Acer acaba de presentar su enésimo proyector de vídeo para el mercado doméstico. Se trata del Acer H7531D, un equipo con el color, la facilidad de uso y la alta definición 1080p como principales atractivos en un mercado que no acaba de convertirse en una amenaza para los televisores planos.
El H7531D no es sino una versión de fabricación del Acer H7530D, su antecesor en la familia H de proyectores domésticos pensados para cine en casa que fue oficialmente presentado en la IFA de 2009. Decimos ‘versión de fabricación’ porque en realidad los dos son el mismo modelo punto por punto. La única diferencia aparente entre ambos es la incorporación de un segundo puerto HDMI en el H7531D, Queremos creer que esta revolución en la conectividad, no habrá despertado en Acer la imperiosa necesidad de lanzar una segunda nota de prensa. Los que ya conozcan el Acer H7530D pueden dejar de leer aquí mismo, los demás pueden acompañarnos en un breve repaso a sus prestaciones.
Sin entrar en la habitual marea de datos técnicos, el Acer H7531D es un sistema doméstico para cine en casa en alta definición. A su favor tiene la resolución nativa FullHD 1080p, con posibilidad de proyectar una pantalla de entre 37 y 300 pulgadas a una distancia de entre 1,5 y 10 metros.
El proyector es bastante luminoso (2.000 lúmenes con contraste 40.000:1) aunque, como la mayoría de estos equipos, es mejor utilizarlo con poca o ninguna luz para apreciarlos en todo su esplendor. También hay que destacar una buena fidelidad de color, con tonos vivos que no pierden su realismo con el paso del tiempo gracias a sus tecnologías de compensación de color ColorSafe y ColorBoost, las mismas que sirven para que los tonos no acaben rarunos aunque proyectemos la imagen sobre una pared de color salmón.

La mayor parte de ajustes de la imagen derivados de posiciones poco habituales del proyector es automática. El Acer H7531D incluso detecta automáticamente su posición cuando está colgado, boca abajo, del techo.
Acer H7531D, precio y disponibilidad
Acer no ha revelado el precio exacto del Acer H7531D ni su fecha de lanzamiento aunque esta será, seguramente, inmediata o cuestión de semanas. En cuanto al precio, la ‘versión’ anterior cuesta sobre 1.170 euros, así que no creemos que el HDMI adicional suponga un encarecimiento excesivo.
Pese a no estar exento de virtudes, este y otros proyectores siguen sin ser capaces de entrar en competencia directa con los televisores planos. Buena parte de la culpa la tiene el hecho de que los proyectores siguen siendo un tipo de equipo bastante caro en comparación con lo que ofrecen. El Acer H7531D no tiene, por ejemplo, WiFi con soporte DLNA, ni un sintonizador de TDT, y por 1.170 euros ya hay televisores que ofrecen una calidad muy aceptable con mejores prestaciones. Si las compañías quieren competir en el mercado doméstico de imagen, mucho nos tememos que deberían replantearse sus rangos de precios.
Más información | Acer
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Antonio
El hdmi de este proyector sigue siendo 1.3 o por fin han pasado al 1.4? Tiene 3D?
kavelu
Como de costumbre os dedicais a discutir por choradas y dejais de lado el producto. Esto se parece cada vez mas a Tele5.
elmastonto
"Buena parte de la culpa la tiene el hecho de que los proyectores siguen siendo un tipo de equipo bastante caro en comparación con lo que ofrecen."
Cómo se nota que no tienes ni idea de proyectores... ni idea ni afición por supuesto. Si tuvieras la más mínima idea de lo que ofrecen, en comparación con un tv, sabrías que ese precio no es que NO sea caro, sino que es demasiado baratos (claro que este modelo no es para pegar tiros tp) para lo que pueden ofrecer. La sensación cinematográfica e inmersión en eventos deportivos o juegos; si un proyector puede representar en coste 3-4 veces lo que un tv de gama equivalente, lo que ofrece a cambio es 10 veces la sensación de un plasma de 50" por poner un ej. Comparar precio de un proyector con una tv, como si sus prestaciones fueran las mismas, es una muestra de ignorancia absoluta. El que paga por un proyector, SABE bien lo que busca, y lo que va a obtener a cambio, que ni de lejos le da un tv.
El que quiere un proyector y sabe un poco de esto, sabe el valor que tiene, y aún así da las gracias que en los últimos años la tecnología haya dado grandes pasos y los precios hayan bajado bastante conr especto a hace 5 años ó más, como para hacer "accesibles" para los mortales sistemas cuya calidad supera a muchos cines comerciales.
Los "redactores" que ponéis, deberíais elegirlos un poco más orientados al campo ó ámbito que se trata. Los lectores con afición por la materia de la que trata el artículo lo agradecerían bastante.