La Asociación Blu-ray no se da por vencida y acaba de anunciar que en los próximos meses verá la luz un nuevo estándar para sus discos Blu-Ray. Este nuevo avance se conocerá como BDXL, y su principal rasgo es que esos discos serán capaces de almacenar hasta 128 GB.
Si enseguida has pensado en una aplicación directa para el cine en 3D o más calidad, de momento las pretensiones de la Asociación es fomentar el uso de este formato para copias de seguridad y respaldo de datos en las empresas y posteriormente en los hogares, aunque en estos últimos la tendencia los lleva hacia los discos duros y memorias flash más que unidades ópticas.
Los futuros discos tendrán capacidades de 128 GB en sus versiones solo grabables, y de 100 GB para los regrabables. Estarán compuestos por dos o cuatro capas.

Como pasa demasiado a menudo, estos futuros discos no serán compatibles más que con las grabadoras que salgan tras la nueva especificación, lo que deja a las actuales y modelos que se presenten en los próximos meses obsoletas si queremos usar estos BDXL como sistema de copias de seguridad. Al menos sí que podremos leer discos actuales en esas futuras grabadoras.
Otro formato en camino será el Blu-Ray IH-BD, cuyos discos tendrán parte solo grabable y otra regrabable.
Más información | Blu-Ray.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
andresmf
Yo hace casi 1 año que no compro un CD, ni DVD y menos Blu-Ray. Para compartir archivos uso Pendrives y para almacenamiento discos duros. Solamente tengo para ocasiones puntuales un CD-RW y un DVD-RW, nada más.
Neo
El bluray no despegará mientras no se pueda piratear la PS3. Hasta entonces seguirá de capa caída y casi nadie optará por su uso.
darktux
Hay que recordar una cosa muy interesante, y es que estos nuevos formatos y discos no seran compatibles ni con los lectores , reproductores , gravadoras etc y habra que dejarse otra vez el dinero , para poder acceder a ellos
alvarogtx300
Pues yo no se donde habeis visto esos blu-ray a 2€, la ultima vez k yo fui a comprar dvd, me compre 10 dvd regrabables x lo k me valia un blu-ray, y creo k eran como 6-8€
joselmoreno
hombre, para mi el principal problema de los soportes opticos es que son mas fragiles, si se te cae al sulo y se te araña date por jodido, o metiendolo o sacandolo de la caja se araña, se acabó.
mientras que un disco duro siempre es algo mas resistente en este sentido de arañazos.
otros problemas?? el espacio fisico, 100 discos blueray son una tarrina considerable, un disco duro es mas pequeño.
mas? accesibilidad y comodidad, vete tu a buscar en que disco tenias aquella pelicula, ah!! en el disco 33, buscale, cargale en el ordenador, etc, etc.
mas? tiempo de grabación, no es un soporte facilmente reutilizable, etc, etc.
no hay color.
solo le veo sentido para las peliculas de cine, que por cierto, si me las pudiera descargar, legalmente, me ahorraria ir a la tienda.
merlik
Respondiendo a 6#
Cuando se estaba desarrollando y competian con el HD-DVD anunciaron que el BD podia llegar hasta los 200GB, 50GB por capa (creo, si no, 8 capas de 25GB). De ahi a que se comercialice..... Como todo, lo sacan a cuentagotas para sacar mas negocio, pero este cambio de tecnologia en las grabadoras que hace incompatibles las viejas, rompe un poco los esquemas.
robertleal
yo al igual nunca mas he usado la grabadora a no ser para reinstalar la pc o algun juego, ahora si me dices estan produciendo un HDD de unos 5 TB que ande a una buena velocidad pues venga esto para mi es mas que aceptado pero un Blueray de 120 um??? no se los regalo muchas gracias...
entrery
Disco duro de.. 2 TB ~ 180-240 €
BluRay de ¿25 GB? ~ 2 €
Con 100 blu ray tienes... para 2,5 TB por un coste de 200€. Pero son 2,5TB de un solo uso, de una sola copia de seguridad...
Un disco duro te sale algo más caro, pero tiene mucha más vida y versatibilidad.
Ajustad las cuentas a las cantidades que vosotros manejeis, pero yo haciendo estas que veis me decanto por los discos duros. Tendrían que tener eso... 150 o 200 GB de memoria y a 2€ o menos para que pudieran competir actualmente.
Es mi punto de vista, pero bueno ahí queda compartido. Saludos.
Miguel Arévalo Nogales
Que bonito, un posavasos de 128GB... como bien apuntáis el formato físico está muerto, pero muerto y enterrado. Por supuesto no va a desaparecer, de hecho en un par de años seguramente sustituya al DVD, pero va a ser un mero nicho, no un mercado de miles de millones como ha tenido el DVD.
Y no lo ha matado la memoria de estado sólido, no... lo ha matado Internet, cada vez todo está más en "la Nube", Google y Microsoft están desarrollando sistemas ofimáticos basados en navegadores, donde tú no tienes la aplicación, sino que la ejecutas via navegador, editas tus documentos y los almacenas en un disco duro virtual (ofreciendo siempre la posibilidad de llevartelos contigo haciendo una copia).
