Un copiloto completo. Así es el Garmin K2, sistema de navegación integrado que estrena Garmin en el marco del CES 2013 de Las Vegas. Y observando la imagen de portada, uno se pregunta si habrá tiempo de mirar a la carretera.
Hablando ya en serio, el Garmin K2 es un sistema de navegación compuesto por dos pantallas de 10 y 12 pulgadas, colocadas en el salpicadero y el mando de control de los vehículos. Aunque en teoría uno podría colocarse él mismo el equipamiento, mejor lo pides de serie con tu nuevo coche, cuando llegue. Porque por ahora solo se ha visto en prototipos.
El panel principal, de 10 pulgadas y colocado en el centro como es habitual, es táctil, y hasta se puede utilizar con guantes. La otra pantalla va colocada en el control de mandos, justo detrás del volante, y es personalizable, de manera que además de los indicadores clásicos que hay en la mayoría de vehículos de cuatro ruedas, podamos indicar al sistema qué notificaciones o información deseamos que esté a un solo golpe de vista. Pueden ser correos electrónicos, carga de la batería eléctrica ...
Tras la fachada espectacular se esconde un sistema de navegación completo, así como ordenador de a bordo y sistema de entretenimiento múltiple. Para gestionarlo se vale de la última plataforma de Texas Instruments, un OMAP 5 con doble núcleo ARM A15 capaz de gestionar múltiples pantallas de alta resolución y gráficos en tres dimensiones. Si queremos, también se encargará de proveer de contenido a las pantallas de los pasajeros de atrás.
Bluetooth, control por voz, aplicaciones o integración total con smartphones son otras de las características de este Garmin K2 que esperamos ver pronto en coches de calle.
Más información | Garmin.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
David Roig
Tiene muy buena pinta, pero me temo que hasta que sea un Standard, no será muy asequible seguramente...
burly2010
Una pantalla táctil para usarse en un vehículo en movimiento no es lo más práctico. Necesitas desviar la vista de la carretera y es muy peligroso.
Mejor los controles físicos, ya que simplemente cambiar de una emisora a otra en la radio puede provocar un accidente.
ricardoril
pues, para mi lo peor, es cuando se bloquee el software, ya es una gracia en el ordenador, mas aun en el movil, pero en el coche, mejor que no dejemos que pase
metroncho
Muy chulo,la verdad,seguramente no les hará mucha gracia a las I.T.V por muy homologado que venga.