En una semana en la que la fotografía es noticia por la feria Photokina, no paran de aparecer nuevos modelos de todo tipo de formatos y colores, pero sin duda la apuesta que nos presenta Ricoh es bastante original. Sin llegar a los niveles de modularidad de la GXR, la Ricoh G700SE se presenta como una compacta resistente con accesorios añadibles al cuerpo de la cámara.
Como podemos ver en las imágenes que acompañan esta noticia, la cámara cuenta con una bahía de expansión en la que colocar módulos que aportan importantes características, actualmente están disponibles un lector de código de barras y un GPS.
La conectividad es una de los apartados más cuidados en la Ricoh G700SE, ya que cuenta con Bluetooth 2.1 y WiFi (b/g), que junto a los elementos opcionales la convierten en una de las cámaras compactas más completas del mercado.

La cámara en realidad es una versión de la Ricoh G700 presentada el pasado mes de agosto, y conserva la compatibilidad con la tarjetas SD WORM que se caracterizan por ser imborrables. Según especificaciones, sólo es posible grabar en ellas una vez, y la información se mantiene en las tarjetas durante más de 100 años.
Con respecto a su hermana conserva diseño y construcción resistente, con certificación IP68 (IP64 con los accesorios). Tan resistente como que permite que la sumerjamos bajo el agua hasta 5 metros durante dos horas, y es resistente a caídas desde 2 metros con la cámara completamente operativa.
No nos olvidamos que estamos ante una cámara, por lo que os informamos que cuenta con sensor CCD de 12 megapíxeles, zoom óptico de 5 aumentos (28-140mm f3.5-5.5), y una pantalla LCD de 3 pulgadas de 920.000 píxeles, una excelente resolución. La cámara es capaz de grabar vídeo en alta definición en formato 720p.

La Ricoh G700SE aparece en el mercado japonés el próximo 12 de noviembre, inicialmente en color negro, a un precio de 120.000 yenes, que al cambio serían unos 1000 euros. No tenemos todavía noticia sobre su aparición en mercados europeos.
Vía | Imaging Resource.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Gonza
Creo que se está enfocando esto de manera errónea, esta cámara no va enfocada a aficionados a la fotografía que la pueda meter en el bolsillo del pantalón. En realidad esta tiene toda la pinta de una cámara para el sector profesional (ni siquiera se han molestado en tratar de hacerla bonita porque es un mero instrumento). Pensad que en una obra de grandes dimensiones es más que interesante que puedeas cargar unas fotos georefenciadas en un GIS (esto se hace, pero si la cámara no tiene GPS o no es suficientemente preciso, se convierte en algo tedioso) y que además la cámara aguante el maltrato al que será sometida por descontado. Lo mismo para el lector de códigos de barras, probablemente buscarán algo fiable y preciso con lo que trabajar en un almacen o donde haga falta con ciertas garantias. Los 1000 euros para una empresa medianamente grande no suponen nada y además pasa a ser un bien amortizable...
Carlos Sanz
yo al tílulo le habría añadido al final "y fea de cojones"
Rodri
¿esos módulos también son estancos?
No se, pero me parece que si buscas una compacta todoterreno... hay mejores opciones y más baratas que cumplen muy bien para el uso extremo que se las da.
aristokrazia
1000€??? estamos locos? es a prueba de bombas "nucelares"? Prefiero la Panasonic Lumix FT2 por 380€ !
Style303
Waaauuuuu, por fin justo lo que necesitaba, un lector de codigos de barras en mi super camara digital que llevo me llevo de excursion (podrian haberlo implmentado por software, a traves del CCD, sin integrar ningun hardware nuevo)!!!
A ver si se animan a sacar un modulo de telefono, y asi podremos tener una camara de fotos con telefono, ademas del telefono con camara de fotos que ya tenemos casi todos.
lolividencia
Un poco grande para llevarla en el bolso