Los investigadores James Evans y Christián Carman han publicado un estudio sobre el Mecanismo de Anticitera, un dispositivo que data de los tiempos de la antigua Grecia y que modelaba el universo conocido hace más de 2.000 años. Rescatado en 1901 de un antiguo barco que naufragó cerca de Grecia, este mecanismo se considera el primer ordenador del mundo.
Ahora se ha revelado que este mecanismo data del año 205 a.C., una cifra entre 50 y 100 años anterior a la estimación anterior, y que de hecho confirma varias teorías como el hecho de que el mismísimo Arquímedes habría hecho uso de máquinas de este tipo para predecir los eclipses.
Este descubrimiento solucionaría una de las preguntas que los expertos se hacían sobre la antigua Grecia, y que haría que gracias a este mecanismo los griegos fueran capaces de predecir los eclipses, pero no basándose en la trigonometría griega -que no existía en el 205 a.C.- sino en métodos aritméticos de Babilonia que fueron tomados prestados por los griegos.
Como se revela en el estudio, también se confirmaría la historia según la cual Cicerón contó que un mecanismo similar fue creado por Arquímedes y traído a Roma por el general romano Marcelo tras el saqueo de Siracusa y la muerte de Arquímedes en el 212 a.C.
Estos investigadores utilizaron un método de eliminación comprobaron cómo los patrones de eclipse definidos por el mecanismo se ajustaban a los registros de la antigua Babilonia, y se tomaron en cuenta anomalías solares y lunares, eclipses solares que no se registraron, ciclos de eclipses lunares y solares y otros fenómenos astronómicos que permitieron determinar esa fecha.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
Pero si es igualito que un imac!!! Menudos copiones estos griegos...
Usuario desactivado
El ábaco, o el tablero de cálculo, son anteriores. Ahora bien, la sofisticación del Mecanismo de Anticitera es increíble para datar de esa época (y aun para la actualidad).
Y sí, "ordenador" no es sinónimo de "electrónico".
spartanpuerto
Un Alien se las dio a los chinos. Al menos es lo que dice History
axel_rudi
El primero fue la Máquina Diferencial de Babbage, que estaba automatizada. Ahora bien su funcionamiento es mecánico, no eléctrico. Buen articulo, no lo conocía, no hace mucho que hice un proyecto de los primeros ordenadores a lo largo de la historia. Me apunto este.
jordi.cerveragarcia
Agradezco el esfuerzo divulgativo de Xataka por este tema en concreto, cuando no es algo que suela ocurrir. Y yo es un tema que encontré hace muy poco. Anticitera es una de las cosas más flipantes que tenemos. Qué pena que alejandría se quemase.
zarcodono
De ahí a llamarlo ordenador... No sé yo, eh.
vicvigo2
Uno de los investigadores revelando la fecha de creación y como llegaron a ella: http: //youtu.be/ PxaXEAPn8RU
marcosantonini
Busquen en YouTube la charla TEDx Rio de La Plata de Christián Carman contanto sobre su investigacion, super atrapante.
real_kanashii
Hex, like it! .- Ants stand still for a second, then suddently change its route again.
Carlitos Way
Para ser considerado ordenador o computadora debería ser totalmente electrónico, y eso el primero fue el ENIAC.
j.caballero
Un ordenador por definición es una máquina electrónica, no se le puede llamar ordenador.
De lo contrario un ábaco también es un ordenador ¿no?