El equipamiento básico de un espectador de fútbol, si me permitís la licencia, va a cambiar. A la cerveza y la bufanda habrá que añadir muy pronto las gafas 3D.
De hecho en México ya podrían haber estrenado esta nueva forma de ver el fútbol el pasado fin de semana, cuando se emitió el partido entre el América y el Guadalajara en tres dimensiones. Los aficionados que disfrutaron de ese espectáculo tuvieron que acudir a un cine donde con ayuda de las gafas 3D sintieron la emoción del partido de forma diferente a como están acostumbrados. Y parece que gustó.
De momento tenemos las limitaciones propias de tener que ir al cine, pero con los televisores 3D en camino y la industria muy interesada, ve haciéndote con unas gafas 3D porque las vas a necesitas. Ya veremos si la sensación puede acercarse a la de estar en el estadio.
Por cierto, este primer partido de fútbol 3D lo ganó el América.
Vía | Reuters.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
picazamora
es un blog español asi que no pasa nada por que que con j y que decir tambien tengo que decirlo.
Zas!!! en to la boca.
dorian
Méjico? que pais es ese? Aaaaaahhhh, MéXico, ok, hay que aprender a escribir, no?
jnderblue
snakekontrol, para criticar primero deberías informarte un poco. El uso de Méjico está aceptado por la RAE, así que no ha cometido ninguna falta.
sweetstewie
Para un mexicano es incluso ofensivo que se esciba con J, así que si no es mucho pedir cambiarlo. Sería un bonito detalle para los seguramente no muy pocos mexicanos que seguimos xataka.
bEx
Como Mexicano -y Mexiquense- estoy de acuerdo en que se escriba México en lugar de Méjico. No vaya a ser que despues resulte que en México esta bien escribir Hezpaña... XD
Por lo de la situacion de las transmisiones 3D, yo asistí a una conferencia en mi escuela (ESIME) donde fue el director de Operaciones de Televisa Elías Rodríguez y debo decir que la transmision en 3D no fue estrenada en el juego de Chivas-América, sino que hace unas semanas en América-Toluca (pero no me pregunten mas porque no soy muy fan de este deporte). Gran conferencia, impresionante la cantidad de recursos para grabar un segundo de 3D HD.
Daniel Aréchiga
Son ya muchos los avances que esperemos pronto convergan en la experiencia 3D en nuestros hogares. Este tipo de pruebas y experimentos con nuevas tecnologías para su posterior implementación rutinaria sólo nos acercan más a estas posibilidades.
Me imagino que la televisión 3D implicará algunos cambios importantes en la producción de contenido ya que los requerimientos serán diferentes, además que el 3D hará más notorias las fallas de producción.
Me uno a la petición del uso de la "x" en el nombre propio México, es sólo por cuestión de respeto.
Javier Penalva
Tranquilos, no pasa nada. Ya está colocado México. Yo siempre lo he colocado con j, pero no hay problema en usar el que sea más reconocible.
Daniel Aréchiga
@lugilde86: muy buena idea, sobre todo las tomas en slow-motion... ;) Javier siempre políticamente correcto, otra de las razones porque me gusta Xataka.
pitoe
Eso de Mexico, ¿no era parte de los Estados Unidos?
Ahora en serio... Me suena que la única diferencia entre esa letra X y esa letra J, viene de la época de Alfonso X "El Sabio"... Podemos volver a ese siglo, o bien, el que quiera aprender algo antes de demostrar su ignorancia (la misma que demuestro yo con mi línea inicial) que empiece por ahí, y después se queje.
Y ahora, dejemos de secuestrar el hilo, que estamos hablando de ver un retransmisiones en 3D, y no de gramática...
lugilde86
Dejaros de partidos de futbol en 3d ajjaja Voley Ball femenino en 3D!!!! jaja
Usuario desactivado
Una duda sobre las gafas 3D, ¿si usas lentillas (lentes de contacto) el efecto es el mismo?. Nunca he hido a ver una peli en 3D pero lo pregunto porque algunos efectos visuales no se pueden percibir si tienes las lentillas puestas. Gracias.
armando87
La gente que entrevistaron estaban realmente emocionadas (por no decir excitadas xD). Felicidades a Televisa que al menos en cuestiones de tecnología siempre trae cosas nuevas y suele ser el primero para que después la competencia le copie.
Saludos
trocla
Zas en toda la boca! lo siento, tenia que decirlo o explotaba...
