Que no son buenos tiempos para los fabricantes de Navegadores GPS no es algo que haya que explicar. El mercado de este tipo de dispositivos lleva años encogiendo a medida que los smartphones y ahora los tablets lo devoran inmisericordemente.
La firma holandesa TomTom acaba de presentar resultados económicos y, aunque sus acciones han conseguido repuntar un 22% en la bolsa de Amsterdam (en los dos últimos años han perdido tres cuartas partes de su valor), los resultados se han presentados con aviso de reestructuración y de pérdidas de puestos de trabajo.
TomTom ha cerrado los nueve primeros meses del año con unas pérdidas de 450 millones de euros. Las ventas de dispositivos también se han reducido un 10%, así que en la empresa han anunciado un plan de reestructuración con el que esperan ahorrarse 50 millones de euros.
El plan, desgraciadamente, implica recortes en plantilla aún sin determinar. TomTom anunciará las medidas concretas antes de que acabe el año.
Por otra parte, el CEO de la compañía, Harold Goddjin, comentó que TomTom también reorientará su actividad hacia áreas en las que sus márgenes de crecimiento son mayores. Goddjin se refiere, concretamente a los sistemas de navegación integrada, el software y los servicios asociados. Si eso significa o no el abandono del mercado de navegadores domésticos es algo que no ha dejado muy claro, aunque todo indica que así acabará siendo a largo plazo.
‘El mercado de navegadores personales es importante para nosotros y lo seguirá siendo, pero el mercado esta decreciendo en términos absolutos y necesitamos adaptar nuestra estructura de costes’ ha sido la críptica respuesta del CEO de la compañía. Lo único claro es que a los accionistas les ha gustado este giro y que algunos ya dan por hecha la salida del mercado de dispositivos retail.
Actualización
Desde Holanda nos envían un escueto comunicado en el que el CEo de la compañía matiza sus declaraciones. Harold Goddjin comenta: ‘Desde TomTom queremos aclarar que, como compañía basada en la fabricación de navegadores GPS, seguimos comprometidos en ello. Por supuesto nuestra industria es muy dinámica y como compañía no paramos de evolucionar, pero nuestra responsabilidad ante este segmento es inalterable. Nuestros clientes son lo más importante para nosotros, por ello continuaremos apoyándoles produciendo los mejores productos’. A la luz de esta información, las noticias del abandono de Tomtom del mercado doméstico eran exageradas.
Vía | Europa Press | Techcrunch
Ver 21 comentarios
21 comentarios
carx
Que se dediquen a hacer software para los teléfonos, ya que con los smartfones, no tienen nada que hacer XD.
juaner
Yo viajo mucho y necesito un dispositivo GPS dedicado, de hecho tengo un TomTom, pero coincido con las opiniones aquí vertidas de que necesitan bajar precios de hardware y actualizaciones, sobre todo el de las actualizaciones que actualmente me parece que tienen bastante derecho a timo.
Sporty
Es normal. El mercado doméstico se está moviendo en otra dirección.Antes no había teléfonos con gps ni tablets. Esto es como cuando las cámaras digitales
fjrubioNET
Desde mi punto de vista el problema de TOMTOM (en casa tengo dos en un cajón) es que a pesar del paso del tiempo no ha evolucionado NADA. Basta con ver la calidad gráfica de la imagen de este mismo post, son incapaces de eliminar los dientes de sierra, el mapa se mueve a trompicones (2 frames por segundo más o menos) y si quieres servicios online tienes que conectarlo a un teléfono... mmm... pero resulta que el teléfono al que lo conectas suele ser un smartphone que también tiene GPS... y puedes instalar un soft bastante bien de precio, con navegación sin dientes de sierra, alta resolución, aceleración gráfica por hardware, edificios en 3D, pois de google, servicios online integrados. En fin, que a TOMTOM se le pasó el arroz y cuando enciendo mi TOMTOM es como volver al pasado, lo apago y arranco el Sygic de mi Galaxy SII.
josea.chilia
Los navegadores Tomtom son de los mejores que hay. Muchos preferimos un aparato específico para cada cosa, pero yo creo que el error está en no adaptarse a los tiempos que corren. Deberían, desde hace tiempo, actualizar gratis los mapas y los radares (en todos los gps y no sólo en los de alta gama) para poder competir con smartphones y tablets. Yo personalmente, si hicieran esto, seguiría confiando en sus dispositivos y su buen hacer. Lo que no estoy dispuesto es a gastarme el 50% o mas de lo que me costó el navegador en tener los mapas actualizados, ya que no soy profesional del transporte sino usuario esporádico.
