Aunque el mercado de los coches eléctricos todavía está arrancando, nadie duda de que la recarga es el principal obstáculo que nos encontramos. Qualcomm podría tener la solución con su sistema de carga sin cables.
La primera prueba de su sistema de recarga inalámbrica de vehículos eléctricos (WEVC) se va a producir en Londres, en colaboración con el gobierno del Reino Unido, con la alcaldía de Londres y con la empresa Transport for London (TfL). A inicios de 2012, 50 vehículos eléctricos podrán recargar sus baterías mediante inducción de energía usando tecnología de Qualcomm.
El funcionamiento de este sistema no podía ser más sencillo: estacionamos nuestro coche en una zona adecuada y el sistema se alinea automáticamente para la transferencia de energía. ¿Aparcar y que se recargue el coche? ¡Quiero que llegue 2012 ya!
Más información | Qualcomm.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
eduardovv
Yo estoy pensando ahora en la picaresca española, y me veo a los gitanos y no gitanos "robandote" la luz, igual que se hace a dia de hoy con el wifi.
Si, es cierto, la distancia para poder "engancharte" a la luz sea pequeñisima en comparacion al wifi, pero ya me veo la gente con alargaderas y una "placa" para recargar su coche en la placa de otro...
fakiebio
Madre mía, se nos vana freir los cerebros XD
tomasios20
Como dice Jaime esto es Tesla qeridos amigos : ) Todo lo nuevo es recopilación de lo viejo !
Cecilio
Vamos por buen camino pero aún hay que mejorar mucho.
dj_suso
Con esto ya le veo mas futuro a los electricos si señor quien sabe igual podemos incluso vender corriente seria la ostia :D
otherhet
¿Pero este sistema se usaría sólo con coches? Porque yo veo perfecto tener algo en casa para que todos los objetos eléctricos estén obteniendo energía de ahí sin cables ¿Es esto posible? Tener objetos eléctricos funcionando sin tener que enchufarlos sería una pasada.
giovanymdq
Si sería bueno pero pasarías a pagar un electrodomestico a precios realmente elevados... Habrá como siempre que esperar un buen rato para que esta tecnología se adapte a las billeteras (creo yo). Más haya de los tiempos de llegada al consumo masivo es una alentadora noticia!
teccim
Ya falta poco para que el coche eléctrico fusile al motor de combustión. http://www.teccim.es/Pandora/Fase%203/Fase3.htm
qasar
Y digo yo...una suposición... Entras en la autopista, de pago o no, que te identifica con tu movil para pagar al salir de ella y a lo largo de los carriles de circulación, cada x metros y pastilla cargadora que al ir a una velocidad determinada te mantiene (o recarga) la batería de tu coche. Pensad en el dinero que gana la electrica, la concesionaria de la autopista (si de pago) o el estado (si "gratuita"), además del banco por el cobro y la operadora de movil por el servicio y si se gana dinero "vapalante". Además podrían controlar la velocidad del vehículo, su situación, a donde va... Buff...cuando empecé este comentario me gustaba la idea...ahora...casi que ya no. Picaresca habrá igualmente, seguro, pero será ilegal. Lo mencionado antes es igualmente picaresca pero será legal.
angel.gallo.737
Ahora que acabo de leer esto: ¿no existe esta tecnología desde hace tiempo para conseguir TVs sin cable? Aparte de la versión más histórica de Tesla, quiero decir. Me suena...
ASIER URIARTE
en ese estacionamiento, si cae algo de hierro, se calentara un monton, no? por que por ejemplo se pondria en los garages de cada uno, y un descuido lo tiene cualquiera. por no decir en la calle. en Elgoibar (Gipuzkoa) hay estacionamientos normales con poste de recarga para vehiculos electricos. tambien en otros sitios, me imagino, pero es de los pocos casos que conozco, en el que los puntos recarga estan el centro del pueblo.....
lorenzopalaciosvenin
Siento ser un poco troll pero, ¿"tiene la llave"? ¿No se dice más bien "tiene la clave"? Es como una traducción rara en inglés :)
francisco.coreaslazo
y provocara cáncer??