Uno de los productos españoles que nos parecen más interesantes es el Keruve, un reloj localizador pensado para personas que sufren Alzhéimer. Vision, la empresa que lo fabrica, acaba de presentar Keruve 2010, una actualización que viene con diversas mejoras para mejorar su uso.
Recordemos que el sistema se compone de dos partes, una PDA donde podremos ver la localización del portador del reloj, y el propio reloj, que es el que nos permite tener controlada a la persona en todo momento. Este último está disponible ahora en diversos modelos, tres de caballero, dos de señora y uno unisex, resultando mucho más discretos que el anterior.
Otro de los cambios del Keruve 2010 es la mayor precisión de la localización, gracias al uso de diversos sistemas de posicionamiento, que van desde el GPS hasta el uso de las redes de telefonía para la triangulación de la situación actual. Con ello consigue una localización en solo siete segundos.
Además, se ha mejorado el uso del receptor para hacerlo más sencillo, incluyendo una pantalla de 4.2 pulgadas táctil que hace más fácil su uso. Todavía no está disponible, pero el fabricante ya permite inscribirse para realizar el pedido en cuanto lo pongan a la venta. Se trata de un sistema caro (el modelo anterior costaba casi 1000 euros), pero de gran importancia para la tranquilidad de muchas familias.
Más información | Keruve.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
lugilde86
Son caros estos productos porque son para un puiblico especifico, tenían que ser subvencionados
javier_ramirez
Me da alegría de ver este nuevo modelo, se ve que lo han hecho al detalle. El tener en cuenta en todos los diseñode reloj que se muestren todos los números es hilar fino. Yo trato con personas con alzheimer, y es cierto que si el reloj no pone todos los números, se lían.
alberfer69
Supongo que al ser para un sector tan específico, los volúmenes de fabricación no serán del orden de otros productos de consumo.
No se si habrá otros localizadores para personas con alzheimer, pero si este fuera el más fiable, y mi padre tuviera alzheimer, lo pagaba.
Rober
La enfermedad de alzheimer afecta a cada persona de forma diferente, hay casos como los que comentáis en los que en pocos meses la persona ya ni sale a la calle. Pero en la mayoría de los casos, desde que se detecta el primer síntoma, la persona con alzheimer puede mantenerse en el primer estadío de 2 a 5 años. Yo si veo el producto muy útil y necesario, es más, conozco familias que lo llevan utilizando más de un año.
rgaton
queroantonio, igual no conoces la enfermedad tanto. Hay situaciones en que la persona que la sufre se desorienta y se escapa de casa sola. En esos casos es donde lo veo útil. Es lógico que si ya sabes que está mal, no le dejes ir solo a ningun lado.
javier_ramirez
queroantonio, a lo mejor en vuestro caso a ha sido de golpe, pero en la gran mayoría de los casos, la enfermedad avanza poco a poco, y no es bueno recluir en casa a la persona que ya se ha desorientado alguna vez. Al principio pueden seguir haciendo su vida normal, con su rutina de ir al bar, la peña, el parque. El recluirlo en casa desde que se notan los primero sintomas aumenta su ansiedad, y puede hacer que la enfermedad avance más rápido.
Yo conozco a familias que lo usan y estoy plenamente convencido de que usar un localizador para darle autonomía durante los primeros años aumenta su calidad de vida y la de su familia.
warperer
Vamos a ver, decir que la empresa piense menos en sí misma y más en la sociedad es una falacia. El precio de 1.000 € lo habrán pensado muy bien. Tiene que pagar lo desembolsado en I+D+i, desarrollo de software, estudios de mercado, sueldos, alquileres, y todas las facturas que te puedas imaginar, etc... Además tiene que pagarse a sí mismo en cantidades muy pequeñas de fabricación. Los fabricantes de electrónica funcionan así: me compras un chip 10 €, me compras 1000 3 €, me compras 10.000 2 €, etc.
