Hace ya unos cuantos años, veía yo un anuncio de televisión (cuando todavía usaba el TV para ver canales y cuando veía publicidad) de una marca de neumáticos (Pirelli por cierto) cuya frase central era: “La potencia sin control no sirve de nada”.
Exactamente la misma idea se puede aplicar a los HTPCs. Los clientes miran el tamaño, el color, los gigahercios, los núcleos, los gigas de ram, los teras de disco, las salidas de vídeo, las entradas de antena, las conexiones de sonido, si lleva lector de tarjetas… pero casi ninguno se fija en el humilde sistema de control del HTPC.
Hay que tener en cuenta que el HTPC va a ir situado en el salón. Que el usuario estará sentado a tres o cuatro metros del HTPC. Además se sentará en un sofá, o en un sillón, no en una mesa. Así que debemos buscar una manera de gestionar el HTPC a distancia y que sea cómoda. Es decir no nos sirve de nada tener el HTPC más potente, si luego no es fácil y sencillo escoger que vídeo queremos ver, avanzarlo, subir el volumen, navegar por Intenet, entrar a una red social…
Tipos de sistemas de control para nuestro HTPC
Para esto tenemos que contar con dos partes, por un lado software en el HTPC y por otro el hardware, el dispositivo de control a distancia. Dejo para otro día el software y hoy voy a centrarme en el hardware. Vamos a ver los sistemas que tenemos para controlar el HTPC desde nuestro sofá.
-
Teclados y ratones inalámbricos tradicionales: mucha gente empieza con este sistema, puesto que ya lo tiene de otro equipo. No son nada recomendables, puesto que son engorrosos de usar desde un sofá o un sillón. Ahí no tenemos una mesa donde apoyarnos y aunque hay ratones que funcionan bien encima del sofá, al final son dos aparatos, son grandes y no son simples de usar.
-
Mandos a distancia de consolas: hay varios sistemas para aprovechar el mando a distancia de la consola de juegos, para emplearlo en el HTPC. En ocasiones el resultado es bueno y si el software del HTPC está bien configurado, puede ser una buena idea para reaprovechar ese mando que no se está usando. Así que si somos mañosos y nos sobra un mando, aquí podemos darle una segunda oportunidad.

-
Usar el teléfono móvil: ahora mismo hay módulos para emplear desde un simple Nokia básico, hasta el más potente Android o iPhone de última generación, pasando por los Windows Phone. Es una buena idea para personas que vivan solas o usen solo ellos el HTPC. Se consigue un control muy potente del HTPC. Incluso hay aplicaciones que permiten que ese control funcione a distancia por Internet y se puede programar una grabación desde el trabajo, o ver un vídeo del HTPC en el móvil en otro lugar. Pero como digo, si en casa hay varios usuario del HTPC (y sobre todo si hay niños) no es una opción única, aunque si puede ser complementario. Recomendable para quienes usen el HTPC solos.

-
Usar la tableta como mando: aquí tengo que decir lo mismo que con el móvil. Es ideal cuando solo una persona accede al HTPC. Si hay más personas que lo usan no es tan cómodo.
-
Teclados con trackball o touchpad de reducido tamaño inalámbricos: Son teclados que incluyen un dispositivo para manejar el ratón. Son una buena opción, si el HTPC lo usamos para más cosas que para multimedia puro. Nos ayudan cuando navegamos por Internet desde el sofá, o queremos contestar un correo. Si tienen teclas de acceso directo al multimedia, pueden ser una gran ayuda. Luego ya los tamaños dependen del gusto de cada cual. A mi me gustan los tamaños medios, como un Logitech K400 o un Trust asdfas antes que los minis, como los Logitech DiNovo Mini. Y luego el sistema de control, ahora mismo casi todo es touchpad, como los portátiles. En mi caso prefiero los trackballs. Y una cosa que busco en este tipo de teclado, es que tengan forma y soportes para cogerse con una sola mano.

