En los inicios del Blu-Ray se prometieron varias capacidades, dependiendo del número de capas presentes en cada disco. Una capa con 25 GB y dos capas con hasta 50 GB. Ahora, la capacidad podría verse aumentada.
Y lo haría gracias a una investigación de Sony y Panasonic que da lugar a la tecnología i-MLSE, una evolución sobre el algoritmo original que permitiría almacenar hasta 33.4 GB por cada capa del Blu-Ray. Uno de los puntos más positivos es que no se requieren láseres especiales, si no que con los lectores de BD que tenemos en casa es más que suficiente y simplemente sería necesario cambiar el software que controla las unidades de disco Blu-Ray (en otras palabras, una simple actualización del firmware del lector o del grabador)

Aunque en los laboratorios esto esté funcionando (parece que el nuevo algoritmo aún tiene un amplio margen de mejora), no hay fecha concreta para su lanzamiento. De hecho, ¿es necesaria esta tecnología? Tenemos películas y juegos que entran a máxima calidad en 25 GB, y si es necesario las productoras utilizan BD de 50 GB. En el hogar es muy poca la gente que tiene una grabadora de este formato, y además su crecimiento está siendo más que lento. Si necesitamos más capacidad los usuarios acudimos a discos duros externos (con incluso varios teras de capacidad). ¿Qué necesidad hay, a día de hoy, de una mayor capacidad?
i-MLSE puede ser interesante, pero aún está en los laboratorios de las grandes empresas. Viendo cómo el Blu-Ray está evolucionando a paso tortuga, no creo que los 33.4 GB por capa vayan a llegar pronto a nuestras manos. Si es que lo hacen algún día, claro.
Vía | Electronista, UberGizmo. Más información | Nikkei.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
herebus
La gente esta completamente desinformada.
Vamos a ver todos los formatos de almacenamiento tienen sus "Pros", y sus "Contras".
Los formatos ópticos siguen existiendo, porque una vez que se empiezan a producir en masa, el coste de cada disco, cae hasta cotas, que a los discos duros, y las memorias les cuesta mucho llegar. Y para cuando llegan, no es rentable, seguir produciendolas, de esas capacidades tan pequeñas. Como ejemplo, ¿cuanto cuesta fabricar ahora mismo un DVD de 9Gb?, ¿menos de 5 centimos?, vamos que cuesta mas que una memoria de 8Gb.
Guste o no un Disco Duro, de solo 9Gb o de 50Gb como un Blu-ray, ya no es viable economicamente fabricarlos, a parte de que son demasiadas partes, demasiados componentes, y siempre sera mas caro, que dos capas de Plastico y entre medias, una de datos, y punto pelota. Y con las memorias solidas pasa lo mismo, en materiales, y en procesos de fabricacion, siempre será mas caro, que la fabricacion de discos opticos, a para cuando sea mas barato, ya no será ni rentable.
Por otra parte cualquier que trabaje de forma seria con el tema de Datos, sabe, que los Discos Duros, las Memorias Sólidas, tienen sus inconvenientes, y que de hecho lo mejor, es diversificar, y redundar los medios de almacenamiento, si no tienes, obviamente un sistema y lugar de acondicionado de almacenamiento. Es decir todo por duplicado en cada medio, y en varios medios de almacenamiento diferentes, discos duros, memoria solida, y discos opticos.
Despues hay mucho aprecio a las memorias solidas, y a los discos duros y la gente se olvida de que tambien tienen sus inconvenientes:
1º Todo Disco Duro, es susceptible ante los movimientos fisicos y sobre todo a los impactos. Aun los discos duros, preparados supuestamente para impactos pueden quedarse completamente inservibles ante una caida desde una altura, de la que cualquier Blu-ray saldria indemne.
2º Los Discos Duros, y las memorias, son tambien susceptibles ante las microondas, y los campos electromagneticos. Costando un riñon los que incorporan carcasas, y medios de proteccion, que los equipararían a cualqier medio de almacenamiento Optico,, en resistencia a esos agentes.
3º Tanto los Discos Duros, como las memorias, facilitan mucho la lectura, y el plug&play, pero sobre todo tambien son apreciados, porque facilitan y mucho la escritura de informacion. Pero eso tiene su "reves", y es que facilita tambien y mucho que los datos sean alterados, o corrompidos, por cualquier tipo de virus, o malware. Mientras que en los discos opticos, es dificilisimo o casi imposible que se escriba nada en ellos sin la intervencion o supervision directa, del usuario, por no hablar de que incorporan medios de proteccion contra escritura fisicos.
