Tras asentar las especificaciones y criterios que permitirán ver contenido 3D procedente de discos Blu-Ray en nuestros televisores, la HDMI Licensing ha dado los datos de la siguiente versión intermedia, la HDMI 1.4a.
Las modificaciones de esta nueva especificación se centran casi exclusivamente en dotar de soporte a las emisiones 3D que deberían llegar a nuestro nuevos televisores este mismo año, de manera que no haya conflictos entre lo que se emite y lo que el cable interpreta que debe transmitir al televisor.
¿Por qué no se creó esta especificación cuando se lanzó la HDMI 1.4? Pues sencillamente porque han tenido que esperar a que la industria se aclare sobre cómo emitirán esos contenidos. Pero no pienses que es algo definitivo porque se han guiado por lo que marca la industria a pesar de que no hay nada definido totalmente. Como todo lo que rodea al 3D
Más información | HDMI.
Imagen de Photography Blog.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Rodri
Este estándar no deja de cambiar...
brucecedillo
seguro que es un puente. pues en cuanto el 3d este implantado pasaremos a 120mhz por ojo... un total de 240... audio 7.1 resoluciones 1080p y superiores... y eso son tantos megas por segundo....
Miguel Arévalo Nogales
Que bien, ya me veo a toda la familia viendo la televisión del salón usando unas gafas absurdas... Porque no nos engañemos, nos lo van a vender hasta con los cereales. Es que me imagino la imagen... el ladrón entrando en casa encontrándose a toda la familia embobada mirando la tele con las gafitas, soy yo el ladrón y salgo corriendo, por lo que pueda pasar.
Yo por mi parte prefiero ver buen cine antes que películas de efectos especiales (y eso que soy fan de Star Wars y Star Trek), siempre he pensado que los efectos deben estar al servicio del guion, y no al revés. Y ojo, muchas películas de ciencia ficción tienen grandísimos guiones.
ale210
A parte de lo aparatoso de las gafas, (yo piqué y pague 7 pavos por ver UP en D), mucha gente necesita gafas y/o no puede ver el efecto en 3D.
Por mucho que nos inpongan, en 3D no va trinfar, ya existieron en su dias los anaglifos y las gafas, esas de dos colores y mira...La mayoria veremos alguna película y ya esta.
Juanma
No tenemos... el qué? Parece que te hayas quedado a medio decir algo, XD
Aunque está claro a lo que te refieres. Pero eso pasa siempre. Con el estándar WiFi n pasó lo mismo, y con los PLC también... y con el Bluray vs. HD-DVD.... vamos, que pasa siempre. Las compañías no se esperan a tener un estándar bien definido, y luego pasa lo que pasa...
Alex Martinez
Hay que ver que manera de meternos el 3D en la sesera. Lo peor es que después de esta moda, muchos ya han picado y están esperando a comprarse una Tv compatible con el "3D" este provisional, porque me hace gracia, se la compran y ni hay emisiones ni hay visos de ello. Bueno, muchos tenemos televisiones con tdt hd y ni flores, pero bueno, lo veo mucho más necesario que esto del 3D.
Y otra cosa, digo yo que ya está bien de cambiar el estándar cada 2x3, esto no pasaba ni con euroconectores, ni con cables vga ni otras conexiones que yo sepa. Es que se va a dar el caso que conectemos un HDMI en un aparato con la misma entrada y que luego no podamos ver el contenido porque el cable sea 1.2 y la tele 1.4 o chorradas por el estilo.
Juanma
¿Por qué tanta manía al 3D? No lo entiendo...
Es un paso más. El cine en 3D (o intentos de cine en 3D) ha existido desde hace siglos, y nadie se ha quejado, y ahora que por fin la tecnología avanza lo suficiente como para meternos el 3D en el salón, no se hace más que criticarlo. ¡Con esa actitud lo único que se consiguie es que frenar la tecnología!
¿Que te tienes que poner gafas? Pues claro! Es la única manera por ahora de conseguir efecto 3D real independientemente del ángulo de visión. Porque la tecnolgía autoestereoscópica, la de la capa lenticular, es una chapuza en toda regla (son como las pegatinas de los phoskitos de cuando éramos pequeños).
Y ya no cine. Los juegos en 3D van a tener mucho protagonismo, ahora que sabemos que la PS3 va a ser compatible con el 3D...
Lo único en lo que sí estoy de acuerdo es en que se deberían poner de acuerdo todos los fabricantes antes de comenzar a vender sus productos, en beneficio del consumidor. Y si no, que se lo pregunten a los felices propietarios de un reproductor HD-DVD. Y también que ofrezcan la posibilidad de elegir. No todos tenemos las mismas necesidades, y no tenemos porqué comprar una tele con 3D si sólo queremos ver el Sálvame Deluxe... Pero todo lo que sea avanzar, ¡bienvenido sea!