Tras más de 130 años con nosotros, esta fin de semana hay que decir adiós a la bombilla incandescente, la de toda la vida.
A partir del 1 de septiembre ya no se podrá fabricar ni distribuir, y solo veremos en las tiendas las unidades que vayan quedando en los almacenes. En 2016 deberá haber pasado a la historia en la Unión Europea. Diremos hasta siempre pues a una tecnología que revolucionó la vida de la humanidad pero cuya eficiencia en la época en que vivimos no es admitible ya. Demasiado calor y poca luz.
Pero no estés triste. La tecnología LED ya está aquí para sustituir a estas clásicas bombillas y, aunque por ahora el coste es alto si lo comparamos, no hay dudas de que a largo plazo es lo único viable. Sirva esta imagen de la semana como homenaje a la bombilla de toda la vida.
En Xataka Smart Home | Hasta pronto, la bombilla incandescente se despide.
Ver 87 comentarios
87 comentarios
darkness69
Está bien, pero dibujar a alguien que acaba de tener una idea con una bombilla de led sobre la cabeza no será lo mismo XD
cafeineman
Acaso se prohibio la vela? no, y sin embargo nadie se ilumina con velas hoy en día, porque hemos encontrado mucho mejor. Seguro que habra mucho mejor que la bombilla para iluminarnos, pero porqué prohibir su producción? respuesta: ley hecha por la UE para la indústria para garantizarle ingresos rápidos
Miguel
Esta si que es una buena noticia. Supongo que además de prohibir las bombillas incandescentes habrán prohibido los coches de superlujo por consumir un 3000% más que un coche de bajo consumo o los todoterrenos, o las grandes berlinas de alto caballaje. Y ya puestos también prohibiran todo aquello que consideren no eficiente como el tabaco que baja la EFICIENCIA de tus pulmones, el alcohol que baja la EFICIENCIA de tu higado,... Porque no hay que olvidar que esta medida no responde a intereses económicos de fabricación y margenes de beneficio. Que rico esta mi dedo, espera que me le chupo otra vez!!
problematico
Las bombillas LED se calientan y bastante, según su potencia, eso si mucho menos que las incandescentes.
Las aletas que se ve en la bombilla LED de Philips no son de adorno y sirve para refrigerar la circuteria interna.
Todavía no conozco sistemas de iluminación equivalente a las bombillas incandescentes que no sean contaminante.
Para empezar las bombillas LED suelen tener o utilizar materiales contaminantes, no tanto como el plomo, ademas utilizan materiales raros o escasos, en este caso puede ser un problema con una producción a gran escala (mundial).
Sobre los tubos fluorescentes y su parpadeo, existen sistemas que evitan el parpadeo del tubo fluorescente ademas de producir un arranque inmediato (adiós parpadeo en el arranque).
Resumiendo, que no todas las soluciones de iluminación están libres de problemas de contaminación, y otro tipo de inconvenientes.
soychacho76
Era cuestión de tiempo que las incadescentes de toda la vida acabaran desapareciendo,pero esto tendría que llevar aparejado que las bombillas LED fueran económicamente más adsequibles a todo tipo de bolsillos.Sé que hay webs donde se pueden conseguir más baratas,pero siempre se agradece más poderlas ver en directo antes de hacer una compra.Lo que echo de menos,es poder ver al igual que pasa con las de bajo consumo,todo tipo de bombillas sean o no E27 y que tuvieran un número de lúmenes similares a las actuales de bajo consumo de 20W por citar un ejemplo a un precio más adsequible. Ya se ven más bombillas LED,pero aún tienen un precio algo alto y las de marca...mejor ni hablar. Es mi opinión.Saludos.
T1loX
Bueno chicos y chicas,mi consejo: Que guardéis una de estas y dentro de 40 años mas o menos las vendáis,que seguro que más de uno pagara un paston por tenerla jajaj
tiritos
¿Y todos los reguladores de luz de casa? ¿a tomar vientos no? baratos no son precisamente... y para mi necesarios Alguien me pone un link de una bombilla led gu10 que admita regulador de voltaje.(Hace ya estuve buscando y solo encontre una)
karakura
Dos palabras "obsolescencia programada". Las bombillas incandescentes no son más eficientes ni tienen una duración mayor porque las empresas no lo permiten.
Renato
Bueno, desde hace años que no tengo bombillas incandescentes en casa... de hecho cuando me fui a vivir a España (allá por 2003) me espantó la cantidad de bombillas incandescentes que la gente usaba, comparado con la situación de Brasil por entonces.
