Si bien la tecnología que conecta el coche con el mundo nos va a dar muchas alegrías, incluido el poder desplazarnos sin conducir, también es cierto que la información que estará disponible será cada vez mayor. En Hella Group ya tienen su siguiente propuesta: un coche que es capaz de "sentir" cuándo la carrocería sufre daños.
Por medio de una serie de sensores colocados en la parte interna de cada módulo de la carrocería de un coche (ya sea estructura metálica, de plástico o fibra de carbono), este fabricante de componentes de coches ha desarrollado un sistema bautizado como Intelligent Damage Detection System y que es capaz de conocer el momento y magnitud de un golpe, roce o incidente más importante que afecta a cualquier parte de la carrocería del coche.
Empresas de seguros y coches de alquiler, entre los más interesados
El sistema de Hella recoge al instante la información relativa a esos sensores (y también datos de sistemas que controlan la periferia del coche como los asistentes de aparcamiento) y con ella se puede determinar el momento concreto en que se ha producido el incidente, así como la intensidad del mismo. Incluso el algoritmo podría ser capaz de determinar si el roce o golpe lo ha provocado un coche, el pilar de un garaje o un árbol.
La información del GPS sería clave para eta última diferenciación así como para dejar constancia exacta el lugar y momento del incidente. Si el coche está preparado, en ese momento podrían activarse las cámaras a bordo para tener una prueba gráfica del motivo del incidente o los datos del coche que ha provocado el golpe.

El sistema permite al dueño del coche conocer cualquier golpe o roce que sufra su coche, pero también es una herramienta que valoran las compañías de seguros y hasta las empresas de alquiler de coches. En primer lugar tendrán información de primera mano para resolver posibles incidencias, pero el sistema abre la posibilidad de que nuestra prima se incremente en tiempo real cuando sucede un golpe que ha sido culpa nuestra o que una empresa de alquiler de coches retenga de forma automática la fianza que entregamos al recoger el coche.
Hella espera que su tecnología entre en producción en coches de serie para 2018. Sí, otro aspecto más en el que el coche conectado sabe más de lo que pensamos.
Vía | Autoblog.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
agosto1987
Para chorraditas y para robar sí que usan las grandes empresas la tecnología, sobretodo en España. Lo de utilizarlas para el progreso o similar, ni en sueños. La legislación, y control sobre las aseguradoras en España es indignante hasta el punto de que en varios países realmente desarrollados, esta gente tendrían individualmente cientos de condenas de cárcel por sus prácticas (estafa sobretodo), pero aquí en cambio están encantados con su yate si no tener ni la EGB.
Y que conste que también el pesado que viene puerta por puerta a vender, se llevaría sus buenas multas por lo que hacen. ¿Qué estamos mal de trabajo? Pues sí, precisamente por ladrones como estos.
faan7
Estamos cerca de vivir en 1984, demasiado cerca...
Creo que no llegate nunca a comprarme un coche nuevo.
herpesg666
Bien, pero faltan sensores: Para ver que tal conduce, si es un guarro (tabaco, comidas y bebidas, pedos, ...), si se salta semaforos o si para pasada la raya.
En fin, hay tantas maneras de pillaros que siempre habra quejas.
exitido1
Se ha puesto de todo lo malo posible, pero lo de que sirva para avisar a emergencias en caso de ostion nadie lo piensa.
ejas94
De esto trata mi tesis de grado jajajaj, estoy haciendo un dispositivo que avise a las aseguradoras y a las autoridades de un posible siniestro dando ubicación y del nivel de choque... Definitivamente cada vez que creo que estoy haciendo algo nuevo alguien lo hace primero xd
mangarrian
Y ya que va a ser lo siguiente? que se chive si surge un meneo imprevisto de la carrocería en el coche? Ya ni follar se va a poder