Si lo pronunciamos muy rápido parece que estamos hablando de otro dispositivo, pero no es un reproductor de MP3, sino un coche. El fabricante de coches indio Tata está ya estudiando como lanzar una versión comercial del Airpod, un coche que funciona exclusivamente con aire.
El Airpod lleva en desarrollo desde 2004 y es un diseño original de la empresa MDI, con sede en Luxemburgo. Sin embargo, no había alcanzado una licencia con ningún fabricante del sector automovilístico hasta que Tata se interesó por el concepto en 2007.
La compañía india completó el primer prototipo a finales del año pasado y ahora por fin ha confirmado la viabilidad del motor y su intención de convertirlo en un modelo comercial.
El Airpod funciona mediante un motor de aire comprimido que le otorga una autonomía de 220 kilómetros con una velocidad máxima de 70 kilómetros hora. Lo mejor del invento es que se podría recargar de aire en estaciones de servicio y el depósito se llenaría en menos de dos minutos.

Aparte del motor, el Airpod también aprovecha parte de la energía de las frenadas para generar energía como hacen algunos coches actuales. El diseño está pensado para que el piloto vaya sólo en la parte frontal, manejando el vehículo con un joystick. En la parte de atrás hay sitio para dos pasajeros o para carga.
El diseño, no obstante, no parece muy vendible al público actual y es probable que Tata lo modifique para que tenga un aspecto más convencional.
Vía | The Verge
Más información | MDI
En Motorpasión Futuro | ¿Cuánta energía consume un coche con motor de aire comprimido?
Ver 68 comentarios
68 comentarios
fmn
¿Entonces ahora el aire también tendrá un 21% de IVA?
ikerhr
Se parece a los coches de desafío total!
cescrubio
Hace mas de 15 años que sigo el desarrollo este tipo de motores de aire. Y el Airpod es solo uno de los modelos. Los que dicen que las grandes compañías no van a permitir el desarrollo de este prototipo es que no conocen nada de Tata. Porque si Tata es pequeña... Si queréis mas datos de los motores y los distintos prototipos mirad en: http://www.mdi.lu/english/index.php
maxbaltzer
Nada mal, 220Km es bastante, velocidad podría mejorarse pero para la ciudad creo que alcanza, no cierto?
Eso si, en diseño -10, de todas formas me imagino que para que el auto logre esa autonomia y velocidad debe estar hecho con alguna especie de fibra y chasis de aluminio o alguna aleación liviana, por esto mismo el sistema no creo que se aplique a autos convencionales.
Saludos.
onomic0
La verdad que el coche es feo de narices, pero el usar aire tiene su interes, por fin algo realmente "Libre". Si con un simple compresor de aire, que los venden baratísimos se pudiera recargar, sería el fin del gasto en combustible, lo malo es que los grandes monopolios no permitiran que ideas como esta no salgan al mercado.
Vaier
Como noticia es increible, pero es penoso que muy probablemente esto no acabe tan bien como parece, porque el mundo del petroleo tiene sus zarpas rodeandolo todo, este sistema sera erradicado sistematicamente. Puto sistema putrefacto.
fermincab
bueno, se requiere energia electrica para comprimir aire y la energia proviene en su mayoria del petroleo. Habria que ver si de verdad es mas eficiente que el motor convencional
cacto
Nunca van a reemplazar a los coches convencionales con esos diseños tan feos. Parece que lo hicieran a propósito...
chals91
La verdad es que el diseño como dicen todos es feo... esperemos que lo arreglen bastante, se aleja demasiado del resto de coches. Un diseño acertado sería algo parecido al renault Twizy con dos asientos detrás del piloto, que aunque se sale de la línea de diseño convencional, se ve que es un auto moderno que puede llegar a triunfar, no como este que parece un submarino con ventanas redondas. El tema de la autonomía está genial. Lo que digo yo... es por qué el techo no es un panel solar... quizás le daría la energía suficiente para ir a una velocidad de un utilitario. De algo estoy convencido: si se puede hacer correr un coche con aire comprimido, y aprovechar la energía de las frenadas, imaginaos qué se podría hacer con un techo solar o con otros tipos de energía renovables.
raffo69
Entonces es posible que alguien con gases, puede movilizarse en este cacharro?....XD
Ibanez
Vamos a intentar arrojar un poco de luz sobre los coches con motor de aire coprimido de MDI.
