Cuando os hemos preguntado por las tres dimensiones en el hogar, casi todos habéis estado convencidos de que el contenido 3D tendrá éxito en el hogar cuando no haga falta usar gafas para disfrutarlo y por supuesto haya contenido. El paso que LG ha dado colocando tecnología pasiva en sus últimos televisores nos ha gustado, pero el futuro irá más por el camino que ha iniciado la Nintendo 3DS, pero sin sus problemas, claro.
La consola portátil de los japoneses usa un sistema denominado Parallax Barrier que a ojos del MIT ya ha quedado anticuado. El uso de dos pantallas LCD para recrear el efecto 3D haciendo que cada ojo “mire” a una de ellas tiene demasiados problemas, y la Nintendo 3DS los está sufriendo. Hablamos de un ángulo de visión limitadísimo y para una sola persona, batería que apenas dura en modo 3D e imágenes más oscuras. Todos esos defectos los viene a solucionar sobre el papel la tecnología HR3D del MIT.
HR3D, tecnología 3D sin gafas para pantallas grandes
Fijándose en todos los problemas que presenta la tecnología que usa la Nintendo 3DS, el equipo de trabajo del MIT se ha puesto a desarrollar HR3D, un sistema que promete mantener la autonomía, no reducir el brillo y conseguir un ángulo de visión suficientemente amplio como para permitir que varias personas puedan sentir el efecto 3D sin gafas en pantallas grandes.

La base de funcionamiento es la misma que la tecnología Parallax Barrier, pero solo en esencia. La tecnología HR3D también usa dos pantallas pero en este caso colocadas en forma de capas donde la superior muestra patrones adecuados para la imagen mostrada abajo y no fijos. Además, las “marcas” no son verticales (que obligan en la consola 3DS de Nintendo a estar frente a la pantalla) sino que se distribuyen en todas direcciones para que el ángulo de visión aumente.
El problema que tiene la tecnología actualmente es la cantidad de recursos que se necesitan para ir variando los patrones de la pantalla superior. Ahora mismo lo más factible sería diseñar un procesador exclusivo para esa tarea, así que todavía queda camino por recorrer para ver mejores pantallas 3D sin gafas en el mercado.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
darkseed
Pues qué queréis que os diga, pero yo ahora mismo estoy disfrutando de las Nvidia 3D Vision en PC y os puedo asegurar que ya no quiero jugar a ningún juego "2D" nunca más. Es que es una pasada, aunque sea con gafas. Eso de que las gafas molestan os digo yo que después de ver la diferencia entre jugar normal y en 3D se te acaba pasando la tontería y te acaba importando 3 pimientos, porque te sumerges de tal manera que es un mal minúsculo.
Cada cosa a su tiempo: ahora tenemos las 3D con gafas y disfrutemos de ella. Cuando saquen sin gafas, pues genial, pero por favor... Disfrutemos de la evolución de esta tecnología.
Para la gente que no quiere disfrutar del 3D con gafas, simplemente decirles que se están perdiendo una gran experiencia.
Saludos ;)
venzedor
En mi opinion el 3D es un recien nacido que está en pañales pero que viene fuerte y va a crecer mucho en los próximos años.
La solución actual (gafas) es incomoda, aumenta los costes por usuario (más las activas), crea perdida de brillo,... pero hay que reconocerlo en algunos contenidos es toda una experiencia.
Conforme aparezcan consolas, móviles, tablets, monitores, y TV sin gafas el contenido y el mercado irá creciendo y ser realimentará.
cervi
Yo lo sigo viendo aún muy lejano, aunque espero equivocarme.
jeeva
A mi me hacen gracia estos artículos de nuevas tecnologías, que para defenderlas, sacan los peores aspectos de otros productos y que de otra forma no te habrías enterado porque en sus análisis todo son bondades con algún contrapunto sin importancia para que no todo sea tan bello.
Yo ya estoy esperando a la siguiente tecnología que deje todas las bondades del MIT por los suelos, de todo esto saldremos ganando los usuarios. A ver si es posible tener un 3D sin gafas espectacular de aquí a 2 años.
giltesa
Las TV3D despegaran cuando aparezcan esas pantallas o cuando las gafas no cuesten un riñón si no 20€ máximo la unidad. De ese modo no habría tantos problemas en tener media docena en casa y disfrutar de un 3D desde cualquier angulo del salón. Pero claro, eso no lo van a hacer, pues les hes un negocio al igual que la tinta de impresora.
zaxius
Me vais a perdonar, o no, pero sigo viendo la visualizacion 3d estereoscópica en una pantalla del todo inutil.
No le he encontrado ninguna aplicación práctica, en cambio si a los hologramas, donde depende desde donde los mires ves distintos angulos de la misma cosa. Que para el diseño y presentación de productos es muy util, incluso para ver videos gravados con un mapeado 3D.
MORFO
Os acordais de regreso al futuro?esa imagen holografica imponiendo a los espectadores?
yo creo que en unos años podremos ver las noticias como si el comentarista estubiera sentado en el sofa con nosotros.que no?tiempo al tiempo.
trunkschavi
Un gran paso del MIT, como siempre, son unos genios.
El ángulo de visión era el factor limitante para usar en TVs la tecnología 3D sin gafas de la Nintendo 3DS (Sharp es el fabricante de la pantalla de la 3DS, creo...).
Con un aumento del angulo de visión, por fin podremos tener una gran TV 3D sin gafas, las cuales, además de ser caras de narices es un coñazo ponértelas, comprar mil gafas para tus amigos, etc. Por otro lado, tampoco creo que sea un problema tener que dotar de un procesador adicional al aparato sólo para controlar la pantalla. Todo tiene procesadores: coches, teléfonos, reproductores mp3, el reproductor DVD, etc.
Por cierto, @cervi, no creo que sea tan lejana su aparición, eso sí, estará limitada a que los fabricantes de pantallas 3D con gafas quieran introducir ya esa tecnología y dejar obsoleta una tecnología (el 3D con gafas) que para mí, además de ser un rollazo el tema de las gafas, opino que ya está obsoleta.
Mola. Quiero currar en el MIT!!!
Engelbert
Imaginense las LCD Transparentes... una detras de la otra con cierta distancia, la imagen se divide Por pre-procesamiento y lanzas dos capas de imagen diferentes, Wuala !! Profundidad en las imagenes que vemos
images3dbank
Yo creo que el 3D triunfará en dispositivos móviles o consolas de juego portables, pero para la TV o el ordenador quedan 2 o 3 años...
Aquí, una gran cantidad de imágenes 3D para ver:
http://www.images3dbank.com/blog-sobre-3d/