En octubre del año pasado ya os lo adelantamos: ESPN dejaba caer que en casa, el contenido 3D no había cuajado. Lógico, ya avisábamos de que sin contenido, el televidente se iba a olvidar muy pronto del 3D.
Y finalmente así ha sido. ESPN ha confirmado que para finales de este 2013, echa el cierre a sus emisiones 3D de eventos deportivos - curiosamente un género que parecía ideal junto con el cine para este tipo de fiebre "tridimensionalista" - después de iniciar su aventura en 2010 y estar desde 2011 emitiendo eventos en tres dimensiones de forma ininterrumpida.
Lo curioso es que los recursos que ahora están empleando en las tres dimensiones lo destinarán a otros apartados de futuro en en canal. Sí, adivinaste si pensante que el 4K está entre sus objetivos. Y en este caso el contenido llega antes que los medios para disfrutarla. Justo al contrario que ha pasado con el 3D.
Vía | Time Tech.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
labandadelbate
El 3D no esta muerto, lo que esta muerto es el pseudo 3d a partir de gafas, cuando saquen pantallas 3d sin gafas y a 4k ya veremos si triunfa o no.
omarda187
El 3D estaba muerto incluso antes de salir al mercado. Solo fue un intento de las empresas de revender lo tradicional con la etiqueta de nuevo. Como tecnologia necesita evolucionar mucho y aun no es agradable a ver largas sesiones en 3D.
martinenco
Gracias a ESPN, he sido capaz de ver miles de partidos en 3D en un mega proyector en un bar dublinés. Era necesario pagar por las gafas, pero merecía la pena! Menuda experiencia, como si estuvieras realmente en el campo. Lo malo es que después de media hora, tus ojos y tus sentidos se resentían con mareos y cansancio. Quizás se hayan precipitado con esta tecnología, necesita tiempo de maduración. Pero yo aun le veo futuro. Un saludo.
yavi
A mi nunca me ha llegado a convencer, no me parece nada agradable, te carga la cabeza de andar forzando la vista, y como en muchas pelis meten 4 efectos cada cierto rato, es una experiencia rara.
SAC
La culpa es de "ellos" mismos, por abusar de una tecnologia
fefe
Nunca me gustó el 3D desde la primera película que vi en el cine (Un San Valentín de muerte creo que se llamaba). Todo el 3D se basaba en que el asesino acercase el hacha a la cámara para que l@s tont@s gritaran un poco. Y como en esa peli lo he visto en unas cuantas. Lo peor es cuando ya te hartas de pagar el extra inútil del 3D y te vas a ver la versión en 2D, sin tomadura de pelo ni mareos, y te llega la escena de turno en la que acercan algo a la cámara para hacer las delicias de los que están en la sala de al lado, enhorabuena.
g_perez_alvarez
Posiblemente los televisores que transformen la imagen de resolución HD en un leve 3D pasivo siga siendo interesante.
Alberto
Hay contenidos en 3D muy buenos, pero necesitan mucho post-procesado. Los deportes en 3D solo valen para marearse...
Las próximas consolas, si son capaces de sacar un flujo 3D dual-stream a 1080p, pueden ser la "killer application" del 3D. El problema de ahora es que no sacan 1080p (y menos en dual) y la sensación se pierde entre dientes de sierra y baja definición.
Jorge Farid
Se veía venir, ahora solo queda esperar como van cayendo el resto. Nunca le vi futuro a este tipo de tecnología y nunca entendí como se le pudo dar tanto hipe... Y al final pasa lo que pasa.
Si aquí que estamos a la cola de la tecnología (socialmente hablando) todavía no hay un HD estandarizado y en condiciones, como demonios nos va a meter el 3D a la fuerza...??
en fin, D.E.P.
pedrogem
para qué ponerse gafas... si nuestro cerebro convierte cualquier imagen plana en 3D... el ejemplo en la foto que ilustra el artículo.... eso sí cuanto mayor calidad en la imagen mejor ....
el efecto 3D de los televisores aún tiene que evolucionar .... en un partido de futbol ves figuras planas en varias profundidades cómo recortables de papel...
aversiencuentro
...Todo eso de que "el 3D está muerto, blablabla" no son más que lloreras y falta de visión en profundidad (nunca mejor dicho) de futuro: (pero) otra cosa es eso mismo, que el 3D sea más futuro que presente, hoy por hoy, pero más que nada porque la tecnología aún necesita ir madurando y falta contenido, hoy por hoy.
