Dolby escogío la ciudad de San Francisco para poner sobre el tablero de juego sus nuevas ideas para aumentar la calidad y posibilidades del cine en casa más serio. La nueva tecnología Dolby Surround 7.1, las mejoras de la imagen 3D (centrada en que el brillo no sea un problema ya) y diferentes soluciones a nivel de consumo centraron la presentación de la compañía.
La joya de la corona de las novedades de Dolby fue la nueva configuración de sonido 7.1, que ahora busca ser más "inmersiva" con tres canales frontales y cuatro envolventes, y que ya se pudo sentir en las previas de próximos estrenos de cine. Precisamente en las futuras salas 3D con tecnología de la marca, las imágenes serán más brillantes gracias a la combinación de unas nuevas gafas más cómodas y el nuevo sistema de proyección.

En el apartado de cine en casa, Dolby está probando con configuraciones que el consumidor pueda guardar y activar en el momento que quiera en sus televisores, reproductores Blu-Ray o incluso consolas de sobremesa,
Los teléfonos móviles y tablets no se quedaron solos en este adelanto de Dolby, y vía HDMI, los futuros teléfonos podrán controlar la salida de sonido para simular el efecto envolvente que Dolby quiere que sintamos en cada nota, susurro o voz que escuchemos en sus equipos certificados.

Más información | Cnet.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
nanouk
A nivel doméstico la cosa no está tan clara. Yo tengo un receptor con 7.1 desde hace tiempo pero..., la inmensa mayoría de las películas viene con un 5.1; sobretodo en la banda doblada. Y hablo de formato BD, donde nos prometían la pera limonera...
El 7.1 sería recreado por el receptor a partir de la información 5.1 Por ende, lo de recrear el sonido tal cual lo "pensó" el director... Nada de nada.
Un saludo.
jibacondrio
el 7.1 existe desde hace años, tarjetas de sonido 7.1, altavoces 7.1, todavía estoy esperando películas y juegos en 7.1... la mayoría de las cosas de este estilo son timos para hacer que necesites cambiar tu "antiguo" 5.1 por ultramodernos 7.1 que no sirven de nada.
faustoart
Primero, el 7.1 en una sala muy pequeña es realmente difícil de apreciar, salvo que estés específicamente prestándole atención, si no es el caso, casi nadie se da cuenta de que la explosión está detrás a la izquierda o detrás un poco ladeada. Segundo, los altavoces son realmente incómodos de colocar para lo que aportan, siendo antiestéticos, con problemas de cables, etc. Tercero, en los juegos sí que está plenamente implementado (al menos en pc) pero en películas poca cosa, o nada de nada. Personalmente pienso que en el mundo del audio hace años que no se ven novedades realmente apetecibles, más allá de más bitrate o más altavoces. Todo el mundo puede notar si una tele es más grande, o si tiene 3d, o si es AMOLED frente a LCD, pero en audio casi nadie nota si es Dolby True HD o un stereo remezclado a 5.1. Hoy por hoy todo lo que sale es para puristas (yo soy purista ;D), pero creo que hay mucho más marketing que realidad.
hotjamaicano
A dia de hoy, prefiero no ver peliculas 3-d por la falta de iluminación y color de las peliculas... es como ver un VHS con 30 años de antigüedad.
79840
les tengo una mejor novedad http://bit.ly/mxI1sH