Rodri
Con reducir los precios de los navegadores y actualizaciones ya conseguirían seguir en ese mercado. El otro día compré un par de TomTom XL para mi padre y mi tío, ambos el mismo modelo, porque encontré una oferta en su web y ambos me costaron 200€ en total, con funda de regalo y gastos de envío gratuitos.
jlmartin
Yo uso mucho el GPS, unos 300 kms diarios, y desde que uso el Google Navigator estoy encantado, es un programa que en poco tiempo ha pegado grandes saltos de calidad, ademas tiene los mapas y los POI de google maps y las fotos de street view, y esta siempre actualizado(a veces demasiado, obras no acabadas), antes usaba tomtom, pero es que ultimamente no veo ninguna ventaja y por mi parte no van a vivir de renta.
venzedor
Excepto clientes de sectores muy concretos en futuros años tanto los smartphones como lo integrados (cada vez más) irán eliminando este tipo de productos.....salvo que se reinventen.
pableras
Pues es una mala noticia, más que nada por la gente que se irá a la calle. Pero también es cierto que los dispositivos (smartphones y tablets) que hay ahora en el mercado lo tienen un poco jodido.
emedoble
La masa de usuarios ha encontrado en el móvil el GPS que necesitan. Puede que no sea super-preciso o vaya algo lento, pero tampoco van a darle un uso exhaustivo, así que con eso les vale. No necesitan gastarse 300€ o más en otro aparato con una única función y que van a usar 5 o 6 veces al año.
En ese aspecto Tom-Tom ya puede ir espabilando o seguirá el ejemplo de Kodak con la llegada de las cámaras digitales...
86917
Pues en mi opinion, lo siento pero tenia un TomTom One y fui una victima de la obsolescencia programada, actualicé mi aparato mediante TomTom Home y de repente dejó de funcionar, decia que no se podia restaurar, que era un error de Hardware, por correo no supieron resolvermelo y me dijeron que como la garantía me había caducado DIAS antes que no me lo podían arreglar y que el reparo si lo quería me salia por unos 80€ o algo asi (no me acuerdo si era con gastos de envío o no) pero el aparato me salio por 95€ o algo asi NUEVO.
Entonces yo tengo un TomTom de pisapapeles, pero ellos han perdido un cliente para siempre que nunca mas les va a comprar un producto y que si puede evitar que otras personas no les compren, lo hará. Por lo que por mi que se arruinen y se jodan por estafadores y por mal servicio de atencion al cliente, y mira que me gustaba mucho mas el TomTom que llevar el movil ahora, pero que se le va a hacer no me voy a dejar otros 100€ en un GPS para que dentro de 2 años se me joda. Muy poco profesional en mi opinion TomTom, ojala perdais el dinero que perdí yo comprando vuestro producto multiplicado por millones.
rubenl
Hay que evolucionar y como en todos los campos, los navegadores gps no quedan excluidos. Antiguamente era más fácil convencernos con un producto porque no había alternativas. Actualmente, respecto a navegadores gps, un móvil facilita todo; no sólo para ir en vehículo sino andando o cualquier medio que quieras. Podéis ver el software de Navigon en Android, a mi me parece estupendo. TomTom y el resto están viendo que en este mercado se han quedado anticuados pero hay que reaccionar cuanto antes. Un ejemplo, estoy mirando un coche y veo que me piden 480 euros por añadir el navegador TomTom. Sinceramente, no me dedico a repartir guías de teléfono en toda España para pagar casi 500 por un navegador que va a estar ubicado siempre en el coche. Me doy algunos viajes y con un equipo más versátil, con un software coherente tengo suficiente. Pero esto nos pasa al 95% de usuarios. Y los mercados los mueven este 95%, a los que hay que mimar y atender. Disfrutad el fin de semana, viajando en coche, por Internet o con la imaginación.