4º La cantidad de espacio que aporta un Disco Duro es estupenda, ya que permite acoger grandes cantidades de datos, de cientos de GB, pero si se pierden se pierde toda la informacion del tirón, y como comentabamos es dificil realmente encontrar discos Duros, o memorias que compitan en precio con los Discos Opticos, siempre que hablamos de cantidades de informacion relativamente reducidas.
5º Las memorias fisicas, y los discos duros, tienen un numero de horas de vida, util y uso. En concreto las memorias fisicas, concretamente tienen una tasa de vida util por celda limitada, que en ocasiones aun a pesar un buen trabajo del controlador de los chips de memoria, puede desembocar en un fallo catastrofico.
En cuanto al Blu-Ray pues actualmente, incorpora una capa de polimero de 0,1mm de grosor, desarrollada por TDK, llamada Durabis, que aun a pesar de ser de solo 0,1mm de grosor, y no de 0,6mm como en el DVD, -lo que le permite reducir drasticamente los posibles errores de lectura debido a la refraccion del laser, aun cuando el disco este inclinado, o tenga imperfecciones-, le otoraga una resistencia a las rayaduras muy muy alta; hasta el punto de resistir la accion de la cabeza de un destornillador aplicada con presion sobre el disco. Lo que le otrogaria, al disco, si esta en unas condiciones apropiadas de humedad y temperatura una garantia teorica de 15/20 años, minimo.
---
Y en cuanto al tema de que el futuro es la distribucion por descarga y on-line, pues sí efectivamente en gran parte sí y sin duda. Pero todavia hay y habrá mucha gente que o por carecer de conexion a internet, o por que prefiera tener su contenido de forma fisica, e independiente del resto, ademas de los contenidos extra, -porque recordemos, que en muchos casos, se descarga lo que es la pelicula sola, pero sin extras, y sin idiomas adicionales, y sin características adicionales-, asi como por el hecho de tener su caratula, portadas, etc, etc.
Y aun entonces esta por ver, cuando en España, tendremos unas conexiones con unas velocidades decentes o mejor dicho suficientes, que permitan descargar contenidos en Alta calidad, como para poder comprar una pelicula un dia, y no tener que verla, el siguiente.
Por otra parte, el futuro esta en ir incrementando la resolución, nativa, no solo quedarnos en los 1080p, sino subir hasta 2K y 4K, por no hablar del 3D, que tampoco se queda corto en cuanto a requerimientos de espacio. Sumalo todo, y las conexiones y el ancho de banda de nuestro pais, se queda en una risa, asi que ... , qué, ¿merece o no la pena el tener un medio fisico de distribucion que resulte apto y barato para los estudios y distribuidores de contenidos, que tienen que apurar y muchos los gastos?.
Allá cada uno, con subirse a la moto, esa de que cualquier medio distrubición fisica es una mierda, es caro y esta obsoleto, y mas aun los discos ópticos. Personalmente y con todos los respetos pero me parece un error, y una cagada.
Ta lueee
Daniel Franco
Los formatos opticos en mi opinion hoy en dia cualquiera que tenga un harward decente o una buena configuracion domestica no sirven para nada, lo que pasa esque el problema esta en la forma de distrubucion de los medios que son ellos los que no quieren darse cuenta y estan luchando como tontos por un soporte que no tiene futuro aunque no me extraña porque la velocidad que tenemos en nuestro pais es vergonzosa, por no hablar de la subida que simplemete es para hecharse a llorar.Y no estoy hablando de pirateria cuidado, si no que la venta deberia ser virtual y del servidor a tu disco duro y de tu disco duro exportarlo si hace falta a tu mp3, pendrive HDD externo. Juegos, musica y peliculas tendrian que venderse en tiendas competentes en internet con cuentas y capacidad de volver a ser descargados como Xbox Live y que quedara registrado lo que ya has comprado.Claro que esto seria precioso si pusieran un precio justo y internet de alta velocidad fuera un derecho en el hogar que en mi opinion acabara siendo XD.Un saludo
herebus
@50 HOW
Los discos opticos no tienen sistemas moviles como tal, lo tienen sus unidades lectoras. En cuanto a si el futuro medio de almacenamiento pasa por ahí o no, pues sí hoy por hoy, parece que por ahí van los tiros, y tres cuartos de lo mismo con el tema de procesado en Streaming, o sistemas en la Nube.