Los sistemas de streaming son cada vez más potentes, de modo que hay tampoco les auguro mucho futuro. Por último el sector de los videojuegos ha visto en los sistemas de descargas su tabla de salvación. El año pasado la mayor parte de los juegos de PC se vendieron usando Steam (no globalmente, pero si que vendió más que cualquier tienda, o franquicia, de videojuegos). Por su parte las consolas están apostando por este sistema, todas ellas dan la posibilidad de descargar juegos desde una tienda virtual. Por ahora son juegos "Indie" y antiguos, pero apostaría que en la próxima generación (2-3 años) veremos juegos completos y de última generación en estas tiendas.
Lo dicho, que posavasos más monos...
yavi
Bueno, si los sacan de 128GB y los dejan en un precio aceptable no es mala opción para copias de seguridad, para grabarte tu videoteca en HD etc, aunque para peliculas tendrá el inconveniente de que al no haberse masificado es mas probable que en casa de tu amigo donde vas a ver una peli tranquilamente puedas llevarsela/s en un pen drive que lo reconocen bastantes tv's, home cinemas, tdt's y algún aparatejo más.
Si se mantienen en 25GB pues no por el hecho que ya comentais, sale más a precio discos duros que ya de por sí tienen mas pros que un Blue ray.
Por cierto en las fotos poneis un Blue ray que marca 200GB y hablais de un tope de 128GB, no se si es un error los 128GB o los 200GB.
yavi
Ya de paso me corrijo a mi mismo, al ver todo azul me ha dado por escribir blue ray en vez de blu-ray jeje.
Shadowbroker
con suerte al dejar 'obsoletas' a las grabadoras de blue-ray veamos una abaratamiento de los precios por lo menos tengo esperanzas y quizas lleve tambien a un reajuste de los precios de los blue-ray's normales de todos modos como van las ventas del blue-ray común por que ahora mismo me sale mas rentable un disco duro de 500Gb que dos de estos discos por no hablar de la grabadora.
Doctor Sapolini
Yo la grabadora si no fuera por mi merda de radio cd-mpr 3 del coche, todavia estaria virgen. No grabo nada mas que eso y algun juego de wii. La grabacion en soportes opticos (que no la lectura, por simples echos de facilidad de distribucion), creo que va a ir desapareciendo en detrimento de las memorias flash. Esque no es logico ya tener 21321312 discos en casa con sus 2131312 carcasas para guardar un puñao de fotos que con un par de discos de 1TB lo tienes solucionado
Daniel Alejandro Salas Córdoba
Creo que para películas sería útil para poner toda una saga en un solo disco, como el señor de los anillos en su versión extendida y HD, o star wars con sus 6 episodios... pero creo que el objetivo está bien claro, respaldos en disco, aunque habrá que ver si las empresas invierten en este tipo de cosas, teniendo los discos duros mucho más accesibles en precio y que aparte con las configuraciones RAID es mucho más fácil hacerlo este tipo de respaldos. Solo el tiempo lo dirá.
--- Lic. Daniel Salas UANL CDIS
jduke
En mi opinion es bueno que existan variedad de formatos para que cada usuario pueda elegir que es lo que mas le conviene ya que cada soporte tiene unas ventajas que se adaptan a unas necesidades determinadas peeeeeero, lo de que de verdad jode es que ahora todos los que tengan un br, ps3, etc.... tengan que renovar todos sus lectoras, menudo negocio tiene sony. Al margen de todo esto yo soy de los que piensa que el soporte optico esta muerto, cuando se abaraten las memorias flash con las capacidades que estan consiguiendo creo que terminara de morir.
un saludo a todos los xatakeros.
royendershade
A mi me parece un error como intentan algunos acabar con el formato fisico es lo peor que podria pasar. Si os dais cuenta, los CD/DVD/Blu-Ray son los unicos formatos realmente seguros ya que la informacion una vez grabada no puede dañarse ni modificarse lo mas minimo si no se daña fisicamente el disco, por el contrario, cualquier otro sistema de almacenamiento que existe, ya sea magnetico o flash como son discos duros o memorias, no solo permiten modificar su informacion libremente lo que la hace vulnerable a virus, tambien puede borrarse accidentalmente, o perderse dañando el disco fisicamente, o con electromagnetismo de cualquier tipo algo que no afecta a los discos.
ilgato
Tambien comprender que para recuperar datos de este tipo de dispositivos se requiere de equipamiento especial, si se trata de daños fisicos. Hay una empresa llamada Onretrieval que hace recuperaciones de cualquier tipo de dispositivo con o sin daños fisicos. Y este formato novedoso no escapa a la regla...
Saludos.
Rodri
Yo no digo que el formato físico esté muerto, para mí sigue siendo necesario para determinados usos, por ejemplo grabar unas películas para mis padres, ya que ellos no tienen un media center ni un HD multimedia en su salón por ejemplo.
Lo que sí me gustaría es empezar a ver portátiles sin unidad óptica. Eso se traduciría en más espacio para una batería más grande, una mejor refrigeración y más conectividad en cuanto a puertos de diversos tipos. Alguno ya hay.
danilokoes
Contra más capacidad más aumento de precio por disco, sobre todo viendo que llegarán con 4 capas y 128 GB.
Blu-Ray sigue sin tener éxito, por lo que yo apostaría por abaratar películas y no en lanzar nuevas capacidades.