San Francisco, que ya en 2008 instaló unos sensores para avisar a los conductores de dónde habían plazas libres en sus calles, ha avanzado bastante estos años en el sistema SFPark con ayuda de las conexiones a Internet que, ya vayan integradas en el coche o en el teléfono, tienen los conductores.
SFPark combina una serie de sensores colocados donde los parquímetros que actúan como detectores de ocupación de esa plaza. La información se recopila en tiempo real y se aplica a Google Maps, lugar al que desde la web de SFPark o desde nuestro teléfono móvil vía una aplicación gratuita, podemos consultar la disponibilidad de aparcamiento. Así, basta un vistazo al teléfono en una parada rápida para acercarnos a una u otra zona de la ciudad donde es más probable que queden plazas de aparcamiento libres.
Detectores de ocupación en las plazas: cada plaza de estacionamiento tiene que tener en el suelo un detector inalámbrico (es un simple detector de metales) que indica si está libre u ocupada. Esta información se transmite a un sistema centralizado que va actualizando la información instantáneamente calle a calle.
Si quieres conocer todos los detalles de esta iniciativa, en Motorpasión Futuro tienen toda la información y un reflexión interesante del futuro del aparcamiento, con detalles de las tarifas variables según la demanda que se aplican en la ciudad de EEUU.
En Motorpasión Futuro | SFpark, encontrar un sitio para aparcar por internet.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
darkness69
No es habían plazas libres sino había plaza libres.
lotario2000
Detectores de metales en el suelo? Levantar media ciudad para instalarlo? Qué alcalde de España se atrevería? Debería utilizarse otra tecnología más rápida y menos costosa. A bote pronto se me ocurre que un individuo debidamente uniformado (parado de larga duración, personas en situación de rechazo social, etc) situado en calles estratégicas podría señalar dónde están las plazas libres a cambio de una contribución simbólica -0,60 €-. Así se genera empleo sostenible y contribuimos al aparcamiento. Ya sé que es utópico y que sería ciencia ficción, pero bueno...
Toñín
Me parece una forma estupenda de iniciar una guerra de plazas en hora punta donde todos lucharán por llegar primero: Hay una plaza libre a 3 manzanas de aquí...¡TODOS A POR ELLAAAA!
Dicho de otro modo, si hay mucho tráfico en lugar de ayudar a encontrar plazas libres me parece que ayudará a que todos vayan en masa de un sitio a otro.
yavi
Pues sí, me parece una inversión de cojones.
Más sencillo es en las zonas que hay estancionamiento de pago (ola se llama por aquí), que contabilicen las plazas de su zona y este parquimetro esté conectado para dar aviso de las plazas libres.
DarkDudae
Un momento, ¿hay alguien en este blog que piense que los ayuntamientos españoles van a renunciar a las multas por malos estacionamientos facilitándole la tarea de aparcar el coche legalmente al usuario?
¿Todavía queda alguien que no piense que somos el norte de África?
rayban71
Simplemente genial. La cantidad de combustible y tiempo que se economizaría en nuestras capitales con este sistema.
erespia2
La idea no está mal, pero esto no lo veo aplicable a otros sitios del mundo por el gran gasto en infraestructura poniendo sensores y reponiéndolos cuando se estropeen.
Aprovecho el tema para decir que hay una aplicación (en una fase alta de desarrollo) que detecta aparcamientos libres y atascos en tiempo real con tú móvil, una aplicación hecha en la Universidad de La Laguna. No necesita una tarifa de datos ni nada de eso, simplemente con un móvil con GPS, Wifi y Bluetooth, ya puedes usarla, sin necesidad de conectarte a internet ni gastos añadidos.
Se llama VAiPho (Vanet In Phone), y si quieres verla en funcionamiento pueden ver el vídeo o ver más información en:
www.vaipho.com
No estaría mal que en Xataka sacaran un artículo sobre ella, es muy buena os lo aseguro que soy uno de los desarrolladores.
Saludos :).
73673
A ver si llega a mas sitios
Antonio
DarkDudae, gracias por la recomendación de malviviendo. Ahora a ver si sacan otra que nos avise, esta vez, de las zonas donde no haya yonki-parkings.