No es ni la primera ni la ultima vez que se dice que "a", o "b", es el futuro, y aparece "c", y a tomar por saco la cuestion.
Por mi parte no hago Quinielas, que no me va el futbol, y tampoco sesiones de adivinación, que para eso hay gente mejor, que se llaman videntes, o analista.
TODOS los Discos Blu-Ray incorporan una capa de proteccion. Ya que el tamaño del pitch y de la pista es tan pequeño, y el grosor de la capa de polimero tan escaso, -para evitar refracciones del laser que generaban errores de lectura en los DVDs-, que o meten capa de proteccion o se rayaban con mirarlos. De hecho en principio ya que no encontraban un polimero que cumpliera esas demandas, se pensaba que los Blu-Rays vinieran montados dentro de una Carcasa Protectora o Caddy.
Asi con todos los respetos pero te equivocas.
TODOS los Blu-Ray llevan una capa de proteccion contra rayaduras, que no solo protege de las rayaduras ademas sino que rebaja la electricidad estatica, y por tanto la atraccion del polvo (lo que puede poner en peligro el proceso de grabacion), y dicha capa de proteccion ademas hace al disco mucho menos susceptible al proceso abrasivo que producen la grasa y el sudor que tenemos en las manos.
Discrepo.
No tiene NADA que ver lo extendido, de las Memory Stick DUO, y Pro DUO, o el UMD y MiniDisc, que con lo extendido que esta ya el Blu-Ray Disc.
Solo en lanzamientos por parte de los estudios, y distribuidoras de cine. Sin contar con los Videojuegos de PS3. Para hacerse una idea solo en España hay editados mas de 1100 titulos en Blu-Ray.
Vamos que ni de coña, se puede comparar.
Pero tú mismo.
Porque tu lo vales, y lo sabes, sin ningun genero de duda, cuando ni si quiera ha salido.
Que no digo que no. Digo que hoy por hoy, a saber.
Nadie duda de las mejoras, y de las nuevas vias, para abordar el tema del almacenamiento.
Lo que se esta diciendo, es que esas mejoras, tardaran y bastante en introducirse, y que el metodo actual a corto plazo, es mas interesante para las compañías y para una gran parte de los usuarios. Y aun llegado el momento, el medio tradicional, ofrece tambien cosas, que no ofrece el nuevo, y veremos en que medida condiciona eso el paso de una medio de distribucion fisica a uno on-line, -aunque obviamente ahí tendrá mucho mas que ver el precio, y las inversiones en infraestructuras de cada empresa en cada zona, y región, de cada pais-, y la adopcion de las memorias solidas, como formato de almacenamiento para la distribucion fisica, en vistas del posible retraso de la generalizacion de la distribucion on-line.
Volvemos a lo de antes, depende de la grabadora, que tengas, de los discos que compres, y del Software que uses, asi como de las condiciones en las que los mantengas. Y precisamente el Blu-Ray dadas sus particularidades, vendria a mejorar ostensiblemente esos problemas, ya que la capa de proteccion, tiene que venir por narices.
No perdona. Hay juegos precisamente en consola, que aunque sea por las escenas, de video preRenderizado, se comen hasta 4 DVDs. Actualmente y efectivamente para la inmensa mayoria de usos y programas con 1DVD va que chuta. Ahora hay programas que tienen librerias, de contenidos añadidos, ya sea para edicion de video, sonido, fuentes, etc, etc, que desde luego si ocupan mas de 1DVD. Por lo que tambien resultaria util.
Y efectivamente para pasar datos entre usuarios los pendrives, las tarjetas, etc, etc, son estupendas. Ahora les prestas esa informacion para que ellos la pase a su equipo. No las regalas, porque son caras. Ahora cuando el precio de los Blu-ray virgenes, sea practicamente el mismo que el de los DVDs o CDs virgenes, y las unidades Grabadoras/lectoras, tambien, otro gallo cantará. Porque a la gente que monte un PC, o a las empresas que los vendan lo montarán y a tomar viento. Y por mi parte si conozco ya a bastante gente, que esta montando PCs para el salon como reproductores Multimedia, y si monta unidades Blu-ray. Si todavia no se utiliza como medio nativo de almacenamiento de datos es por precio, y por que por ahora, el numero de programas que demandarían esas capacidades son limitados. El precio bajara, y al poder contar con mas capacidad, para mayor comodidad, con el tiempo se dará el cambio.