-
Mandos a distancia: con los que controlar el software multimedia que tengamos en el HTPC. Para mi es la solución óptima si el HTPC lo usan varias personas y sobre todo si hay niños. Tenemos mandos de varias clases, atendiendo a la forma de enviar datos, podrían ser infrarrojos o radiocontrol. Los de radiocontrol en teoría no hace falta apuntar, pero me gustan más los infrarrojos. El motivo, es que con un mando infrarrojo, es más sencillo luego usar un mando de mandos como el Logitech Harmony. Con uno de estos Logitech, podríamos gestionar con un solo mando el HTPC, el TV, el sistema de sonido (y si tenemos aire acondicionado, persianas… nosotros llegamos a configurar uno para controlar un microondas).
Resumiendo, sin un buen sistema de control desde el sofá, el uso del HTPC se complica mucho.
Mi opinión, para alguien que viva sola, la mejor opción sería tener el control desde el teléfono móvil o la tableta. Para casas con varios usuarios, lo mejor sería una combinación entre un mando a distancia y un teclado con trackball o touchpad. Si además hay niños, entonces escoger un mando y un teclado lo más barato posible; al final siempre van a llevarse varios golpes.
Y si tenemos en el salón varios dispositivos que se puedan gestionar con un mando, un Logitech Harmony, puede ser una opción interesante, que nos permite controlar todo desde un único dispositivo. Se trata de poder disfrutar del contenido multimedia del HTPC desde la comodidad del sofá, que es la misión más importante del equipo.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Eagle
Pues yo sigo con un teclado+ratón inalámbricos (eso sí, más pequeños de lo normal, no los estándar) y, donde se ponga su facilidad de uso, que se quite lo demás.
Dos años y medio con ellos y aún no les he cambiado las pilas. Cuando no los uso, los tengo apartados en en "chaise long" que ahí no se sienta nadie...
mptres
Pues yo utilizo el movil, una aplicación que se llama Unified Remote, la pantalla la puedo usar como trackpad para mover el raton de la pantalla, también puedes usar el teclado en pantalla en el movil, y pantallas individuales para muchos programas: winamp, media clasic, Xbmc, .... muchísiiimos que solo te salen en pantalla un "teclado" especial apra ellos con sus botones, comodísimo.
Grego
Yo empecé con un miniteclado que me traía el propio HTPC pero no me convencía. Al final, empecé con la combinación de teclado + ratón inalámbricos de toda la vida y es lo que más cómodo me resulta.
thegeek
Para mi lo ideal seria un teclado como el que sacó logitech con el "Revue" para Google TV que lleva accesos directos incluso para alternar entre PC y TV (con lo que te ahorras el mando de la tele con la debida programación) y con touchpad integrado, etc., pero que por desgracia no llego a tener buena aceptación en el mercado y no llegó a salir de EE.UU. Solo tenia un par de pegas, no tenia la letra "Ñ" y solo funcionaba con el "Revue", que si se pudiera usar desde un PC como un teclado convencional a parte de el añadido de poder usarlo para controlar la tele, seria perfecto.
kekoave
Pues yo utilizo un mouse microsoft de laser azul (funciona hasta encima del perro) y el teclado virtual de windows 7 y me va de maravilla para controlar el windows media center con el plugin de my movies 4.
smoo
creo que faltan los "air mouse", curiosos sobre todo los que integran air mouse, teclado qwerty y mando a distancia simplicado
javialamo
Si utilizais libcec podeis controlar el htpc desde el mando de la tele por HDMI. Yo lo he usado en Soni Bravia, y he visto como Panasonic y Samsung aceptan el sistema.
Xavi C.
Logitech DiNovo Mini sin duda... llevo varios años disfrutándolo casi a diario y es una pasada... Preciso, buena duración de la batería y cómodo manejo.
A partir de el, vienen el resto de controles remotos para un HTPC...
Saludos.