Meego ha vuelto a dar un alegría a sus seguidores y se pone al volante de los coches de marcas como BMW, GM o Peugeot, todas ellas compañías pertenecientes a la denominada Alianza GENIVI. Ellos han sido los que han escogido el sistema operativo Meego como el ideal para sus sistemas de entretenimiento y control del vehículo.
Los sistemas IVI (In-Vehicle Infotainment) aglutinan los ámbitos del entretenimiento, navegación, acceso a Internet y servicios basados en la localización, y Meego será de entrada el sistema operativo que los gestionará en los coches de estas marcas. La siguiente generación de sus sistemas IVI, llamada GENIVI Apollo, ya contará con el cerebro de la idea de Intel y Nokia.
Meego ha salido elegido por ser una plataforma abierta y pensada para diversos dispositivos, algo muy valorado por la industria automovilística, aunque de momento no hay ninguna implementación real de estos sistemas. Eso sí, la llegada de la tecnología de consumo al coche es algo ya imparable.
Más información | Linux Foundation.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
La verdad es que es muy buena idea. Android es un SO muy orientado al mundo en red, a la nube, a las aplicaciones Google, etc.
Meego en cambio, aunque es en principio un SO para móviles y tablets (dispositivos muy orientados a Internet), tiene como corazón un Linux casi puro (por no decir totalmente puro), lo que posibilita la personalización y adaptación del mismo a las necesidades de los fabricantes. Y no me refiero a interfaz, sino a aplicaciones de gestión, a usabilidad, a integrar el SO como parte fundamental del vehículo. Todo esto en Android es una tarea mucho más dura.
Lo que habrá que ver es el coste, teniendo en cuenta que un GPS integrado es 10 veces más caro que uno portátil, y conociendo las "geniales ideas" de las cabezas "pensantes" de la industria del automóvil... no cuento con un precio atractivo.
49053
Y es que meego está orientado a estos menesteres. Nokia, para desgracia de usuarios y regocijo de la competencia, va a seguir cn symbian en sus telefonos.
Espero que no se equivoquen y que s^4 sea un SO para teléfonos inteligentes capaz de competir con iOS, Android, WebOS y WP7.
julianfraco
MeeGo entrara al mercado pegando duro sin ninguna duda.
julio.franco
muy bien pensado... no se porque no lanzan tables con meego....
me gustaria mas que con android..... (eso se los dejo a los mobiles)