Los precios bajan, por si no lo sabes.
La gente bajará a la calle a comprar, cuando resulta, que tendrán que poder a descargar la pelicula por la mañana para verla por la noche.
Y el tema no es quedarse en 1080p, sino seguir subiendo en calidad de imagen y de sonido. Y el 3D, no se queda corto tampoco en cuanto a demanda de espacio.
Y eso sin contar con el tema de los extras. Cuando iendo a comprarla a la calle, te cuesta "x" pero viene con extras y con el audio disponible en varios idiomas, y comprandola por internet, cuesta "x", pero viene la pelicula pelada, porque sino, ya tienes que empezar a descargarla 2 dias antes para tenerla entera, pues veremos que pasa.
Y por cierto a la gente le gusta tener las cosas en formato fisico e independiente. Por sentido de la propiedad y de la seguridad.
¿Asi que cualquiera que presente arguemntos contrarios a los tuyos, es un Troll, flamer, y fanboy?
No sé ni de que vas, pero paso ... .
Y el que no vea, que a un nivel general, pues es un hecho que la memoria fisica aunque crece en capacidad y baja de precio a ritmos agigantados, y tiene ventajas obvias y muy importantes con respecto a los formatos opticos, seguirá tardando mas tiempo en bajar de precio, que los Discos Opticos, pues es que no ve la realidad.
Es decir que por ahora tardaremos en ver como una tarjeta SD de 50Gb compite en precio con un Blu-Ray.
Asi que los Blu-Ray, seguiran siendo la mejor alternativa para los produ
dr-loconstain
A un disco ext se le da mas uso, y ello conlleva mas posibilidad de rotura, si tienes 1 o 2 discos de un tera y se te rompen se lía una buena, pero un soporte óptico lo grabas y lo guardas,en mi opinión es más seguro
roscoman
Pues yo soy de los ke me gustan tener mis peliculas en su disco original con su serigrafia,ojala nunca desaparezcan los formatos opticos,yo creo ke si desapareciesen se perderia la esencia de ver una pelicula y al final todo la industria del cine se iria a la mierda,al menos es mi parecer
Spitfire
Mira que sois ilusos. ¿En serio creéis que la industria del cine va a dejar pasar un formato tan suculento como el Blu-ray (difícil de piratear, con un notable aumento de la calidad con respecto al DVD y la mayoría de copias piratas, posibilidades de mejora (3D) y con gran espacio para meter extras)? Los discos duros están muy bien para las copias piratas, pero... ¿en serio alguno pensáis que las cinematográficas van a hacer servicios de streaming con la infraestructura (inexistente) y la evidente reducción de clientes (pocos coleccionistas y personas con más edad comprarían películas por Internet sin formato físico) que esto conlleva?
El formato de las películas es, ha sido y será el que quieran las cinematográficas, y ese ahora es el Blu-ray. De aquí a unos años simplemente dejarán de editar películas en DVD, o como mucho vendrá junto con el Blu-ray; y no habrá más remedio que adoptarlo.
P.D: Me hace gracia los que afirman que los Blu-ray se autodestruirán a los 10 años. Por mucho que algunos discos antiguos lo hicieran, ¿cómo podéis afirmarlo tan rotundamente? La tecnología habrá avanzado en ese aspecto, ¿no?
elalexel
el BluRay es un formato AHORA, digais lo que digais asi es, es como pensar que estamos en la luna mientras tienes que encender un horno a leña...
porque os empeñais en meterlo todo en la nube cuando NO HAY CONEXIONES para soportarlo? ni mucho menos nos picos de uso, que seria ridiculo intentar ver algo por las noches o en los fines de semana si todos dependieramos del mismo servicio... y las compañias a frotarse las manos porque estan amparadas por la ley (vease picos de consumo en redes de telefono que las saturan en navidad, pues ese escenario en ISP's es 10 veces mas factible con el volumen de datos que hay que manejar para lo que estais propopiendo).
de primeras aumentar la capacidad por capa del BD es todo un ACIERTO, entre otras cosas porque un BD de 2 capas cuesta EL DOBLE que uno monocapa... porque iban a gastarse mas dinero cuando pueden meter mas informacion por capa???? coño es que esto es de tontos...
y dejad de divagar de una vez sobre que el bluRay esta muerto y que si las descargas en pepitoria, porque se os va mucho la boca pero a la hora de la verdad ninguno va y paga por el servicio... yo almenos tengo peliculas en BD en mi casa, y reproduzco MKV's en HD con mi PS3 y sin ningun problema...
para mi que los que no llegan a la era digital actual son precisamente los que se quejan, sencillamente no han tenido la oportunidad de disfrutar del producto.
un saludo!
