Tras la TDT de alta definición, en breve os podremos obsequiar con un a fondo sobre la TDT en tres dimensiones. Sí, como lo oyes. Tras sentar las bases el pasado mes de julio, la DVB ya tiene claro cómo debe ser la TDT 3D y en pocas semanas publicará todos los detalles de la especificación.
¿Y qué supone la publicación de la especificación para los usuarios? Pues sobre el papel, tranquilidad si todo el mundo hace lo que debe. La especificación DVB-3DTV indicará a las cadenas de televisión y productoras cómo deben grabar y emitir contenido 3D, y a los fabricantes de sintonizadores, la manera de recibir y poder interpretar esa señal para mostrarla en nuestro televisores, que por cierto podrán ser de los actuales que necesitan gafas para que podamos apreciar el efecto 3D, o de los que harán boom en el mercado y no necesitan gafas.
Implantación en dos fases

Un dato importante asociado a esta nueva especificación es que el envío de la señal 3D será compatible con los sistemas actuales, con lo que con los datos que se incluirán para decirle a los equipos receptores que hay señal 3D será suficiente. Así, en teoría bastará con una actualización de software y claro, de los televisores si no son 3D. Pero estaríamos hablando de los receptores que ya usan algunas cadenas de televisión para sus propias emisiones.
En esta primera fase la prioridad es asegurar la compatibilidad con los sistemas actuales, mientras que en la segunda será cuando se vea el verdadero potencial de las emisiones TDT en 3D. Entonces será obligatorio emitir una señal 2D idéntica a la 3D al mismo tiempo, y también se podrá regular el efecto 3D en el receptor.
Los detalles finales y toda la información sobre la TDT 3D serán previsiblemente desvelados en el encuentro DVB World de marzo, pues la propia convocatoria habla del paso de las dos a las tres dimensiones.
Vía | Reghardware.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Miguel Arévalo Nogales
Alucinante...
En cinco años, 5 AÑOS, hemos pasado por:
TDT -> TDT HD -> TDT HD + pago -> TDT HD + pago + 3D
¿Crisis? ¿quien habló de crisis?
Pero ya veréis como triunfa, nos venderán el furgol en 3D y habrá una manada (no se si horda o turba sería más adecuado) de forofos descerebrados comprando el nuevo cacharrito... todo por ver el balón más tridimensional.
Esto es increible. ¿Por qué no empiezan a emitir con una cierta calidad? a mi con que la emisión fuese en 16:9, a una buena resolución y sin demasiada compresión.... ya me harían feliz.
Ah sí, se me olvidaba, y que emitan algo de calidad, sino solo podré ver basura muy definida (fíjate, casi que prefiero verla mal).
sonsillos
Mientras emitan también sin 3D para los que no podemos ver las imágenes en 3D, me parece bien.
Aunque si todavía hay poca cosa en HD ...bueno, en "HD", porque calidad HD no tiene casi nada de lo que emiten, simplemente se ve mejor.
cancamo
La TDT HD actual de alta definición tiene poco... más resolución pero la comprensión es de risa.
borjalopez84
A ver si se centran en poner la TDT toda en HD, para mejorar algo la calidad, pero HD real como Digital+ no basuras de Telecinco y Antena3.
eduardovv
"Entonces será obligatorio emitir una señal 2D idéntica a la 3D al mismo tiempo, y también se podrá regular el efecto 3D en el receptor"
Yo tengo claro que no pienso meterme en las 3D hasta dentro de mucho tiempo, pero me alegra saber que no me van a obligar a tirar mi TDT.
