La evolución del CD hacia una mejor calidad dio como resultado el DVD-Audio y el SACD, de los que hablamos en nuestro especial de tecnologías derrotadas, y que no acabaron de triunfar. ¿Correrá la misma suerte el Blu-ray?
Aunque Blu-ray sea un formato pensado para el vídeo, la empresa MediaInVision ha anunciado que ofrecerá servicios de codificación y masterización de música para artistas independientes en Blu-ray. El formato permitiría una frecuencia de muestreo de 96 kHz con 24 bits en ocho canales independientes.
No es mucho más que lo que ya ofrecía SACD, que podía ofrecer lo mismo con 6 canales, por lo que no le veo la ventaja. Además, no concretan que tipo de reproductor será necesario para estos discos, aunque imagino que uno de Blu-ray estándar debería servir, con la ventaja de que es más probable que un usuario tenga un sistema de altavoces surround instalado con el reproductor de Blu-ray que con el equipo de música.
Sinceramente, no acabo de ver las posibilidades del formato, teniendo en cuenta el fracaso de los anteriores y el auge, que acabará siendo triunfo, de las descargas digitales.
Vía | Slashgear.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
allfreedo
Pues lo mireis por donde lo mireis, las descargas digitales (ya sea itunes o similar, ya sea emule o torrent) son el futuro. Como formato fisico para audio, el cd sera el ultimo.
La calidad de audio que podria ofrecer un bluray-audio no es apreciable por ningun ser humano (El SACD y el dvd-audio ya superaban con creces lo que puede el oido apreciar), asi que no tiene demasiado sentido.
Luis Jose
Lo que tenían que hacer es aumentar drásticamente la frecuencia de muestreo y no meter tantos canales. Un buen equipo de música (que no de home cinema) es ESTÉREO.
Doctor Mento
Amos a ver… pa q usar un bluray cuando se puede usar un DVD que es mil millones de veces más barato y está más q probado.
El bluray pa las películas pero para el sonido bien vale un DVD si lo que quieres es sonido multicanal.
Es estúpido lo de grabar a 200Mhz con 100Mbit si el oído humano es incapaz de sobrepasar unos límites que andan por los 20khz. Todo depende, principalmente de los medios usados en la grabación y de la compresión del audio.
Poseso. Bluray para sonido… si vale (en pasta) como el DVD, perfecto, sino… nada, una merdé.
Yevon
para la múscia el formato físico ya ha muerto hace años…yo desde hace muchisimo que no uso un formato físico para escuchar musica, como mucho meterlo en la play para que lo ripee xD
supercrash10
Pero que pesados con las descargas digitales, que si futuro, que si bla bla bla. Hasta que las velocidades no sean decentes en la mayoria de los paises y EN TODO EL TERRITORIO DE DICHOS PAISES, el formato fisico seguira imponiendose.
khepper
En cualquier caso ya especifica cual es el objetivo, no es vender al usuario final sino más bien a profesionales.
La discusión del estereo será eterna, pero un estereo no es capaz de situarte en mitad de una orquesta por decir un ejemplo, claro que igual tampoco le vemos la utilidad de ese ejemplo.
La frecuencia de muestreo y la resolución es suficientemente elevada como para que el que nota la pérdida de calidad en un cd sea incapaz de hacerlo en este caso, por lo que lo veo suficiente. Lo que si tengo claro es que no debe ir ligado a un soporte físico si no más bien a un formato sobre el soporte físico que sea.
Si los formatos basados en dvd fracasaron fueron casi con total seguridad porque la industria no quiso invertir en ellos y prefirió seguir con el cd, lo cual se ha demostrado que ha sido un fracaso. El hecho de buscar mayores calidades es algo de los aficionados, pero no del gran público que se apaña con cualquier cosa, por eso la calidad de muchas cosas que nos encontramos por la red es patética para cualquier aficionado un pelín más exigente. Eso quiere decir que deben existir dos partes una de baja calidad y otra de alta calidad, incluso sería rentable regalar la que no tiene calidad y vender la que si tiene calidad, seguro que hay gente dispuesta a pagar por calidad y a los que les da igual lo podrían tener gratis.
En cuanto a los formatos físicos no veo que estén muertos del todo, lo único que deben quedar relegados a la posición que les corresponde, cualquier tienda online podría enviarte por correo lo que compres en formato físico si estás dispuesto a pagar el sobreprecio. Lo que está claro es que se necesita una forma de vender a través de la red y que dejen de intentar vender cds, que llevan muchos años desfasados completamente, y si quieren vender que lo hagan en un mercado en el que exista demanda, claro está con las necesidades que los usuaarios tienen y no con las tonterias que hace
zerosxt
Lo que la gente no entiende es que por el mismo precio de bajar un album completo en Itunes puedes comprarte el CD con mucho mejor calidad de audio que la que te ofrecen cualquiera de estos formatos de descarga digital.
Les estamos regalando el dinero a estos senhores.
Estamos comprando menos calidad, por mas dinero.
Que barbaridad.
vader10
Eso de musica en formato ya esta mas muerto que nada, ahora todo gira en los mp3 players y ipods, hasta los automoviles ya traen soporte para conectarlos.
jjrg
Hombre para los piratas el cd está acabado pero para los que compramos discos originales queremos que siga asi…yo quiero tener mi cajita con el libreto en mis estanteria y no 4 archivos sueltos que para mi no tienen ningun valor
Il Tifossi
Claro, lo que diferencia al formato óptico de las descargas digitales es el valor añadido.