PD: alfreeedo cada dia que te veo eres mas flammer macho, para mi que trabajabas para sony y te hizo un despido improcedente o algo.. porque ya me diras.
alcaxofacosmica
lo que vosotros todavia no entendeis queridisimos modernillos, esque el 99 % de la gente sigue prefiriendo tener soporte fisico, dile a tu padre que en vez de comprar una pelicula y guardarla en su cajita, vaya a la store digital la compre y la almacene digitalmente en el disco duro que haya en tu reproductor de salon... nadie quiere eso hoy en dia, el desconocimiento y la ignorancia es lo que hace que la gran mayoria siga prefiriendo un disco blu ray con mas calidad que el dvd para su plasma de salon que un medio meramente digital almacenado en un disco duro, y si a eso le añadimos que las velocidades de internet hoy en dia no son suficientes para tener acceso RAPIDO al medio que deseas en cuestion, vuestra utopia es simplemente absurda...
que vosotros, conocedores de la tecnologia y de alternativas mas eficientes, penseis que el blu ray no tiene futuro, no significa que no lo tenga... el blu ray esta en el mercado, los reproductores son cada vez mas baratos, y los televisores full HD idem... estamos pasando una crisis tremende en españa, la gente aun raja de actualizarse pero eso no quiere decir que en otros paises no lo esten haciendo y que la acojida del blu ray no sea buena, tarde o temprano, la gente se acabara actualizando, y lo acabara haciendo por que no hay ninguna alternativa mejor hoy en dia, y aunque la hubiese, mientras no sea un soporte fisico como el contenido de peliculas en memorias flash de gran capacidad, a la gente no la encandilara lo mas minimo como el hecho de tener su soporte fisico y el poder acceder a el cuando le plaza...
lo siento señores, pero el blu ray tarde o temprano acabara asentandose, le pese a quien le pese, mientras solo seamos unos pocos los que entendamos del tema, la mayoria, manda...
Doctor Mento
Yo no creo en esta tecnología. Ni en ninguna otra tecnología de almacenamiento con partes móviles.
Eso NO ES EL FUTURO.
Drasius
Está muy bien las opiniones de la gente, yo tengo ps3 y lector blu-ray en el ordenador.Pero sé de buena tinta que esta es la última generación con unidades ópticas, pues las memorias cada vez más rápidas,mayor capacidad y más baratas serán el siguiente paso. Y comparar la velocidad,fiabilidad y rendimiento de una memoria con discos duros o blu-ray es no tener ni idea.Por otro lado pese a quien le pese, llegará un momento en que las descargas digitales tendrá una buena cuota del mercado, en cuanto bajen los precios a lo que realmente vale una descarga que es ínfima.Porque habrá gente que le tenga cariño a las cajas yo también soy coleccionista, pero para mí siguen siendo datos binarios, da igual dónde estén.Lo que me importa es la calidad que tengan.Yo hace años que almaceno todo en discos duros,sale bastante rentable y ahorras espacio.Como ha dicho uno por ahí, el día que todos tengamos fibra óptica será como tener tu almacén virtual en tu pc, por la velocidad de la misma.Y evidentemente que el usb 3.0 en cuanto se imponga es lo que llevarán la siguiente generación de consolas por ejemplo, no me cabe duda aunque no con discos duros que no aprovechan su velocidad sino con memorias.
Ese es mi vaticinio, pero aun así tendremos para unos cuantos años de blu-ray pues ya sabemos como es la industria, piensan que un bluray es inviolable cuando cualquier persona puede hacerse una copia en su casa.Ya sé poca gente tiene grabadora pero es que teniendo discos duros o memorias para que grabar los datos en blurays.Ya veremos en un par de años el terreno comido por las memorias,viendo su evolución van muy bien.
radl
BR is dead.
