CineClub. Así es como ha bautizado la empresa gallega Blusens su última idea para potenciar su videoclub online, servicio disponible en los ordenadores a través de Blusens TV y directamente en el televisor con el streamer de contenido Blusens web:tv, al que este nuevo servicio da un valor especial que lo distingue de la competencia. Con un funcionamiento más que correcto, el camino que ha elegido la empresa española de darle contenido exclusivo le está dando buena acogida.
Este nuevo servicio proporciona una tarifa plana de cine por 10 euros al mes. En ese periodo podemos ver las películas de su catálogo tantas veces como queramos. Un buen detalle es que Blusens nos deja contratar solamente meses individuales, con lo que el compromiso de otros servicios de alquiler online no preocupará a los indecisos. Esa suscripción puede renovarse automáticamente mientras queramos.
Aunque se anuncia con cientos de películas de las principales distribuidoras, el catálogo, servicios como los subtítulos o las versiones originales, además de la alta definición, son tareas pendientes de estos intentos por llevar cine en casa a la carta a nuestro salón.
Más información | Blusens.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
allfreedo
Señora Sinde: Esta (y solo esta) es la única manera de acabar con la pirateria.
Un servicio como este, con un buen catalogo, y me olvido de torrents y jdowloader. Incluso aunque costase el doble.
astolff
Uno de los problemas de NETFLIX para llegar a España es la SGAE que les quieren cobrar sobre 20€ al mes por cada servicio ofertado, NETFLIX quiere dar el esrviceo en España, pero no les dejan...
Blusens ha tenido las narices de ponerse por delante de todos antes, incluso, de tener un catálogo excelente, pero es un primer paso fantastico. Ya cerrarán acuerdos con productoras como hizo la Sexta con WARNER para disponer de películas más comerciales...
rugbierleon
son en hd?
astolff
Si el videoclub fuera en HD, necesitaríamos una conexión de 10Mbps como mínimo, pero de velocidad REAL y no como tenemos en España las velocidades de ADSL "megalentas"...
Supongo que la calidad de los vídeos están optimizados para verse sin cortes para conexiones lentas de 3Mbps (la mayoría en España), de todas formas no hay ninguna información de la calidad de las mismas ni tampoco poder escoger la calidad de la conexión que usas.
Pasa como las denuncias a YOUTUBE HD, que en España casi no funciona por culpa de la calidad de las cnexiones...
malloc
No lo se, pero me da que no... yo tengo imagenio y la verdad estoy muy decepcionado con la calidad visual, en mi television se ve peor que el tdt sin HD, ya no digamos con canales HD... mucho tienen que mejorar las conexiones para poder ver una peli HD sin dejar la conexion de internet medio frita...
73242
Esta es la línea a seguir.
- Los políticos contentos. - Las productoras contentas. - Los actores contentos. - Los directores contentos. - ... contentos.
y lo menos importante, por desgracia:
- Los usuarios contentos.
pero contentos al fin y al cabo, así que FELICIDADES, con decisiones como esta por fin conseguiremos tener servicios de calidad en este país, ojalá consigan un amplio catálogo y buenos acuerdos con las principales productoras, es algo básico para poder salir adelante con algo así.
Usuario desactivado
Un catálogo muy escaso, y unas películas... ufff... salvo exepciones, son desconocidas o de la época de los romanos... la mejor, una que he visto que se titula 'Pensamientos Lascivos'.
Jejejeje... va a pagar 10 euros al mes por ESO, su tía, porque yo no.
Y me reitero, ¿para cuando NETFLIX en España? Ah, que ya sé, para NUNCA.
A engañaar, a otros. ¡ Basta de tomaduras de pelo !
P.D. Alguien se atreve a preguntar si son en HD... jejeje... no hombre, en HD no, estás del catálogo de Bluesens van más allá y son ¡¡¡ en 3D !!! Jajajajajajajajaja