En la imagen podéis ver la estilizada y moderna imagen de la pistola que se ha convertido en el estándar oficial en esta edición de los juegos olímpicos. Tradicionalmente, algunas pruebas olímpicas se servían del disparo de fogueo al aire de un revolver para dar la salida. La tradición es tan larga que ha dado incluso a expresiones como ‘pistoletazo de salida’.
Pero los tiempos cambian y ni las pistolas olímpicas se salvan de su revisión a manos de la tecnología. Con la llegada de los cronómetros electrónicos, la tradicional pistola se conectó a los sistemas de medición mediante un cable, pero seguía siendo una pistola al fin y al cabo. Su sustitución definitiva a manos del ‘arma’ electrónica que veis en la imagen se ha debido a otras causas.
Un primer inconveniente de la pistola es que los atletas se sirven del sonido del disparo para empezar a correr o a nadar y el sonido se propaga por el aire a una velocidad de 331.5 metros por segundo en las condiciones de medición establecidas como base por la física (1 atmósfera a 0 grados de temperatura y 0% de humedad).
Según algunos estudios hechos en pruebas de atletismo, esta velocidad hace que los atletas más separados del juez que dispara reciben la señal con unas milésimas de retraso lo que podría ponerles en desventaja en pruebas en las que la diferencia entre un oro y una plata es muy pequeña.

Aunque esta diferencia es aún objeto de debate, los técnicos de Omega, que es la marca cronometradora oficial de los juegos olímpicos desde hace décadas decidieron crear un sistema por el que todos los atletas pudieran recibir la señal exactamente al mismo tiempo.
La imporancia del disparo
El invento no fue otro que conectar el revolver a un sistema de altavoces bajo cada puesto de salida que lleva el sonido del disparo a todos los carriles por igual. Curiosamente, hay quien no se quedó contento con la novedad porque seguía habiendo un cierto retraso entre el tiempo que tarda en llegar el sonido del disparo y el tiempo en que tarda en salir por los altavoces.
Oras voces comentaban que algunos atletas se fijaban en el humo de la salva de fogueo para empezar a correr, obteniendo de nuevo unas milésimas de ventaja sobre los que confían en sus oídos.
Dispuesta a eliminar de una vez las críticas al sistema del disparo, Omega introdujo en los juegos olímpicos de invierno de Vancouver en 2010 la pistola que será el estándar de ahora en adelante. La nueva pistola electrónica es muda. Simplemente manda la señal de salida a los altavoces si es disparada una vez, y declara una salida nula si es disparada una segunda vez.

En realidad, la implantación de esta pistola de juguete en lugar del revolver tradicional tiene también mucho que ver con la quisquillosa normativa de seguridad aérea que Estados Unidos logró convertir en estándar mundial tras los atentados del 11S, y es que en el caso de que las pistolas sean transportadas por aire, las electrónicas despiertan menos sospechas en los aeropuertos que un revolver, por muy transformado que esté para su uso olímpico.
Como última curiosidad, el sistema de Omega permite reproducir cualquier sonido en los altavoces, pero se sigue manteniendo el de un disparo por tradición (como ocurre con la forma del dispositivo, que podría ser simplemente un botón) y porque los atletas parecen estar más condicionados por el sonido de un tiro que por cualquier otro.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
nuttyx
Según leo, las pistas de atletismo constan de entre 6 y 8 calles de un ancho de 1,22 metros, lo que nos da una distancia máxima de 7 calles entre las orejas del primer y octavo corredor, o 8,54 metros. Dividiendo entre los 331,5 m/s de la velocidad del sonido, nos da una diferencia de 2,576 centésimas Puede no parecer mucho, pero la diferencia entre la medalla de plata y el cuarto puesto estas olimpiadas en Londres fue de 1 centésima. Si se hubiese usado una pistola tradicional y el tercer y cuarto puesto hubiesen estado en la 1º y 8º calle respectivamente, ¿no se podría considerar que realmente el 8º corredor ha sido más rápido?
djm3sh
Si sólo entráis a comentar las noticias cuando tienen alguna falta, mejor no comentéis.
Respecto al invento en cuestión, el artículo dice que si se dispara dos veces, marca el nulo. Pero... el nulo no salta automático? Cuando levantan los pies de tacos antes que suene la señal, los sensores lo detectan no?
Buen artículo.
fefe
Lo de la atmósfera estandard normalmente toma 15 grados de temperatura, al menos la atmósfera ISA.
Rodri
Estupenda entrada sobre la historia de algo que seguro que muy pocos se habían molestado en indagar. Personalmente y puesto que ando metido en cosillas relacionadas con el deporte y además ahora mismo que estoy en Reino Unido, me ha encantado!
jubete
Curioso. Precisamente aqui (http://deportes.elpais.com/deportes/2012/08/08/juegos_olimpicos/1344455025_786073.html) se puede leer unas declaraciones de una atleta jamaicana que dicen textualmente “cuando oímos una pistola, echamos a correr". Lo mismo la manera de que los jamaicanos no ganen es cambiando el sonido...
PD: Si Fraser puede bromear con esto, supongo que yo tambien...
Vaier
La cosa es perder el tiempo en algo.
orceman1
Al ver la foto y el título por encima pensé que era un nuevo modelo de pistola para pillar puntos wi-fi "caseros" no autorizados. Tras leer el post, eso de que la nueva "pistola" podrá reproducir cualquier sonido (no sólo de disparo) da un poco de miedo... Podrían usar politonos, o mensajes publicitarios... por aquello de rentabilizar la inversión...
vesfoto
El Post como poco es curioso :)
Lo gracioso de las faltas es que a nadie le da por poner verde al ABC, o al País o a cualquier canal de TV o Prensa, pero sí a una gente que hace esto casi casi como juego (sin menospreciar la Profesión de cada uno).
Todos cometemos errores y por más que lo revises no lo vas a ver, sólo lo puede ver alguien que no ha leído nada de esto, por ello los correctores de los periódicos sólo leen la edición justo cuando están a punto de ser enviada a Producción y no se leen nada más en todo el día.
Qé de quisquillosos por dios...
davedack
Curioso y a la par, ameno.
Kazama
Curioso, y muy interesante. ¡Buen post!
lenixv
..y que me dicen de "La imporancia del disparo"??? ..es o no "imporante" el disparo?
andresmf
Aprende a escribir Txaumes, cometes muchos fallos de redacción y de información (esto último referente a otras noticias).
http://lema.rae.es/drae/?val=athletas
Me duelen los ojos de leer este artículo.
Un saludo.