Mucho ha tardado Apple en trasladar su sistema de alquiler y venta de cine a España. Pero ya está entre nosotros. Tal y como nos informa Applesfera, el alquiler y venta de películas vía la iTunes Store española ya está activo, con contenido disponible desde este fin de semana.
El sistema de Apple no presenta novedades significativas respecto al funcionamiento en otros países. Si alquilamos un título, empezará a descargarse al instante y dispondremos de 30 días para verla. Eso sí, una vez que comencemos tendremos que acabarla en 2 días, más o menos como en un videoclub clásico.
A la espera del nuevo AppleTV
También como en el videoclub al que debemos de desplazarnos y que tiene trabajadores físicos son los precios de alquiler de películas en la iTunes Store: 3 euros (4 euros los estrenos), un precio en la media de otros servicios pero lejos de ser un coste atractivo para el usuario al menos si se pone a compararlo con la copia física de la misma película. En el caso de que queremos comprar una película, el precio sube hasta los 10 euros (unos 13 euros los títulos de más actualidad).
El contenidos que alquilemos lo podemos usar en cualquier dispositivo de Apple siempre que lo hayamos descargado a un ordenador en primer lugar. La película la podemos pasar de un equipo a otro pero solo puede estar al mismo tiempo en uno de ellos, por lo que si la copiamos del ordenador al iPad, desaparecerá del primero.
Este movimiento de Apple parece indicar claramente que la salida del nuevo Apple TV puede ser inminente, seguramente de cara a las Navidades, y quién sabe si podría llegar con un servicio de alquiler de series también muy esperado o la tarifa plana de música, para la que se va avanzando con una escucha previa que ya es de 90 segundos por canción.
Más información | Alquiler y compra de cine en iTunes.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
darktux
13 euros???? vaya palo ,y encima con DRM para rematar la faena , y lo mas gracioso es que no es culpa de apple , si no del empecinamiento de la mal llamada "industria cultural", pero bueno ya tienen ahi, a sus perros guardianes los también mal llamados "gobiernos democráticos" para hacer lo que sea y saltarse cualquier cosa que tenga que ver con la democracia, el derecho a la intimidad , la justicia , con tal de contentar a sus amos y preservar a toda costa su arcaico y multimillonario negocio
Yo con esos precios , me seguiré comprando mis blurays,que me dan mas calidad , puedo hacer lo que quiera con ellos
Es una pena que la industria cultural siga así, por que si uno se fija un poco , la actitud hacia la musica , video y ahora ebbok, es la misma estrategia , primero lo rechazan , después lo ponen a regañadientes eso si con todo el estúpido e ineficaz DRM , acto seguido cargan contra los usuarios por no aceptar que les tomen el pelo con los precios, después presionan y chantajean a los "gobiernos democráticos" y claro esta encima manipulando a mas no poder e intoxicando los medios de desinformación, para que la gente sea mas afín con su política
Y lo dijo uno de los grandes amigos de internet, Rupert Murdoch, respecto al precio de los ebook, no solo habia que cobrar por el ebook en si, si no también por los libros de papel que se dejaban de vender
Miguel Arévalo Nogales
Y mientras tanto Netflix a 10$ al mes... En EEUU claro, en España nos tendremos que conformar con este tipo de "servicios".
¿Cuanto cuesta alquilar una temporada completa de una serie (20-22 capítulos)?
quique.08
Pues yo sigo sin verlo una alternativa seria a la piratería... y mira que me gustaría!!! pero 10 o 13 € por una peli que no puedo pasarle a un amigo o a otro ordenador me parece que no es la solución que necesito. Si la vendes a ese precio, deja que sea copiada, pues es casi como una copia física, y de lo contrario, ponla más barata, y a mi personalmente no me importará pagar, pero de lo contrario... igual me equivoco, pero no creo que tenga demasiado éxito...
aisak
La verdad que estos precios no me atraen nada. Esperaba que fuera algo más barato para estimular a la compra de material original.
Si costase 2€ el alquiler o 5 € la compra, tendría muchísimo más éxito. Y que no te deje tener en dos equipos a las vez una pelicula comprada, está fatal. Yo me compro una en formato físico y la puedo ver donde quiera.
Hasta que esto no tenga precios competetitivos y atractivos, la piratería seguirá existiendo.
A mi en cierta manera de jode, tengo una colección enorme de CD y películas y pasarme al archivo digital no me atrae más que nada por los precios abusivos que hoy en día hay. Hasta que no saquen una tarifa mensual atractiva en precio/servicios, me toca seguir comprar archivo físico...
trikar
Estos te venden una pelicula o una posesion limitada. Si esto hubiera salido hace 10 años, lo veria algo interesante, pero vamos en España la gente no va a pagar por este sacacuartos. Netflix lleva en USA años funcionando. En España cuando llegue ya será demasiado tarde. No hay alternativa a peliculas y series yonkis, lo siento.
trifit
Alguien me puede decir por que ni Netflix ni ningun otro servicio de este tipo ha llegado a España? lo digo en serio, da que pensar, son los derechos de autor? demasiado caros aqui? aunque en Estados Unidos, creo que tienen lo mismo. Es curioso ver lo que cuesta que tengamos aqui "tarifas planas". No les salen a cuenta a las compañias? por que funcionan en otros paises y no aquí? quiero decir, itunes, netflix,... son compañias americanas o sea que imagino que eliminamos la mente cerrada de los empresarios Españoles.
59404
sera que ahora vendrán también subtituladas?