Con las imágenes ya filtradas y las características en muchos sitios de Internet, ya no queda que conocer nada de la Olympus EP-1 de cara a su lanzamiento de mañana. Así que damos por oficial la nueva cámara de fotos de Olympus, primera de la marca con el sistema micro cuatro tercios.
La Olympus EP-1 destaca por su diseño inspirado en la cámara PEN. Muy distinta a la Panasonic G1, la primera del mercado bajo este nuevo sistema que busca llevar las ventajas de los objetivos intercambiables pero con un tamaño y peso menor (300 gramos esta nueva Olympus EP-1). También lo es el sensor, no lo olvidemos.
El sensor de la Olympus EP-1 es de 13 megapíxeles, almacena las imágenes en formato RAW dentro de tarjetas de memoria SD y también incorpora un modo de grabación de vídeo a 720p que permite grabar durante 7 minutos seguidos que suben a 14 si reducimos la resolución del vídeo a 640×480 píxeles.

Esta cámara micro cuatro tercios viene con sistema LiveView, autoenfoque de 11 puntos y sensibilidad entre 200 y 6400 ISO.
La Olympus EP-1 se lanza de momento en Japón con un precio de 900 dólares solo el cuerpo o con objetivo por unos 1.200 dólares.
Vía | 4/3Rumors.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
darkratos
Pues a mi me parece un gran diseño, muy retro y elegante. Si es tan pequeña como parece es muy posible que caiga, sera perfecta para llevarla siempre encima.
Guillermo Martinez
Yo no acabo de saber que decir sobre estas cámaras :P Ahora, desde luego el 4/3 es una proporción, no un tamaño. Y lo de micro pues viene de que no son de formato completo ni de 1:1.6 o como sea. No se si por ser micro 4/3 tienen que tener unas dimensiones determinadas por cuestiones de patentes o metafísicas :D.
liko13
#2 Pienso igual, muy chula en diseño retro, me gusto bastante y los colores de la primera imagen, blanca con cuero beis
danibarca
Me parece espantosa... ¿en qué siglo estamos? Será muy compacta y todo lo que quieras, pero prefiero una réflex...
michote
Según pone en el artículo, entiendo que el tamaño del sensor de la E-P1 es menor que el de la Panasonic G1.
Cómo va a serlo si las dos son Micro 4/3?!?
michote
4/3 en este contexto (SISTEMA 4/3) hace referencia al estandar Cuatro Tercios para cámaras digitales.
En ese estandar se define una longitud determinada de la diagonal del sensor así como la relación entre el ancho y el alto (4/3).
Por tanto, en este contexto, 4/3 no es sólo una proporción.
El sistema Micro 4/3 implica un tamaño de sensor exactamente igual que el del sistema 4/3, pero siendo la distancia entre lente y sensor más pequeña, lo que permite la construcción de cámaras más compactas.
jose
1200 euros, cojonudo...
cha0s
Sale por 799€ con el 14-42mm y 899€ con el 17mm.