Parece que la gente del Sony sigue sin darse cuenta que la gente pasa del BR.
Y mas cuando cosas como el USB3 están a las puertas y harán que nuestros HDs externos y PenDrives "vuelen".
Deberían centrarse en producir memoria flash y mejorar sus memory sticks, que por cierto, cada día son menos usados.
elkubano
madre mia estos de sony no se dan cuenta ke el blu-ray esta mas que obsoleto y ensima es una tecnologia cara weno ke siga asi desperdiciando el dinero en tratar de monopolisarlo todo ke les veo bien...saludos
allfreedo
Como ya han comentado, los discos opticos SE AUTODESTRUYEN con el tiempo. Da igual lo que prometa sony (una experta en promesas rotas, por cierto), los bluray que grabes se romperan ellos solitos dentro de su caja.
Luego esta el tema de que los discos duros no soportan caidas o movimientos, cierto, pero hoy en dia existen muchisimos discos duros con sensores de movimiento que no tienen este problema.
Y por ultimo, cuando las grabadoras de CD o DVD costaban lo que cuestan ahora mismo las de bluray, TODOS teniamos una en nuestra casa. Aun no conozco a nadie con grabadora de bluray. Y con reproductor solo a los jugones de PS3.
luismiguelfustero
veis las repeticiones de mensaje? fiaros del estreamin y veras como funciona como esta web.
Oscar
Todo esto me ha recordado una cosa -> Guerra de formatos
Kui
Yo flipo con la campaña de desprestigio que habeis tenido siempre en este blog con el Blu-Ray.
El otro dia en el Media Markt vi un reproductor por 99 EUROS. Y hace algo mas de tiempo, creo que en noviembre, vi que una peli que en DVD costaba 18 euros creo, y que en DVD costaba 25. Yo por lo menos hubiera ido a por el Blu-Ray si ya tuviera el conjunto reproductor + tele HD. Y tambien habia una oferta que te comprabas no se cuentas peliculas Blu-Ray por un precio que casi daba risa.
En serio, vale ya, parece que tengais un trauma con esta nueva tecnologia que por mucho que parece que os fastidia, se va a imponer si o si.
Siento el tono agresivo pero es que me cabrea mucho que todas las noticias que poneis del Blu-ray, TODAS con la misma historia. Es una critica totalmente constructiva.
Toñín
Siendo como soy uno de los que opinan que el blueray no tiene presente ni futuro, ni ningún soporte óptico que quieran sacar ahora, el posible auge que le veo ahora es con la probable revolución que habrá este año (y si no al tiempo) de las películas en 3D.
Aún así seguro que saldría más barato, cómodo y puede que incluso más protegido contra copias si lo sacaran en tarjetas SD (o similares). Ahora mismo no son muy baratas, pero si las compañías las produjeran en masa seguro que se abaratarían mucho.
Por cierto, #10, se sigue fabricando discos de vinilo no sólo para coleccionistas, sino también porque que yo sepa sigue siendo el formato doméstico con el sonido más natural y de mejor calidad, siempre que tengas un plato en condiciones.
Toñín
#50 How: Sólo a modo de puntualización y por poner un ejemplo, tengo instalado en mi PC el Word of Warcraft con todas sus ampliaciones y parches, y ahora mismo ocupa 22Gb. Y en breve saldrá la nueva ampliación con lo que llegará (supongo) a cerca de 30Gb.
Pequeñas notas y detalles:
- NUNCA en mi vida me ha dejado de funcionar una tarjeta SD, memoria USB, ni ningún sistema no óptico de los que he usado. Sí he descubierto un montón de veces que CD's y DVD's en los que tenía guardadas cosas importantes se habían estropeado (muchas veces sin sacarlos de sus cajas), así que no me fío de ningún soporte óptico.
- No se exactamente cómo es el proceso de fabricación, pero estoy seguro, viendo cómo se fabrican los circuitos integrados (esto sí lo he visto en varias ocasiones), que es muchísimo más fácil y barato producir tarjetas de memoria que discos ópticos. Otra cosa es que por temas de mercado/producción/intereses varios se mantengan unos precios u otros.
- Me parece una enorme farsa la carrera por la calidad de imagen que hay ahora mismo; parece que como las películas que nos quieren vender cada vez son más basura, nos quieren dar gato por liebre llamándonos la atención sobre lo magnífica que es la calidad del disco en que vienen.
