Ya lo habíamos visto antes. Incluso hay un navegador GPS español, Econav, que busca precisamente eso, ser ecológico ayudándote a consumir menos combustible. Ahora es Garmin quien presenta una actualización de su software para dotar al GPS de consejos y medición sobre lo eficiente de nuestra conducción.
Garmin Ecorute es una actualización gratuita que de momento solo podemos descargar y activar en los navegadores Nüvi 2x5 y 7x5. Este nuevo software para el navegador nos proporciona información sobre el consumo de combustible que se empleará en un viaje cuando estamos planificándolo. La idea detrás de esta funcionalidad es ver si con transporte público ahorraríamos dinero.
También encontramos una función llamada desafío de conducción en la que el conductor recibe mensajes sobre cómo realizar una conducción más económica y eficiente. Una vez finalizado el viaje, una pantalla muestra la puntuación obtenida y una serie de consejos para mejorar esa cifra en desplazamientos posteriores y poder ahorrar más combustible en el futuro.
A las opciones habituales de los navegadores GPS como tiempo más rápido o distancia más corta, se añade ahora una que, adivinas, se llama menos combustible.
Por otro lado, el usuario puede escoger entre las opciones “tiempo más rápido”, “distancia más corta” o “menos combustible”, siempre con el fin de que el navegador le muestre la mejor ruta para ahorrar carburante y dinero.
Los cálculos los realiza el navegador con los datos que le proporcionamos relativos al tipo de combustible que emplea el automóvil, el coste por litro y el precio actual del carburante.
Más información | Ecorute.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
milancete
Me parece una idea estupenda que los navegadores GPS contemplen este tipo de funcionalidades.
A ver si TomTom se anima y lanza una actualización parecida para los navegadores que tienen en el mercado.
A pesar de mi entusiasmo, he de decir que, a no ser que puedan "leer" el consumo real del coche, me temo que no serán datos del todo fiable pues, ¿consumo lo mismo a 80 km/h en cuarta marcha que en quinta marcha? ¿Contemplan estos sistemas las pendientes que pueda haber en la carretera? ¿Contemplan el peso que llevemos en el coche, lo que se traduce en un mayor o menor consumo? Son muchos los factores que se deberían tener en cuenta.
El futuro debería pasar por dispositivos que pudieran leer los datos de la centralita del coche (principalmente el consumo) y aceptar más parámetros de cálculo para hacerlos 100% fiables.
Toñín
Bueno, todo es empezar, que poco a poco parece que los fabricantes de coches se van dando cuenta de que es mejor ofrecer integración de los gps externos que seguir intentando vendernos los "originales" (esos trastos arcaicos e incómodos que nos venden por 1000 o 2000 euros pero que, eso sí, van integrados).
En poco tiempo deberían plantearse un estándar para conectar el coche al GPS (además de para el consumo de combustible, para aprovechar el sistema de pulsos, avisos de gasolinera cuando queda poco combustible, etc etc.).
Por cierto, y ya que estamos... ¿hay algún gps que tenga la función de optimizar rutas? Es decir, yo tengo que ir a 10 sitios, ¿cuál es la mejor ruta para pasar por los 10?.
zeke
Esto me parece una muy buena idea, lo que le faltaría sería que añadiesen un sistema por el que memorizase recorridos, esto para cuando vas a un circuito sería bastante comodo, poder ver zonas rápidas, lentas, y tiempos que hayas hecho anteriormente.
juanma451
Como dice milancete, para que los cálculos fueran reales deberían saber muchos más datos del coche, porque por ejemplo de que le sirve al GPS saber el coste del litro de gasolina si la se llama menos combustible. Sólo servirá para saber cuanto dinero hemos ahorrado, pero no para calcular la mejor ruta.
Sigo pensando que el uso de los GPS llegará a tener mucho más sentido cuando se conecten entre ellos, y sepamos cuántos coches circulan por cada carretera. Eso sí será una lectura del tráfico en tiempo real y favorecerá sobremanera nuestro transporte. A mi entender, hoy en día los GPs están en la primera fase de lo que pueden llegar a ofrecernos.
saludos.
Guybrushh
claro pero si tambien tiene que decir ir a menos de tanta velocidad q tambien consume menos,
tramao
http://bauldelfriki.blogspot.com/