Y por último, tiene que pagar parte de las futuras mejoras en el producto, competir contra otros productos similares y sustitutivos y dejar margen para los distribuidores, aquí sí metería caña. Por supuesto, luego deberá dejar un dividendo a la gente que ha invertido y ha creído en esa idea.
Lo que yo pediría sería más apoyo al producto nacional y a los emprendedores, porque este cacharro, además de ayudar a familias con graves problemas, da de comer a varias personas y les ofrece (supongo) un trabajo innnovador y motivador.
Te lo digo como emprendedor que ha dejado su trabajo (un buen trabajo), se le acaba el paro, y todavía anda mejorando el producto, por cierto que ayudará a ahorrar dinero en electricidad, antes de montar la nueva empresa. Y todo por intentar cambiar las cosas.
Para que luego te venga alguien a decir que tu producto es caro y que no mires tanto tu bolsillo.
Si es que...
Salu2.
Fle
Deberia tener alguna especie de subencion. Es un gran instrumento para la gente afectada por esta enfermedad.
pedro_puntal
¿Por qué tan caro?
HOW
A mi personalmente me parece una gilipollez, yo ya les he dicho a mis familiares que si me ocurre esta desgracia me maten directamente, si si, que me maten, uno es sus recuerdos, sin ellos ya estas muerto. Y si no quieren matarme por problemas legales que me tengan todo el dia puesto de heroina, pero desde luego no quisiera vivir ese infierno.
HOW
@ 16, He empezado diciendo "A mi personalmente" para subrrallar que tan solo es una opinion personal, cada uno es libre de opinar su hipoteica situacion bajo esas circustancias, y esta es la mia. Y si, efectivamente no es una gilipollez, si no un dispositivo al que no recurriria, lo que desde mi punto de vista se traduze en una gilipollez, quizas para muchas familias esto sea una bendicion en vez de una gilipollez, no lo dudo.
@ 23, Si me raye hace mucho tiempo tras ver a un familiar cercano que lo padecia, tras ver como era su vida y la de quienes lo rodeaban, y tras ver su trato con migo, y me parece penoso, es algo que jamas quisiera vivir, prefiero la muerte.
queroantonio
Esto es una tonteria, con perdon. Cualquier persona que haya conocido de cerca esta enfermedad sabe que cuando la enfermedad llega a un punto medio (ya no digo avanzado) esa persona que la padece no puede salir a la calle sola.
queroantonio
Pues #4 pagarias por algo inutil, te lo digo yo que por desgracia conozco bien la enfermedad.
alejandria
Depende del estadio de la enfermedad, el aparatito es util o no. Yo no lo veo mal, pero me parece que tiene un precio exagerado y más si tenemos en cuenta que las familias con un enfermo de estas caracteristicas, suelen verse obligadas a dejar el trabajo para hacerse cargo del enfermo. Algún tipo de ayuda no estaria mal. O que las empresas pensaran un poco menos en el negocio y si un poco más en la sociedad.
Rober
alejandría, estoy contigo, pero no hay que olvidar en que estamos en una sociedad capitalista. Hay empresas, ONG, fundaciones y gobierno, cada uno con su función. Yo creo que como empresa están cumpliendo con al sociedad (no muchas se han preocupado por el colectivo de alzheimer... y menos las farmacéuticas), ahora le toca a las fundaciones y gobierno hacer la suya. La ley de dependencia debería de estar para estas cosas... pero la realidad es que funciona bien mal.
Marian
Felicitaciones a los inventores.
