El Marvell SheevaPlug es un muy curioso ordenador integrado en una caja del tamaño de un adaptador de corriente. Pequeño, muy pequeño.
Sus características no destacan por la potencia que puedan ofrecer: un micro Marvell de 1.2 GHz., 512 MB de memoria RAM y otros 512 MB como memoria flash que hacen las veces de disco duro; un puerto Ethernet y otro USB 2.0. Sin embargo, puede ser un dispositivo ideal para tareas cotidianas y muy concretas: navegación por Internet, correo electrónico, e incluso tareas de ofimática. Lo que hacen la inmensa mayoría de usuarios, vamos.
Le veo un pequeño gran inconveniente, y es que el Marvell SheevaPlug no tiene salida de vídeo, con lo que para conectar un monitor tendrá que hacerse por USB 2.0. Ahora bien, sus dos grandes ventajas son el bajísimo precio, 99 dólares, y que se conecta diréctamente al enchufe, ocupando un reducidísimo espacio de nuestra habitación. Según Marvell, es compatible con las distribuciones Linux a partir del kernel 2.6 y en un futuro tienen previsto poder bajar aún más el precio, hasta los 49 dólares.

En definitiva, un dispositivo muy interesante para una gran parte de usuarios que no necesitan ordenadores de gran potencia, aunque se echa en falta una salida de vídeo más convencional y algún tipo de conectividad inalámbrica, aunque sólo sea una WiFi 802.11g.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Kalamar
#2 ¿Casi lo mismo? ¿100€? Me temo que no... Mínimo te vas al doble (con las evidentes ventajas de potencia, ser portátil con batería, teclado, trackpad, pantalla...) Pero ya es el doble.
#3 Ejecutar Flash es posible que se les de mal, pero navegar con pestañas no me parece gran cosa (añadir algún thread de ejecución). Sobre todo si es lo único que se ejecuta.
Si vendieran estos aparatos con una pantalla a un precio asequible (es decir que no sobrepase al ordenador) sería una opción a tener en cuenta para países en desarrollo, como tanto abanderaba el OLPC.
doa
ha este "cacharro" se puede meter ubuntu (o similar) y utilizarlo para utilizarlo para descargar torrents??? porque si es asi, a mi me parece una buena idea le enchufas un disco usb y ya no necesitas nada mas y para manejarlo por escritorio remoto desde otro ordenador
enekinsw
Se me ocurren un par de modificaciones. Bluetooth para conexión de periféricos (ratón, teclado...), salida de video compatible con los televisores (vga xq HDMI me parece que no va a poder ser)... y ya tenemos el televisor conectado a internet. Youtube, streaming desde el ordenador principal...
Kalamar
Evidentemente quería decir #1 y #2 respectivamente, no me voy a comentar a mí mismo :P Perdón por la equivocación.
Jarkendia
Con ese precio, estoy por comprarlo. Madre mía, parece mentira que quepa tanta información en tan poco espacio.
alberto.fernandezala
Realmente eso de que estos ordenadores tiran para navegar por internet... si abres 2 pestañas, o entras en una pagina con un poco de animación flash, adios.
elsorianolls
No me gusta mucho para eso me compro un dell mini que cuestan casi lo mismo y tiene mas movilidad. salu2
musicopaloma
Si tiene solo un USB , como se hace para conectarle un teclado y un mouse? Es un aparato magnifico! SALUDOS
diezmikel
Como curiosidad no esta mal, pero la verdad si tenemos que sumarle el precio de una pantalla y un teclado-ratón no me parece una gran oportunidad, ya que por poco más puedes adquirir un ultraportatil con bastantes mejores prestaciones.
Juan Vivas
La idea esta buena pero deberia tener los puertos de vga y la idea de bluethoot para el raton y el teclado me parecen bien.
Saludos.
A.Montero
coincido con #7, Bluetooth para conexión de periféricos, un chip de esos sale más o menos por un dolar, una salida vga o de S-video tampoco se les va a ir de precio, otro dolar, así el usb destinado a un disco duro externo (o si le ponen chip de wifi problema resuelto si tenemos uno inalambrico), perfecto para un ordenador no muy potente pero suficiente para navegar en el salón. Por cierto, lo del lateral parece una ranura SD y un puerto mini usb, jajaja. Por los 50$ si que me lo compraría, por probarlo...
