Una de las renovaciones más esperadas para el Photokina era la de la Panasonic GH1, la cámara Micro Cuatro Tercios sin espejo que intentó partir la barrera entre cámaras de foto y vídeo. La Panasonic GH2 sigue con la misma filosofía híbrida, pero con una lista repleta de novedades entra las que destacamos la incorporación de una pantalla táctil y un nuevo sensor de 16 megapíxeles efectivos.
Ya viene siendo habitual apostar por subir los megapíxeles a la hora de renovar una cámara, pero en el caso de estos sensores Micro Cuatro Tercios ya se hacía complicado por su tamaño. En este caso los japoneses han conseguido incluir 18 megapíxeles en el sensor Live MOS, que a la hora de la verdad se quedan en 16 megapíxeles aprovechables en el formato panorámico de las imágenes.
El cerebro de la cámara es el Venus Engine FHD, encargado de gestionar que todo vaya al menos tan bien como en el modelo anterior teniendo en cuenta el aumento de resolución, con lo que el control de ruido se hace más complicado. Las sensibilidades forzadas en las que se mueve la cámara van de 160 a 12.800 ISO.

Exteriormente el diseño de la cámara no ha cambiado prácticamente nada. Otro de los puntos fuertes de la cámara son sus 23 puntos de enfoque, y el aumento de la ráfaga hasta las 5 imágenes por segundo. Tenemos un nuevo modo en el que reduciendo la resolución a 4 megapíxeles, se pueden tomar 40 imágenes por segundo.
Mejorando las funciones de videocámara
En lo que respecta al vídeo, la principal novedad la encontramos en el aumento del flujo de datos a 24 Mbps (17Mbps en el primer modelo), se sigue apostando por el formato AVCHD para vídeo FullHD 24p/60i. Panasonic presume de que su cámara cuenta con el enfoque por contraste más rápido del mercado.
Se ha añadido un modo denominado Variable Movie, en el que podemos modificar la frecuencia de refresco durante la grabación. También destacamos la posibilidad de usar un monitor externo (vía miniHDMI) en el que ver en tiempo real lo que captamos con la cámara.

Panasonic GH2, bienvenida a la pantalla táctil
Una de las novedades más destacables es la llegada de la pantalla táctil, se sigue conservando su diseño articulado y el tamaño de 3 pulgadas. La resolución de la misma es de 460.000 puntos, y de 1.4 megapíxeles si nos vamos al visor electrónico que parece no ha sufrido ningún cambio con respecto al de la GH1.
La cámara cuenta con soporte para tarjetas SD/SDHC/SDXC, y además del mencionado puerto mini HDMI, tenemos unos USB 2.0, y entrada de 2.5 mm para conectar un micrófono externo o control remoto.
Panasonic apuesta por el 3D
Ya lo habíamos comentado en alguna ocasión, las nuevas cámaras de Panasonic contarían con la posibilidad de realizar tomas 3D tanto en vídeo como en foto, con la ayuda de los nuevos objetivos 3D de la firma japonesa y el soporte software necesario en las cámaras. Para poder asimilar la posibilidad se espera una actualización de firmware para cámaras que ya están en el mercado como la G2.
Además el precio de la primera óptica intercambiable 3D para la montura Micro Cuatro tercios, imagen a continuación, no parece ser desorbitado, quedándose en los 249 dólares.

Panasonic GH2, disponibilidad, precio y nuevas ópticas
Se habla de principios de diciembre como fecha de salida al mercado, a un precio cercano a los 900 dólares por el cuerpo, además de los típicos kits que se lanzan en su puesta a la venta. Esperamos más información al respecto por parte de Panasonic España.
Panasonic ha presentado la cámara junto a tres nuevas ópticas Lumix G: un 14 mm F2.5, un tele Vario 100-300mm F4.0-5.6 con estabilización Mega O.I.S., y la citada lente 3D de 12.5mm F12. Como podéis ver en la imagen a continuación, se esperan diferentes colores como ya ocurre con el resto de la familia G de cámaras Panasonic.

Sitio oficial | Panasonic.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
satelitepro
Me gusta todo, menos el precio, 900€ SOLO el cuerpo, hace que su precio se dispare a más de 1000€ con un objetivo tirando a básico, uno mejor ya se acercaría a los 1200€, por ese precio tenemos modelos Nikon o Canon... Me encantan las Lumix (tengo una), pero por ese precio, creo que no va a "romper el mercado".
tool
Las ventas de esta GH2 vendrán condicionadas por la capacidad de ser hackeable. Ahora mismo el que tenga una vieja GH1 modelo de hace medio año es un tesoro.
Los firmwares modificados con funciones nuevas,bitrates y codecs que dejan en ridículo a la 5D mark II, (Hablando de calidad de imagen, la lucha 4/3 vs FF a parte)
Sobre esto la GH1 ahora han descubierto que se pueden usar bitrates de 84mbps! por http://eoshd.com Hay un poco sobre el tema de video, se ven cosas muy interesantes con las GH1.
Lo más raro que he visto es grabación con lentes anamórficas de cine, en un formato nativo en la propia cámara.
satelitepro
No conocía eso de la GH1, la verdad, el argumento así cambia sobremanera y el precio SI merecería la pena :-D
jarrevolution
Como novedad está bien, aunque yo no me la compraré
gonzalo
estoy con tool conseguir sacarle un bitrate de 86mb a la GH1 en video dice mucho en favor de estas cámaras http://www.eoshd.com/content/347-Panasonic-GH1-hack-breakthrough-doubles-AVCHD-bitrate-to-86Mbit?s=3979105ec4d868593084945c0423b868&
No creo que les cueste gran cosa hackear la GH2, de hehco la hermana GF1 también la han hackeado con buenos resultados.