Pero al grano, hoy en casa tengo una bombilla led para test y el resto fluorescente con una excepción, la lampada de mi wake up light, que es una lámpara halógena de 105W, alguien sabe alguna lampara led que sirva para el wake up light.
eufrasio
Las LEDs queman la retina, hubo varios reportajes en el periodico de catalunya hace un año y las de bajo consumo llevan gases de mercurio que son muy toxicos.
Bien por la UE!.
Usuario desactivado
Y por el camino queda la vendida de moto de las de bajo consumo. Con su 'atractivo' precio, su gas venenoso, su carisimo reciclaje, su tamaño, su supuesta duracion y como no, su jugoso negocio apoyado por la UE.
Me recuerda a lo de las TV 'hd-ready'. Si es que son unos genios del marketing y los lobbies.
krollian
El español Benito Muros y su invento: la bombilla eterna.
http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/ciencias-general/la-bombilla-eterna-invento-espanol-o-cuento-chino_EfhCmgUB986BDDSNOtTFF1
pepjo
¿Lo único viable? ¿Que hay de la tecnologia laser que afirman que es aún más eficiente?
paintkiller
hay mucha gente que le gusta mas las antiguas de toda la vida, no todo lo nuevo es mejor. Miren esta bombilla que lleva mas de 100 años encendida http://www.youtube.com/watch?v=7kIty7b5Jdk
underpray
Pues yo no le pienso rendir homenaje a la bombilla clasica, principalmente porque fue ese sector el que empezo a usar la tecnica de la Obsolescencia programada : http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada
urios267
¿Y que pasa con la empresa que vendía bombillas incandescentes que consumía pocos W y aparte duraban 100años? ¿Ya no podrán fabricar mas o sí?
mazmardigan
Habláis de las bombillas LED como si fuesen indestructibles, y esto claramente no es así. Ya se han molestado los departamentos de I+D de los fabricantes en desarrollar LEDs con una vida limitada (porque los LEDs existen desde hace muuucho tiempo). No es más que una simple estrategia para que gastemos más.
chemasegarra
Pues si la bombilla tradicional se va. O bajan el precio o a ver como veo por la noche ja ja ja ja.
ayose
la eficiencia no es lo admisible sino quien las fabrica. hasta lo que yo se, todavía sigue encendida, no se si la primera o de las primeras que se invento, lo que pasa es que las cosas están diseñadas para el consumo.
roarson
por favor, admitible no existe. Creo que nquiere decir " admisible"
emenica1
Creo recordar que en algún otro país hicieron lo mismo y las siguen vendiendo, pero ahora como 'sistemas de calefacción portátiles'
soyelvis
Esto es algo muy simple: la bombilla incandecente es barata y se encuentra en todo el mundo. Las de LED son claramente mejores, pero son mucho mas caras y no se encuentran en todo el mundo. Los paises del tercer mundo no pueden adquirir LED, entonces no les queda mas opcion que comprar las PELIGROSISIMAS bombillas de mercurio, tambien llamadas "bajo consumo". Estas bombillas no solo generan jaquecas y stress al encenderlas, sino que si se rompe una cerca tuyo, inalas el Mercurio que tiene dentro. Y para peor, este Mercurio no se puede expulsar, es algo residual que quedara en tu organismo para siempre. Que en 10 años se te rompan 3 bombillas de mercurio... es un cancer asegurado o vaya a saber qué otra enfermedad!
Lesswanted
Soy un profesional de la iluminación. Y he de decir, que bravo. Bravo, por estafar al mundo, con una tecnología carísima como la LED. Y por haber frenado el desarrollo de una tecnología barata como la incandescente.
A partir de ya prepararos para pagar 30 euros por una bombilla, que antes su equivalente era de 30 céntimos, y para tener que cambiarlas cada 2 años.
Vivan los holdings, los trusts, y la obsolescencia programada.
b829310
noooooooooooooooooo...las supuestas bombillas ecologicas son venenosas porque estan llenas de productos prejuciales para la salud como el plomo en forma de gas, y si se cae una de estas bombillas al suelo y se rompe te contamina la casa y tu quedarias contaminado y enfermo por ese plomo. Ademas de que estas bombillas no producen una luz constante, sino que aunque no nos demas cuenta, la luz varia constantemente en intensidad. ¿Sabiais que cuando se fundan las bombillas no se pueden tirar alegremente al cubo sino que hay que llevarlas a un centro especializado de reciclaje?.
Recomiendo a todo el mundo que vea el documental Bulb fiction:
http://www.bulbfiction-derfilm.com/