Black
Me parece demasiado caro para lo que trae. Hay más alternativas como el fit-pc slim, u otros cacharros similares.
eltorres
nada mas leer las caracteristicas he pensado que era ideal para tenerlo todo el dia enchufao descargando torrents y si es a 50$ mejor ;)
Vajda
Exacto! Me parece que el objetivo del aparato es como servidor web, firewall o cliente de descargas, todo controlado en remoto y a ser posible por ssh, nada de escritorios. Pero es caro. Si consiguen bajarlo a 50$, entonces sí estará de puta madre!
esauro1
Otra posible utilidad sería para hacerlo funcionar de terminal ligero. En una aula con 20 ó 25 puestos de estos con una pantalla, un ratón y un teclado te basta un servidor de los de hoy (4 nucleos y 8 Gb de RAM) para mover bien un entorno educativo ó laboral salvo que se requieran aplicaciones concretas como CAD. Probablemente (no tengo datos) el consumo de este dispositivo sea mucho menor que el consumo de un ordenador completo.
Eso sí, lástima lo de la salida de video por USB y la existencia de un solo USB; porque eso implica que necesitas un HUB USB, una pantalla especial, etc.
En la empresa en la que yo trabajo utilizamos terminales de este tipo aunque no tan compactos y estamos 5 personas usando un ordenador con dos cores y 4 Gb de RAM sin ningún tipo de problema y eso que utilizamos entornos "tan ligeros" como OpenOffice, Netbeans o Eclipse.
jayjayjay_92
Esauro yo tampoco comprendo por que no se usa mas... en mi antro (instituto) en el aula de informatica unos 24 o 30 ordenadores de mierda y eso me hace plantearme si no seria mas barato tener 4 o 5 ordenadores medio potentes y usar multiseat, que puede costar? 1000€ cada pc? mucho menos... 5 ordenadores de 1000€ son 5000 , 24 ordenadores de 400 son 9600, casi el doble, suponiendo que fueran solo 400... PD: Creo que el palabro tecnico es multiseat por si a alguien le interesa
Nithard
Yo llevo siguiendo un "cacharro" similar, (de hecho tengo muestras aqui) el precio pvp para españa seria unos 80 €. El modelo que estoy depurando, incluye 2 puertos usb y el rj45, hace de punto de acceso e incluye lo siguiente: -Servidor web -Servidor ftp -Servidor para monitorizar web, (enchufas una webcam y tiene video remoto) -Servidor de impresion (pinchas impresora y compartes en red) -Servidor de ficheros (enchufas un pendrive/HD y lo compartes en red)
Mi idea principal era diseñar un dispositivo q permitiese conectar en un puerto usb un modem 3G y sirviese como punto de acceso a internet, para zonas a las q no llega internet en condiciones o para oficinas de poco uso (lease si estoy fuera me llevo mi pincho y tengo internet, si estoy en la oficina lo pincho en el cacharro y tengo en toda la oficina internet). Ahora mismo por falta de financiacion no sigo adelante con el tema, pero no lo he dejado del todo y espero dentro de poco traer las primeras unidades.
En resumen... que este producto no es malo... pero lo hay mejor y mas barato...
deambulando
Caprichito que no creo que llegue a buen puerto por losinconvenientes em refiero : http://www.deambulando.com/2009/02/26/ordenador-di...
efrulis
no estaría bueno armarlo con conexion PLC (internet por red electrica), que para el caso me parece más acorde que wifi....
Otoniel
Al pareces este deberia ser el verdadero OLPC o mejor dicho OCPC (One Computer Per Child)Cuanddo baje a 49USD y con el monitor CRT podria ser el pc de 100 dolares, ademas imaginenselo si subieran las especificaciones al punto de ser un pc para gamer (Con el mismo tamano)
queroantonio
Dificil que este sea el verdadero OLPC ya que necesita un enchufe...