- Por lo anterior, si las grandes industrias cinematográficas se van a la porra, me alegraré enormemente (eso no significará en ningún caso que desaparezca el cine, sólo que cambiará la industria que lo produce). Lo mismo para la industria musical: si se va al cuerno muchísimo mejor, a ver si así los artistas dan el paso que tienen que dar y venden su música directamente desde su web, ahora que pueden. Y dejan de vendernos la basura de OT y demás como si fuera la caña.
Toñín
#59 Venonm: Esto es un blog en el que cada tema funciona como un foro. Si quieres busca en la wikipedia el significado de la palabra blog y de la palabra foro.
estamos aquí para opinar, y lógicamente cada uno opina desde su experiencia y conocimiento.
jamon
Para que necesitáis que tengan un aparato o unidad óptica 50 años de vida? Si en mayor parte de los casos, en menos de 4 o 6 años cambiarás los datos a otra unidad varios múltiplos más grande que te comprarás por 4 duros. Podría verle un poco de utilidad si fuera muy muy barato, pero seguro que un disco virgen de estos debe costar casi igual o más que una unidad flash de 32gb.
El futuro del almacenamiento doméstico a corto plazo pasa por unidades flash o discos SSD sin partes mecánicas, poco tamaño y buenas tasas de transferencias. A medio-largo plazo cuando todo esté cableado con fibra, los centros de datos serán los amos, almacenamiento virtual.
alcaxofacosmica
y alabemos todos al señor... AMEN xD
Renato
La gente usa lo que mas le conviene, YO paso de soportes opticos....son de lo mas inutiles en mi opnion.
Tengo un pendrive del año 2001 y funciona aun (con sus 128mb)
Si conectas un disco duro solo para hacar backups te dura lo mismo o mas que un BR.
Aunque la mejor manera de mantener mis datos seguros es la de usar un nas u otro tipo de servidor, HDD en RAID 1 y a cada X tiempo cambio los discos mas viejos. Y es lo mejor, porque asi siempre tengo mis datos a mano, no tengo que salir buscando entre dvd's, puede añadir y quitar datos sin problemas de que se me corrompa el disco (ocurre a menudo con dvd-rw).... etc etc etc
rafasempere
Yo creo que si hay necesidad, pues con el 3D se necesita más capacidad, para poder almacenar la misma película dos veces, una para cada ojo. De este modo los mismos discos de dos capas servirían, y la calidad de las películas no se resentiría, pues ya sabemos que hay películas muuuy largas.
mibifidus
Yo sigo opinando lo mismo que hace unos meses, xataka no seria nadie sino introduce una series de palabras clave como "Blu-ray" generan opinión y controversia a borbotones!
Por cierto, todos los que opinan que ven este formato muerto y demás, que no quieren ver los formatos físicos en pintura... tendréis una unidad para grabar antes de lo que creeis!
Hablando de todo un poco, ¿qué ha ocurrido con el concurso de la grabadoras LG? yo concursé y quiero la mia!! ;) Vamos, ¿sabemos ya los ganadores?
Saludos.
rnorte
#2, no, deberían abandonar las MS y producir y mejorar (o al menos intentarlo) las SD que son las más baratas y extendidas.
Daniel Franco
Reedito:a ver si cambia la mentalidad y la gente pone un Reproductor WD etc que vale 90€ y reproduce todo en su salon. Sque el FUTURO NO ES CAMBIAR DE DISCO O DE JUEGO CADA VEZ QUE tienes que cambiar de artista, o pelicula cuando en mi PC tengo todas las peliculas En 1080p al paso de un click y sin anuncios ni publicidad XD. Pero claro un blue ray de salon si lo compra la gente porqeu se parece mas a lo que llevan viendo toda la vida, es decir la gente no quiere actualizarse o modernizarse y la industria mucho menos y se aprovecha de ello. La musica con la velocidad actual va mas que sobrada aunque los juegos y las pelis en HD pueden tardar algo mas auqnue con 6 megas un peli 1080p en un dia como mucho te la bajas si fuera un servicio industrial y de pago. Y que no me digan que para los que no tengan internet porque eso son excusas...Vivimos en un capitalismo en el cual la vida Si lo siento no es justa XD pero hay mas ventajas que desventajas asi que arreando y espabilen.