Finalmente el rumor se ha hecho realidad y Movistar tiene listo un servicio de alquiler de contenidos para sus clientes de ADSL. Se llamará Imagenio Videoclub y estará disponible a finales de este mes de septiembre.
Para acceder a este nuevo servicio, además de ser cliente de Movistar con banda ancha, necesitaremos un reproductor multimedia de alta definición para conectar al televisor. El precio del mismo será de 40 euros, y no tendrá disco duro, sino que es un streamer de contenido con puerto USB para reproducir también desde él. Más detalles de este equipo no se han dado todavía, por lo que hay que esperar para ver si la conectividad Wifi estará entre sus características.
Los precios, un elemento que marca el éxito o no de este tipo de servicios, ha quedado establecido entre cuatro y cinco euros para el cine de estreno en alta definición (solo disponible para clientes con al menos 10 MB), siendo un euro menos si no queremos la máxima calidad. Los contenidos podrán estar disponibles al mismo tiempo que salen para alquiler tradicional de DVD. Una vez que lo alquilemos, tendremos 24 o 48 horas para visualizarlo, según la categoría. Las series, documentales y contenido que no sea cine comercial tendrán un precio de entre 0.5 y 6 euros, un margen muy amplio y que valoraremos cuando la oferta esté clara.
De entrada, tanto el precio como el tiempo de visualización nos dejan con muchas dudas sobre Imagenio Videoclub, principalmente si tenemos en cuenta que la tendencia va hacia servicios de suscripción más que de pago por visión, servicios hasta ahora minoritarios en nuestro país y de escaso éxito si comparamos con lo que en EEUU se ofrece.
Más información | Movistar.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
juanvicente.martinez
Vaya, para esto si que hay suficiente ancho de banda. Como se les ve el plumerooooooo.
mqs
primero... que se ocupen de dar una cobertura óptima (no es posible contratar más de 6 megas en muchas zonas de la península) y que el puñetero imagenio (que si es lento en ejecución con calidad normal, no me quiero imaginar lo que será en HD) no interfiera con la navegación por ADSL. A partir de ahí.. me propondré probar el servicio.
logoff
lo veo un poco raro. no sé si el mercado español está preparado para este tipo de productos. huele a fracaso.
PD: ojo, como siempre, con las velocidades. son 10Mb/s o 10Mbit/s, no 10MB que es una unidad de capacidad, ni 10MB/s que es casi 8,39 veces más. luego la gente no sabe ni que velocidad tiene contratada.
neikon
cuando en el videoclub de al lado de casa tiene las pelis en blueray por 1.5€ di me tu quien va a pagar 5€ (mas 40€ del aparato) por ver la misma peli en streaning y quien sabe si traera todos los extras que trae el blueray
Marcos
Tarde, mal y caro. Y para colmo, habrá lugares donde tarden un eternidad en poder ver la película. ¿4-5 euros una película? ¿Y encima hay que comprar el aparato? Habrá que verlo también, claro. No lo he visto y ya no me gusta. Vaya castaña de marketing.
fonsinhoo
Con la interfaz jurásica que tiene... en fin no me dan ganas ni de comprar nada...
MARCO ANTONIO
A mi con el plus las pelis me salen a 1,50. Y las puedo grabar en mi i-plus, ademas de tener ahora mas de 10 canales en HD, mezzo, caza y pesca, playboy, mezzo HD y un canal en 3D. y ademas ahora por ser premium total, me instalan el plus en toda la casa y encima viendo distintos canales en cada una de las televisiones. Un puntazo. Estos de timostar!!!!!! la palabra lo dice todo.
Pesanur
Si por 3€ puedo ver los extrenos en el cine de la esquina, ¿quien va a contratar algo así?. Es un robo descarado.