Garmin amplía su catálogo de navegadores GPS deportivos para ciclistas con un nuevo miembro de su familia Edge, el Garmin Edge 200. Sobrio, con las prestaciones justas pero con el atractivo de su precio más asequible.
El nuevo GPS de Garmin para ciclistas es ligero, sencillo de usar – quita y pon – y resiste las condiciones climatológicas que nos podamos encontrar en nuestra ruta, como debe ser. Los datos que recopila este ordenador de a bordo para bicicletas son los elementales: distancia, velocidad, tiempo y calorías consumidas. De ofrecer esos resultados se encarga un GPS interno, no siendo necesario instalar ningún añadido ni sensor extra en la bicicleta.
El Garmin Edge 200 tiene una batería interna con autonomía de 14 horas que se puede recargar vía USB, conectividad que podemos aprovechar para descargar al ordenador los datos de las 130 horas de ejercicio que es capaz de almacenar en su memoria interna.
Como os hemos adelantado, ni el diseño ni prestaciones de este Garmin Edge 200 son de las mejores del mercado, pero no es su propósito. El suyo es no hacernos un agujero grande en el bolsillo, por lo que lo podremos comprar en la franja de los 100 euros.
Más información | Garmin.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Toyandboy
Muy caro, los navegadores tienen un precio artificialmente inflado por que es un mercado de poca competencia, dominado por unas pocas marcas. A ver si los chinos empiezan a atizarles.
makoki69
Me parece que estos fabricantes no se dan cuenta (o no se quieren dar cuenta) que los teléfonos les están comiendo la tostada. Por mi parte paso de comprar mas cacharros que hacen funciones idénticas. Como YA TENGO un teléfono con GPS y Android (que llevo a todas partes) y como me cobran una tarifa plana de datos pues paso de estos artilugios. Mi Xperia ARC + Endomondo son mi solución.
erquitos
Yo tengo desde hace un tiempo un Garmin Edge 205, inferior al 305 y se le pueden meter rutas (tanto propias, como descargadas de otros sitios) sin problemas. Por otro lado también tengo un teléfono Android con GPS y es una maravilla para viajar en coche o andando...pero para ir en una bicicleta donde le puede llover, llenarse de barro, etc... no expongo mi nexus ni loco. Puede que los GPS deportivos sean algo caros en relación a las prestacioneres que ofrecen pero entiendo que en este caso cada cacharro tiene su función. Al menos es mi humilde opinión.