Declaraciones en Europapress: El director de la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzhéimer, Jesus María Rodrigo, consideró "altamente positivo e interesante" saber que las personas que padecen esta enfermedad de disponen de este tipo de dispositivos, "que ofrece a sus familiares la tranquilidad de saber que la pérdida por deslocalización o desorientación de su ser querido puede ser reversible". "Esto es fundamental para evitar que se produzcan las noticias que año tras año se vienen repitiendo en los medios de comunicación que alertan sobre desapariciones que, muchas veces, acaban de manera dramática", añadió.
http://www.europapress.es/salud/noticia-empresa-co...
agustin_rp
Curioso y a la vez interesante. Me alegra ver empresas españolas que sacan productos pioneros a nivel mundial. Les deseo larga vida!
queroantonio
#7 Pues te aseguro que no quiero conocerla mas. Pero en el tiempo que he convivido con la enfermedad no se ha dado posibilidad a la persona de que se escape de casa. Eso cuando su movilidad no era reducida que despues ya ni te cuento.
s81
Me parece un atraco a mano armada... Teniendo en cuenta que un GPS de alta gama nos cuesta 500€ con un monton de funciones... Esto cuesta 1000 euros... Viva el sacar pasta de los enfermos joder! Ni subvención ni leches! ESo no vale 1000€... De hecho, no creo que valga ni 500 de costo. Le calculo unos 300/350 a lo sumo con mapas incluidos!
CrazyBoSS
Yo la enfermedad la consozco lo justo, pero que autonomía puede tener este cacharro?, porque si lo tienes que recargar todos los días, pues valla... lo digo porque cuando activo el GPS del móvil este suele comerse gran parte de la bataría.
amaldonado
En la web pone que el modelo anterior tiene 3,5 días de autonomía, será que no tiene el GPS siempre encendido, solo cuando necesita localizar. Supongo que en el modelo nuevo la autonomía será mayor.
tonym
¿Como harán el "Sistema propietariode localización en interiores (10-40m)"? , ¿Sin GPS consiguen esa precisión?
¿que es el SBAS-GPS?
pedrog
Si señor, un gran producto español.
El SBAS es una mejora del sistema de DGPS (differential GPS) para conseguir precisiones de hasta 2 metros. Ambos están hechos para corregir las señales GPS y conseguir una mayor preción y disponibilidad. La diferencia entre los SBAS-GPS y los DGPS está en que los sistemas DGPS necesitaban receptores GPS y antenas que reciben de frecuencias diferentes (y por consiguiente eran más grandes). Los actuales receptores SBAS-GPS solo necesitan la frecuencia estandar para conseguir esa precisión, y por consiguiente, son más pequeños.
alejandria
"A mi personalmente me parece una gilipollez, yo ya les he dicho a mis familiares que si me ocurre esta desgracia me maten directamente". How, disculpame, pero creo que te has rallado.
tonym
Dandose el caso, habrá quien prefiera gastarse 1500 euros en unas llantas, o 600 euros en una ps3, y dejar al padre encerrado en casa. Otros, antes que nada, le comprarán el keruve a su padre, para que pueda seguir saliendo a pasear. Es cuestión de prioridades.
alejandria
@ How, te pido disculpas si te ha ofendido mi comentario. Yo tambien he vivido la enfermedad y se lo que es.
Patricio Torralba
Que tengan mucho exito, vendan mucho, vuelvan a invertir para un keruve 2011, que tengan mucho exito, vendan mucho, vuelvan a invertir para un keruve 2012, que tengan mucho exito, vendan mucho, vuelvan a invertir para un keruve 2013, ..... hasta que quepa en un pendiente ;-P
Seguramente cuando se extienda su uso, y se fabriquen en volúmenes más grandes, el precio bajará.
Mientras tanto el gobierno debería de ayudar a las familias que lo necesitan, que para eso los abuelitos han pagado una buena suma de seguridad social durante toda su vida. ¿Estos productos no los cubre la ley de dependencia?
andresfelzul
Cordial Saludo, el Keruve es una buena solución pero es realmente costosa, visita nuestro sitio web http://saludyconforts.blogspot.com/p/localizador-de-personas-que-padecen-de.html y encontraras al alcance de su bolsillo para localizar pacientes de alzheimer.