El 3D no está muerto. Está de reflexión. Y mientras se aclara, Dolby y Philips presentan Dolby 3D, un conjunto de tecnologías y un formato 3D en alta definición que se podrá disfrutar en equipos compatibles, tanto con gafas como sin ellas.
El Dolby 3D pretende además no limitarse a las pantallas grande sino que quiere ser un sistema integral que actúa en todo el proceso de creación de contenido en tres dimensiones (tanto de forma nativa como desde las 2D). Su objetivo es potenciar el uso de pantallas 3D independientemente de si son con tecnología activa o sin ella, de smartphone o de televisor.
La aventura de Dolby y Philips se centrará en colaborar con los propios fabricantes de los equipos originales, tanto pantallas como dispositivos finales. Buscan la estandarización pero con una buena gestión de las licencias por su parte.
¿Paz por fin o más división en el mundo de las tres dimensiones?
Más información | Dolby.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
venzedor
El 3D no esta moribundo, lo que está es en "pañales". Si los contenidos mejoran su calidad y el hardware da un paso al frente con buenos autoestereoscópicos en pocos años seguirá vivo y fuerte.
ganadinero
Siguen innovando, a dónde llegaremos...
igogo
editado
korrupziony_1
¿Pero Philips no habia vendido su division de teles? la noticia no se si es muy buena... ya que no creo que mejoren mucho lo que hay no creo que salga un futbolista de la pantalla cojiendo una pelota... de entre las piernas jajaja Pero lo que si es seguro es que Dolby es un gran fabricante de Patentes con un gran exito con los sistemas de sonido. Es una pena que los fabricantes no lleguen a unos acuerdos de estandares y sea Dolby el que se lleve el pastel con el sobrecoste para los equipos.
axnxa
A mi lo que me parece lamentable es que cada año saquen un sistema nuevo de sonido, o sistema de emisión de TV, y nos obliguen a cambiar nuestros recién comprados TV, Receptores y demás. Aunque claro a comprar no nos obliga nadie. Y a estar a la ultima, tampoco. Esto es una enfermedad.