Ahora, que va a ser gracioso cuando las cadenas tengan que emitir en SD, en SD 3D, en HD, en HD 3D y su puta madre...
logoff
qu yo sepa TV3 ya ha hecho diversas emisiones en Catalunya en 3 dimensiones. ha probado dos métodos. no conozco la terminología correcta, pero en una son 2 imágenes paralelas de tal manera que el deco sabe como partirlas y enviarlas a cada ojo (polarizando o lo que sea) y la típica rojo-azul.
obviamente no seguirían ningún estándar puesto qu no lo había, pero todo esto pasó durante el 2010 en su canal de pruebas HD.
venzedor
Parece que el 3D ha vuelto. Y esta vez se queda. El mercado apuesta fuerte, esperemos que la evolución tecnológica la acompañe.
rocoiz
No se yo, pero con la calidad de señal que hay a veces en la TDT normal de HD, a ver que pasa si le meten más información, los fallos se notarán aún más y serán todavía más molestos. ¿Cuanto tardarán entonces los televisores en cambiar de canal, 10 segundos?
orceman1
Primero contenidos de calidad, emitidos con menos compresión y mejorando la resolución, aunque sean a 720p (que prohiban el reescalado de señales SD a HD). Y ya de paso, que emitan con algo más de potencia, han llevado al extremo la ventaja que se tiene al emitir en digital, la potencia de emisión necesaria es menor que en analógico para una misma superficie... pero en muchos lugares, han bajado tanto la potencia de emisión, que la señal llega llena de artefactos. Sobre el resto de parches que vayan sacando... me da igual, mientras se siga emitiendo en SD/HD normal... el que quiera estar a la última (y se lo pueda permitir) que lo disfrute, mientras que no sea obligatorio, pasaremos de las 3D, sobre todo mientras se necesiten las gafas.
57497
Lo encuentro una tomadura de pelo. Saludos
sunrise
Primero TDT, el HD... ahora el 3D.... pronto los televisores volaran.... ¿habrá que comprarse decos que permitan volar a los televisores....??? Por mi se pueden "meter" con perdón las 3D por.... ya sabeis donde... vaya verguenza y vaya negocio... cuando todavia ni se ve bien la TDT convencional. Lo que decia un compañero más arriba... que emitan con un mínimo de calidad y se dejen de tanta pollada...
quiquecv
Si al menos la programación fuera interesante y educativa lo vería bien. Pero para que quiero 3D? para ver la bazofia de gran hermano, dec y el resto de basura televisiva? Es una verguenza que hayan sustituido la CNN por un canal 24 de gran hermano. Que pasa que no podían poner documentales las 24 horas? Que asco de pais ....
barradepa
Cada sábado TV3 emite en 3D. Yo ya he visto reportajes de los pirineos des del aire, concurso casteller, reportajes de viajes, vídeos musicales, etc. Y siguen grabando en 3D para futuras emisiones. O sea que preparados ya hace tiempo que lo están.
ratonlechoso
No entiendo la postura de la gente que se queja de que las cosas avancen. El que no quiera cambiar su tele o su deco que no lo haga, que nadie le obliga. Lo único que ha producido un gasto obligado ha sido el apagón digital. A parte de eso creo que se podría tener una tv de tubo en blanco y negro y ver las emisiones en tdt sd sin ningún problema.
Usuario desactivado
Lo que deberían hacer es mejorar la TDT que ya de por sí da asco, entre los canales de tarot, de anuncios y de concursos a lo "Tele Sierra" (que eran ilegales en su momento y ahora son legales), y ya con el canal Gran Hermano 24 horas ya lo que flataba. No terminan de arreglar los fallos que tiene ahora por ancho de banda y ahora quieren transmitir en 3D, con lo que se duplica el ancho de banda para cada canal. Si quiero ver 3D, ya lo hago todo el día sin mirar la tele, y sin pixelaciones. Ahi queda eso.
skuller
La compatibilidad está muy bien, pero dicho en cristiano, el mensaje es tire su sintonizzador TDT (sí, el mismo que ha cambiado hace unos meses porque no sintonizaba en HD ni valía para canales de pago), su LED, su Plama nuevecito y vaya pasando por caja para ver el fútbol en 3D megafullhiperHD. Conmigo que no cuenten de momento, sigo con mis TVs de tubo y LCD's de regalos promocionales, cuando se estabilice el asunto ya me dejaré los cuartos en algo bueno de verdad que no esté obsoleto en dos años.
Ya sé que con la tecnología nunca se acaba este círculo vicioso, pero el tema las TV y el 3D lo veo muy verde y cambiante todavía para tirarse a la piscina, no tengo espíritu de early adopter.