La distribución de contenido pasa por Internet. Lo tengo claro y creo que la mayoría de vosotros también. Así que el paso que Youtube podría estar a punto de dar nos parece de lo más sensato. De hecho, Youtube está ya prácticamente en cada equipo multimedia de nuestra casa, ya sea teléfono, ordenador, televisor o reproductor.
Según los últimos rumores, y ya decimos que nos parecen completamente sensatos, el portal de vídeos de Google está en conversaciones con las productoras de series de televisión en EEUU para poder ofrecer sus contenidos en Youtube, mediante streaming (no descarga) y libre de publicidad. Todo ello con un coste de dos dólares, menor de lo que cuesta ese contenido en el rival a batir, la tienda iTunes de Apple. Es es principal escollo que tiene ahora Google, aunque ellos plantean streaming y no descarga como Apple.
El servicio, si las negociaciones siguen adelante, podría salir en 2010. A la industria le interesa, pues coloca de forma apetecible sus contenidos en la red, se ponen del lado de un gigante del vídeo y el usuario tendrá una opción cómoda para llevar contenido a cualquier dispositivo de su casa.
Eso sí, para el consumidor será más atractivo que esos contenidos estén disponibles mediante suscripción y no pago por visión. Ahí Apple podría traer novedades a partir de enero, también de 2010.
Vía | AllThingsDigital.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Rodri
Pagaría por un servicio de calidad, ya sea por descarga (aunque pete mi HD externo, siempre podré volver a verlo) o bien streaming (siempre y cuando me permita ver lo mismo por lo que he pagado antes y sin volver a hacerlo claro). Ahora toca mover ficha y plantear un precio, y por cierto, 1$ no es 1€, espero que eso les quede claro.
jask
Suscripción por series !! que te dejen ver una "demo" de estas y si alguna te interesa te suscribes por temporadas (por si luego no te gusta) o cosas así, no creo que sea mala idea :)
kentox
como bien dicen ojala sea mundial la cosa y no solo disponible en usa y mandanos un correo para ver si es que se nos ocurre pasarnos por tu pais (hulub)en tal caso pago por vision y descarga son complementos no enemigos, ojala las descargas se proyecten a un verdadero contenido adicional
Álvaro López Vega .
¿ Conseguir algo pagando cuando otras personas lo están viendo en la TV lícitamente ? No, gracias.
Este tipo de sistemas tiene que ser gratis, y es mas, debería dar la propia cadena soporte para descargar los vídeos para iPods y demás.
Kensei
La diferencia mas notable es descargar el contenido o no. Hay a mucha gente que le interesa poder descargar las cosas y no tener todo en la "nube" y me parece que los dos servicios podran convivir y complementarse.
Fernando
Yo también creo que hay mercado para los dos tipos, descarga o streaming. Y además diría que deberían permitir las dos opciones de pago, suscripción y pago por vision. La suscripción es ideal para series, pero para el consumidor no habitual el pago por vision es el sustituto natural del alquiler en videoclub.
Mr.Floppy
Eh... ¿menor que en iTunes? ¿Seguro? Será comparándolo con las versiones HD. Si Google las ofrece, vale. Primera desventaja, calidad cutretube. Segunda, no te lo descargas.
Si está disponible a nivel mundial, estupendo, pero lo dudo. Así que, pasando.
suiz
@6 Lo del $ a € nunca les queda claro me compre unos cascos de california y al poner que era de europa me clavaron el mismo precio 150$=150€ me di cuenta no es que me hallan estafado de forma directa si no de indirecta asi la cosa de comprar en otros paises pierde toda su gracia.
En fin me parece bien ya que la tele la tengo muy avandonada en lo que se refiere a televisor tradicional y por ahi se ha hablado de HD pues el YT ya tiene FullHD asi que...
datakey
#4 ¿"cutretube"? ¿Has visto esto http://www.youtube.com/watch?v=tgbNymZ7vqY ?
Y diras "¡Es solo 1 video!" Bueno, pero la infraestructura para poder ponerlos, la tienen. Ahora le toca a la gente / distribuidoras a ponerlo.
La discusion streaming vs downloading... ambas pueden convivir, y lo interesante es que si lo has pagado pudieras ambas.
Pero esto, me lo huelo pa largo....