Artículo en Motorpasión Futuro.
Un apunte: MDI lleva 14 años con esto del coche de aire, y por ahora solo ha sacado prototipos que cuesta llamarlos coches por la calidad y prestaciones que ofrecen (y además no son baratos).
Airpod es su última propuesta. Tiene solo 5,5 CV de potencia.
Hay que ser muy prudentes a la hora de evaluar cuánto revolucionario es este sistema.
Un saludo.
pepillo007
Si salen a un precio razonable, me compraré uno, supongo que con el tiempo mejorarán y otras marcas al ver el éxito en ventas invertirán en desarrollar aún más esta tecnología. Porque con el precio actual del combustible, está a un paso de convertise el coche en artículo de lujo
snakeper
Me parece un avance muy bueno para la automocion.
Pero dos cosas:
1.- Porque todos los coches ecologicos tienen que ser tan feos??
2.- Y espero que sea cosa de la resolucion de la foto, porque si no, el coche esta hecho a hachazos jajaja.
chals91
El diseño es feo y el diseño importa, no es lo esencial pero es un detalle más, parece un submarino. Si fuera algo similar al Renault Twizi con 2 asientos tras el asiento del conductor, estaría genial. 220 km de autonomía está genial. La energía para utilizar un compresor de aire se podría sacar de energía solar, y el coche podría tener un techo solar que quizás le daría la energía suficiente para alcanzar una velocidad de un utilitario. Está claro que si no hacen un coche con energías alternativas es porque no les da la gana, no porque sea caro... que las placas solares solares son caras? vale, pues ahorra en tanto acabado interior y comodidad con materiales más lisos y livianos y así nos dejamos de tanta comodidad, que el coche para muchos es solo para desplazarse, no para vivir dentro.
Pedro Gutierrez
Creo que por desgracia este proyecto no tendrá futuro, en su día se invento el coche que funcionaba con agua normal y corriente y misteriosamente el inventor murió, ya que no cedió a la presión de las petroleras (http://laterminalrosario.wordpress.com/2009/12/09/stanley-meyer-y-su-auto-a-agua/). Ofrecía la conversión por menos de lo que te cuesta hoy en día llenar el deposito 4 veces a cambio de poder llenar el deposito simplemente del grifo.
erizzo
Las lonjas de mi barriga están más grandes y gruesas que las ruedas del iPod digo Airpod (y ya le hicieron pruebas de choque?)
fyebenes
Desde luego la idea es buena, aunque creo que necesita todavía más desarrollo. El punto negativo que encuentro es que seguimos sin librarnos de las estaciones de servicio.
koiniok
Algun fisico podria calcular cuanto pesarian 175 litros de aire a 300 Bar. Gracias por adelantado.
cualo_pascualo
La verdad es que utilizar aire comprimido en vez de hidrógeno como vector energético es una idea muy interesante y con muchas ventajas, sobre todo en materia de seguridad y rendimiento energético. No sólo en modelos radicales como este vehículo. Puede que pronto podamos ver automóviles convencionales con mucho menor consumo gracias a la ayuda del aire comprimido para mejorar el rendimiento de la gasolina.
sonsillos
Pues para ir a currar, a clase o a comprar está de lujo, ojalá tenga futuro
Rafael F.
Me encanta el invento. Yo me lo compraría sin duda ahora mismo. Me parece una pasada la autonomía que ofrece, en relación con el tiempo de "carga" y el precio de la misma. Lo del diseño pienso que es así para captar la atención, ¿cuántos prototipos rarísimos de coches ecológicos vemos todos los días en la tv? El diseño cambiaría una vez saliera al mercado.
senangus
cuidado tata no demoran los chupasangre de apple en demandarte por utilizar para el nombre de tu coche las palabras AIR y POD que segun ellos inventaron y patentaron 2000 años a.c