Hace dos meses Google sorprendía a propios y extraños con el lanzamiento del Chromecast, un dongle HDMI que permitía reproducir contenidos de vídeo a través de nuestros dispositivos Android y de ciertos servicios. En Google prometían una revolución en forma de aplicaciones de todo tipo de partners. Dos meses después, estamos igual que estábamos. O peor.
De hecho, Google apenas ha dado noticias sobre el Chromecast, que ni ha extendido su disponibilidad a otras partes del mundo ni se ha visto nutrido de esas nuevas aplicaciones que parecían prometer el oro y el moro a los propietarios y usuarios de este ingenioso dispositivo.
Por el momento el Chromecast sigue pudiendo ser utilizado únicamente con Netflix, YouTube (su razón de ser, por lo visto), Google Play Movies & TV, y Google Play Music, mientras que también es posible hacer un "casting" desde navegadores Chrome en dispositivos de escritorio. Hulu Plus, por cierto, acaba de anunciar soporte para Chromecast.
Esa falta de opciones de streaming dos meses después está empezando a ser preocupante, sobre todo por el interés de usuarios e incluso de desarrolladores. Aunque muchas de las grandes (Vevo, Vimeo, Plex, Amazon Instant Video) expresaron su interés en dar soporte al "casting" de sus servicios, el Chromecast SDK que debutó en junio no permite publicar nada. Solo desarrollarlo.
Google argumenta que este SDK no está aún listo, pero no ofrece estimaciones de cuándo lo estará, y la espera podría ser larga, algo incomprensible teniendo en cuenta que Google tenía (tiene) en sus manos un caballo ganador. La expectación generada por Chromecast era genuina y prometedora, pero Google está condenando el dispositivo al olvido con una actitud que no hace más que dar lugar a quejas y críticas tanto por parte de la comunidad de usuarios como por la de los desarrolladores.
(Casi) nada de hackeo por ahora
Las puertas parecían abrirse para muchos cuando varios hackers lograron rootear el dispositivo y abrir más y más posibilidades para Chromecast. Una de las más interesantes para muchos --crucial para mi-- era su capacidad de servir no solo contenidos en Internet, sino contenidos locales.

Aquella opción estuvo disponible durante cierto tiempo gracias a AllCast, y de hecho la herramienta FlashCast sigue siendo una opción válida si los usuarios no han actualizado el firmware de sus Chromecast (y éste no ha sido preinstalado en una versión "hackeable", lo que es más que probable en los últimos Chromecast puestos a la venta)
Sin embargo, Google parece querer proteger a toda costa su modelo de negocio --sea el que sea-- con un dispositivo que parecía el sueño de todo hacker: tener un pequeño dispositivo que por 35 dólares daba posibilidades casi ilimitadas había generado una ilusión enorme por parte de la comunidad de desarrolladores y usuarios.
Pero por el momento parece que la filosofía de Google será muy distinta. Si no cambian las tornas, y si no lo hacen pronto, Google podría tener en sus manos una verdadera bomba de relojería que le explotaría en las manos. Chromecast podría inexplicablemente fracasar ante la nueva hornada de dispositivos que parecen querer coger el testigo de la idea inicial de Google. Tanto Mozilla como Sony o Baidu --sin contar a una por el momento algo más tradicional Roku-- parecen dispuestas a ello. Y aquí (como en casi todo lo demás), Google, mandan los usuarios.
Vía | ReadWrite En Xataka | Google bloquea el funcionamiento de AllCast
Ver 16 comentarios
16 comentarios
habbiton
Nexus Q, el retorno...
freisman
Yo tengo uno y me veo toda mi computadora sin problemas en mi chromecast... y está actualizado a la última versión. Totalmente contento con este aparato!Instalé una extensión en mi google chrome y eso es lo que me permite ver todo mi PC en mi TV.
srjuanjo
Para eso está la radpberry pi, mismo precio infinitas soluciones
soyeltroll
Si no puedo ver contenidos locales es un trasto inutil, aunque valga 1€
Pere Ubu
Para que luego digan que Microsoft va dando bandazos, que si Zune, que si Kin. Todas las empresas meten zarpazos, sacando productos que prometen mucho y luego acaban en un cajón.
valverdenyo
Google cada vez se parece más a Samsung ... en lo malo.
efecom
¿Y dónde está chromecast?
frg92552
Casi nada de hackeo.. porque no lo tiene nadie.
azofaifo
A mi ya me pasó lo mismo con el Logitech Revue, al principio prometieron tanto y mas cuanto que si Google TV tal y cual, y apenas hay aplicaciones compatibles... una pena la verdad.
valin
Pues por ahora yo encantado, eso de poder ver los vídeos de Youtube en mi tele vieja teniendo como mando a distancia el móvil, maravilloso. Y viendo lo que ha hecho el desarrollador de bubbleupnp y que solo falta que Google deje publicar en breve 100% contento para mis necesidades por 35 $
lbeatle
"El que mucho abarca, poco aprieta". Una máxima que Google no ha aprendido. Quieren estar en todo. Y al mismo tiempo no estan al 100% con sus productos.
slowank
El que mucho abarca, poco aprieta.
krustyfer
Negro futuro les auguro... Será el enésimo tropezón y vuelta a empezar... Empiezan a haber alternativas en el mercado (y las que están por llegar) que ofrecen soluciones más potentes y resolutivas.