¿Os acordáis de aquellos cuadernillos que teníamos que rellenar cuando éramos críos con los que se supone que aprendimos caligrafía y ortografía? Pues los cuadernillos Rubio podrían pasar a mejor vida con la llegada de Lernstift, un proyecto kickstarter que propone una nueva solución para mejorar la caligrafía y ortografía cuando escribamos.
Si son capaces de llegar a la cantidad de 120.000 libras se fundará el proyecto que fabrique un dispositivo para escribir con puntas intercambiables (boli y pluma estilográfica).
Éste realizará un seguimiento del movimiento que hacemos al escribir y vibrará en caso de que la caligrafía sea mala, así como también cuando la ortografía presente algún error.
Uno de los motivos por los que prefiero el teclado es porque, sin duda alguna, tengo un mayor ritmo de escritura y el texto no tiene la apariencia de haber sido escrito por un niño pequeño. Sin embargo, tenemos que saber escribir a mano y hay que seguir un proceso de aprendizaje.

Lernstift - Puntas intercambiables
Por ello los niños tienen que aprender primero a dibujar las letras y números para posteriormente comenzar a escribir palabras siguiendo las reglas ortográficas y con una caligrafía general legible y para ayudarles una pareja de inventores alemanes ha diseñado Lernstift, un boli que hará que los niños corrijan sus malos hábitos de caligrafía y ortografía con el poder de la vibración.
Si estamos usando el modo ortografía y escribimos mal una palabra el boli vibrará y lo mismo pasará si está en modo caligrafía y nuestra manera de escribir deja de ser fácilmente legible.

El boli en cuestión alberga en su interior un pequeño sistema integrado Linux que funciona gracias a una pila y analiza el movimiento mediante giróscopo que se realiza a la hora de escribir. Tendrá dos modos de funcionamiento, uno caligrafía y otro ortografía y, en principio, estará disponible en inglés y francés aunque prometen la llegada de muchos más idiomas, español incluido.
Además de ello también prometen novedades importantes como pueden ser la digitalización de lo que escribes pudiendo tenerlo almacenado en un smartphone, escritura colaborativa o bien un sistema profesor-alumno en el que el profesor con un tablet puede ver cómo los alumnos se desenvuelven en las lides de la escritura de manera centralizada.

Si te interesa puedes apuntarte al proyecto kickstarter donde si aportas 99 libras (+10 libras si eres de fuera de Reino Unido) podrás recibir una unidad antes de que llegue al mercado.
Más información | Lernstift en Kickstarter
Ver 15 comentarios
15 comentarios
lechuzo
Viendo cómo escribe cierta gente en los foros, el boli debería dar choques eléctricos en vez de simplemente vibrar.
Vaier
¿Va a quedar algo que no acabe relacionandose con los smartphones y el wifi? Hasta la caligrafia... RUBIO FOREVER!
rodlon
Me pregunto si semejante armatoste sera cómodo para un niño. Luego ira a escribir con un bolígrafo normal y no estará acostumbrado a cogerlo.
jamesmoriarty
Me parece una idea increible, pero sigo siendo partidario de no introducir a niños a la alta tecnología a edades "tempranas", se que ya usan tablets y demás,y que este gadget solo lo tendrá una minoría, pero aun así...
Igual es mi nostalgia.
A.Montero
Pero que tonteria más grande... Niño, a escribir en el cuadernillo, que fallas... ni vibración ni leches, ya se encargará la abuela de darte una colleja... :P
Aparte de las bromas, no lo veo, si en esta vida no sabes escribir bien... mal vamos... en eso consiste la educación, sino, ¿para que vamos al colegio? Un bicho de estos y todos los niños en casa, así el gobierno no tiene que pagar a los educadores, cuidado... que veo recorte... jajajaj
acerswap
Vibrador en el boli, lo mejorcito para que aprendan a sostener un boligrafo. ¿No seria mejor una lucecita?
tongo
A mi no me engañan, el niño de la primera foto es del Sancho...
atekete
Qué grande es Melendi, ahora creando bolis inteligentes para mejorar sus letras
stereolat
El día que estos bolis escriban solos, los comunity managers de un partido político rebosante de ciber-voluntarios... se van a quedar sin sus 20 céntimos por mensaje.
sergio132
Hay una cosa que me ha hecho gracia en el artículo, y es cuando dice que todavía tenemos que aprender a escribir a mano aunque haya tecnología...... hombre por favor me parece que ahí te has pasado un poco no? Escribir a mano es fundamental. Hay cosas que se deben de hacer como siempre, a parte a la hora de escribir en las cartillas Rubio, las primeras lineas de las letras que quieres aprender vienen en puntitos para que los unas y memorices de forma que no solo lo hagas de memoria sino que tu mano lo haga nativamente.
Es mi punto de vista y subrayo que hay muchas cosas que se tienen que aprender a la antigua usanza.