Echando la vista atrás a muchas películas de ciencia ficción con coches de por medio, seguro que todo recordamos carreteras donde los vehículos circulan con serenidad y eficacia hasta que el protagonista de la película tiene que tomar el control del coche para salirse de la norma. Ese mundo circulatorio ideal sería posible con coches conectados entre sí y con el entorno.
Ford es una de las marcas que está trabajando desde hace tiempo en este tipo de comunicación de sus vehículos con el entorno y los otros protagonistas de las carreteras para conocer en todo momento y en tiempo real la situación a su alrededor.
Coches conectados con su entorno y otros vehiculos
Tras cuatro años de investigación a finales del pasado mes de junio, Ford presentaba los primeros resultados de sus pruebas con coches conectados. El elegido era un Ford Mondeo con sistemas UMTS y W-LAN para la comunicación entre el vehículo y su entorno.

La información que recibe el coche es variada, y entre los datos que se encarga de procesar son los límites de velocidad, restricciones en el tráfico o los avisos por obras en nuestra ruta. La información resultante queda reflejada en el cuadro del vehículo para que el conductor sea el que tome la última decisión sobre lo que hacer. Toda esta información provienen del entorno, pero también hay pruebas con otros vehículos.
En ese caso Ford también trabaja en sistemas de comunicación entre vehículos, principalmente con su compañero de fatigas BMW. La telefonía móvil es el modo de unión de ambos vehículos que ayudará a los coches sobre todo en los cruces de carretera.
El modelo de Ford transmite datos como la velocidad, estado de los frenos y otros indicadores que dan a conocer a sus compañeros de carretera la situación del coche en un cruce y poder evitar así un accidente.
En Motorpasión | Ford trabaja en vehículos que se comunican con su entorno.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
dagavi
Como ya han comentado algunos, esto no consiste en "conectar el coche a internet", si no en la creación de redes ad-hoc entre los vehículos y, posiblemente, también entre otros muchos elementos de su entorno (semáforos, señales, etc.).
Las redes VANET están en investigación y pueden dar mucho juego.
Miguel Arévalo Nogales
Titular: "Los coches conectados están más cerca de la mano de Ford" y se alejan de la mano de las "telecos".
Todas estas ideas son fantásticas, pero existe un gran impedimento, la avaricia de las empresas de telefonía. Lo cierto es que hay medios de comunicación adecuados, la información que se ha de transmitir es conocida, y el procesarla no es ningún "arco de iglesia". Por contra esta tecnología nos obliga a confiar en redes de terceros, terceros que por supuesto quieren ganar dinero (no tengo nada en contra de ello, son empresas y tienen que sacar beneficio) y este es el problema, la rentabilidad. De verdad pensamos que va a existir una tarifa razonable gracias a la cual nuestro coche sea capaz de hacer uso de esta tecnología? en España? el país de los 9€ (más IVA) de consumo mínimo, el país de las líneas ADSL de la edad de piedra... Por no hablar de zonas no tan remotas en las que la cobertura móvil es inexistente por poco rentable.
Me parece que los fabricantes tendrán que apostar por redes tipo WIFI (como comenta el artículo), comunicación entre pares inalámbrica, sin depender de redes de terceros. Esta comunicación y un protocolo de negociación entre coches podría hacer que disminuyesen mucho los accidentes. Imaginaos en una carretera de montaña, curvas muy cerradas, poca visibilidad... nuestro coche detecta con antelación que se acerca otro vehículo en sentido contrario, nos informa de ello, de su velocidad, y nosotros estamos preparados y no nos lo encontramos de repente a la salida de una curva. Claro que esto no elimina a los descerebrados que conducen el coche como si estuviesen en un circuito de Formula 1, la tecnología no puede sustituir al sentido común.
Toyandboy
Pues si, una fantasia animada, que pretenderan vender como "accesorio" a 2.000 eurazos y subscrippcion anual de 200. Por supuesto no funcionara y sera solo una bola para epatar en articulos, ferias y revistas. Luego se dejara morir el tema de viejo y hasta otra.
DaRtH X YaKi
Yo creo que pronto veremos a Ford y a Vodafone anunciando su promocion coche + tarifa plana internet con un contrato de permanencia de 18 meses xD.
Salu2
datakey
Puntualizar, a la noticia, que desde hace varios años ya se lleva investigando en el ámbito de la relación del coche con el entorno y otros coches. Y no precisamente usando redes 3G/UMTS o WiFi. Sino usando redes de sensores. Muchos menos datos se pueden usar, pero mas rapidos y fiables, aunque tambien menos distancia.
vesfoto
Os vais a reír, lo se, pero no podía dejar escapar esta oportunidad para deciros que mi bicicleta está "conectada" a internet cada vez que sale de paseo y esto no es nuevo, desde hace cuatro años lo está.
Quien no está conectado es porque no lo desea, no me hace falta que ford me instale nada en mi cochecito para poder tener una conexión WiFi o HSDPA, es fácil y todos sabemos como hacerlo.
Saludos.
Nahuel Siviero
m?