lo máximo posible su uso, al extremo de apretar el botón para hacer la foto y poco más.
Lo único bueno, es que eso empuja a investigar nuevas calidades, pero eso de añadir tecnologías por añadirlas, por competir, reitero que tan solo servirá para confundir.
Por cierto, en mi Lumix, también puedo ampliar el ZOOM optico, combinándolo con el digital (72x en total) y también en teoría, sin perdida de calidad...así que bueno, no es algo nuevo esto.
pulsador
Yo tengo una Casio Exilim Z550 con "Premium Auto", que viene a ser lo mismo que este "Super Resolution", un modo que elige automáticamente las opciones idóneas para cada escena en la que fotografiemos y que, tras hacer la foto, la mejora automáticamente. Los resultados son muy buenos.
Por cierto, ya que estoy aquí, alguien sabe cómo hacer con mi Exilim Z550 para que grabe en 16:9 sin que sea en calidad HD? Es que quiero grabar en 16:9, pero los vídeos en HD aunque sean cortos me ocupan demasiado...