71290
Si no les molestara escribir México, si, con "x" porfavor, no creo que seamos pocos los mexicanos que seguimos a xataka y a otros blogs de Weblogs SL, a un mexicano no le gusta que no sepan escribir el nombre de su pais, y porfavor no demos inicio a una de esas discusiones mexicanos vs españoles tipicas de internet, podemos convivir en paz
flmhak
México. La grafía recomendada para este topónimo es México, y su pronunciación correcta, [méjiko] (no [méksiko]). También se recomienda escribir con x todos sus derivados: mexicano, mexicanismo, etc. (pron. [mejikáno, mejikanísmo, etc.]).
fuente: http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=mejic...
Arkold Thos
Soy de Mexico y da igual. No se porque lo toman como ofensivo. Como dice Monterrubio y jnderblue ambas cosas estan correctas. Es como la ciudad de Xalapa, en letreros dice Jalapa y en otros Xalapa y esto dentro de Mexico... asi que no se anden con chorradas
Phosky
#11 que "MÉXICO" sea la forma recomendada PORQUE ASÍ SE ESCRIBE EN ESE PAÍS no significa que esté mal escrito "MÉJICO".
Y al que dice lo de "Hezpaña" que no diga tonterías porque en la RAE esa palabra no existe, y MÉJICO sí.
bEx
hahaha, ya ven como no leen bien, almenos yo no me quejo pero sugiero (si es posible) a Javier Penalva -NO A IKER, que el haga lo que quiera- que si se puede trate de usar la x en lugar de la j en esta pequeña palabra.
Era un mal chiste lo de Hezpaña... solo fueron 2 lineas de mi comentario, ya ven como no les importa que las transmisiones en 3D (y wow, con la experiencia que un cine te da) esten cada vez mas cerca de nosotros...
luego porque la gente comenta poco...
peyosoft
Vamos a quejarnos a los ingleses que ellos escriben Spain, estamos en España y se acepta Mejico no?? pues ya esta.
gore
Para zanjar el tema:
En la epoca de la Nueva España, la x representaba en español el sonido sh, y esto tiene que ver con una hipótesis sobre el origen del nombre México la cual vincula el nombre del país con el del dios Mexi (esta x se pronuncia en náhuatl como la el grupo consonántico sh en inglés, o ch en francés).
Mexi era el nombre que los mexicas daban a Huitzilopochtli, de modo que, añadiendo a mexi el sufijo -co, tenemos “lugar donde vive Huitzilopochtli”.
O también puede provenir de esta otra hipótesis más aceptada que sugiere que proviene de los vocablos de la lengua náhuatl metztli (luna), xictli (ombligo, centro) y -co (sufijo adverbial de lugar). Así, el nombre de México significa, según esta hipótesis, ‘lugar en el centro de la luna‘ o ‘lugar en el lago de la luna‘, que fue uno de los nombres mexicas del lago de Texcoco. Algunos autores que se dedicaron al estudio de la cultura mexica afirman que estos significados podrían traducirse simbólicamente en “centro del mundo”. El caso es que después el sonido de la x por el que actualmente tiene la j, como en “Ximena”.
Por esa razón, algunos autores españoles escriben el nombre del país como “Méjico”, que es aceptado por la Real Academia Española. Sin embargo, la única grafía considerada correcta por los mexicanos y preferida por la gran mayoría de los hispanohablantes es México.
Algunos nombres de lugares en México que se escribían con x y hora se escriben con j son por ejemplo: Xalapa que ahora es Jalapa y Xalisco que ahora es Jalisco.
Para otros, la derivación de la palabra México de palabras indígenas fue pretexto, ya que cuando hubo la separación de España, todo lo referente a españa se queria borrar y fue cuando cambiaron la J por la X y como pretexto, se usaron la declinaciones de palabras nativas.
En español, la única forma de lograr el sonido j es con la letra j, si lo escribimos con x, sonará [sh].
julio.franco
Iugg Futbol, mejico..... ke asco, por eso soy malinchista xD
dopon
para el 1er comentario @carlossc87, yo uso lentes de aumento, y cuando fui a ver mi primera pelicula 3D dure 1 dia leyendome foros ya rticulos para ver si se podia ver bien, fui y me parecio que si se veia todo Ok, pues yo vi todo el 3D y todo chevere, si note algunas cosas que creo que era porque mi problema es de miopia , pero nada del otro mundo algunos detalles con objetos muy cerca pero nada que dañara la experiencia.
nikelo
A mi me llamó mucho la atención. Ví una de esas conferencias donde decían la cantidad de recursos que se necesitan para lograrlo. Pero pareció chido.
panzas
Arriba el America cabr@nes!!!