El 3D no ha sido un superéxito, AÚN, pero porque no podía serlo, AÚN, porque es engorroso el usar gafas mucho rato seguido, AÚN, y porque faltan pelis o programas, AÚN.
...Pero tampoco es un "fracaso": gran parte -y cada vez más- televisores Full HD que están a la venta son también 3D, sólo que ahora los fabricantes ya no lo cantan a los cuatro vientos, dejándolo como un accesorio, un plus además del HD, porque ya saben de las limitaciones arriba comentadas, así que lo mantienen como un extra de futuro.
Pienso que aunque Sony es la que más promociona el 3D, en pantallas es LG la que mejor lo está haciendo: con muchos modelos y con gafas, sí, pero pasivas -por lo menos, si vas a tener que llevar gafas, al menos que sean pasivas: ha sido un error (un sacapasta) apostar mayoritariamente por las gafas activas, cuando las pasivas son muchísimo más baratas, te valen las mismas del cine -y se estandariza mucho más el sistema si se usan las mismas gafas en las salas de cine que en las de los hogares-, y no tienes que andar recargándolas (coñazo máximo)...
En fin, ¿el futuro? = Ultra-D https://www.google.es/search?q=ULTRA+D&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a
Usuario desactivado
Yo sinceramente creo que nos la estan metiendo doblada con el 3d que se emite por aqui y por eso la gente lo esta abandonando.. Hace 3 años estube en Japon, y fui al Universal Studio, en el espectaculo de Terminator 2 - 3D, disfrute de lo que realmente es 3d y hay secuencias que llevabann grabadas mas de 15/20 años!! Fluido, sin dolores de cabeza, y alucinante!! Luego llegue aqui, he visto unas cuantas peliculas en el cine, como iron man, capitan america, etc.. Y ya no voy a ver mas, te cansas la vista y el 3d es decepcionante, por no decir casi inexistente.. Pero tambien es cierto que el tema gafas es un engorro, y ya no se, si soy yo o que me hago mayor, pero para ponerme unas gafas de sol, prefiero ponerme unas gafas de "buceador" como el oculus rift, y no me hace falta emular un 3d, sino que lo vivo.. Es una pena, porque sistemas 3d los hay geniales, pero las compañias nos han metido con calzador tecnologia, no muy bien adaptada y mas bien malilla en casi todos los casos.. Yo siempre recordare ese t1000 alargando su cabeza de metal liquido y hacerte saltar del asiento al ponerse su cabeza delante tuya, aqui aun no he vivido esa sensacion, y no creo que lo haga.. Una pena..
bilicom
Yo creo que la verdadera razón es hacernos creer que necesitamos cambiar de televisión cada dos o tres años.
Soy un defensor a ultranza del 3D, pero mi bolsillo no da para más. Ya nos la metieron al pasar de tv de tubo a tv plana, os acordáis, cuando venían con TDT estándar, al año siguiente ya no valían para la TDT HD. Después que si los 50HZ se veían a saltitos, el smart TV, el 3D .... en fin, alguien debería llenarse menos los bolsillos para que todos podamos disfrutar de la tecnología.
javierd
pues como aficionado al 3d, he de decir que es la caña con matices, como todo.
Esta claro que una tv3d en tu casa la calibras como quieras. Despues, todas no se ven igual, como en 2d. Y ultimo y para mi mas importante es como se haya grabado el contenido que visionemos. La mayoria de pelis no son nativas 3d 1080 y de ahi que se vaya al traste.
Si podeis mirar pelis 1080 3d y a pesar de que hay que llevar gafas pasivas/activas se nota la calidad.