Parte de los nuevos lanzamientos presentados ayer por Philips giran en torno al 3D. La holandesa ha decidido apostar fuerte por esta tecnología o, al menos igualar el envite de marcas como LG que han puesto en circulación sistemas 3D más sencillos donde no hace falta dejarse la nómina en comprar cuatro pares de gafas.
Con esta idea en mente, la gama 2011 de televisores Philips compatibles con 3D se separa en dos grandes familias. La primera se denomina 3D Max y engloba a los equipos con sistema estereoscópico de gafas activas, de mayor calidad pero también más caro.
3D Max estará integrado en las series de televisores Smart LED Ambilight 8000, 9000 y en el espectacular Cinema 21:9 Platinum. Todos ellos llevan el emisor integrado para conectarles gafas Active 3D sin limites y se les ha mejorado el sistema de procesado de movimiento. Ahora, la tecnología True Natural Motion es capaz de procesar hasta dos billones de píxeles por segundo. Poniendonos alternativamente las gafas activas y pasivas, sí que se nota una mejor definición de la imagen con el sistema 3DMax.

Comoquiera que el efecto 3D también depende mucho de la profundidad de campo, la compañía ha dotado a los equipos con 3D Max de la posibilidad de ajustar manualmente la profundidad de campo para ajustarla a nuestro antojo.

La segunda gama, que es la novedad de este año, se llama Easy 3D y utiliza gafas polarizadas pasivas, mucho más ligeras, comfortables y baratas que las del sistema 3DMax. El más purista encontrará la calidad de imagen algo menor, pero es una excelente alternativa paar presupuestos limitados o familias numerosas. Easy 3D estará disponible en la serie Smart LED Ambilight 7000 y en el nuevo Cinema 21:9 Gold, una versión más sencilla del 21:9 Platinum.
Conversión y doble imagen para videojuegos
Philips también se ha sumado al carro de los sistemas de conversión 2D a 3D bajo su propio software y cuyo efecto es equiparable a los que ya hemos visto en otras compañías. No está de más tenerlo, sobre todo con la escasez de contenidos 3D.
El segundo truco en la chistera de la casa holandesa sí que es realmente ingenioso y tiene como protagonistas a los videojuegos. Philips ha reprogramado los sistemas 3D de sus televisores para que sean capaces de emitir dos imágenes simultáneamente a pantalla completa pero en distinto ángulo. Este bizarro truco sirve para que dos participantes en un videojuego multijugador vean su parte del juego, a pantalla completa, y a la vez, en lugar de tener que jugar a pantalla partida.

Aunque el sistema es compatible con Easy 3D y 3D Max, este último da mejor el efecto ya que puede emitir distintas señales a cada par de gafas. En la versión 3D, la imagen que veamos depende más de la posición de cada jugador. Evidentemente, la imagen que ve cada jugador con este sistema no es 3D, pero no deja de ser una idea genial para jugar en grupo a la consola. En Barcelona hemos podido probar el sistema y, aunque todavía es un poco inestable, funciona bastante bien.
De momento, la doble imagen parece reservada a videojuegos, pero quien dice que en unos años no podremos estar varias personas viendo distintos programas a pantalla completa en el mismo televisor. El único problema será el sonido, que tendrá que ser a través de auriculares.
Más información | Philips
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Toñín
Para mi lo más interesante de todo, aunque en la noticia parece algo secundario, es la posibilidad de que dos personas estén viendo dos imágenes distintas. Aunque sea con auriculares, poder estar jugando con la consola o viendo una película mientras la otra persona está viendo una serie me parece algo estupendo (y si tiene doble sintonizador mejor todavía).
Mr.Floppy
Me alegro de que empiecen a apostar por los sistemas pasivos. Eso sí, me dan pena los pobres que se hayan comprado una con sistema activo y hayan soltado un dineral por las gafas.
No sé qué calidad dan en TV, pero en cine las activas son para mi claramente peores. Y no creo estar solo, puesto que cines con sistemas activos (Yelmo, Kinepolis) se han pasado al RealD y ya no te cobran por las gafas ya que te las puedes llevar tú.
crisct
Eh que pasa. Me acabo de comprar uno de las series 7000 de 40' y no trae de eso. Trae cosas muy guapas, pero no 3D, ni que sea con polarizadas
Los de serie 8000 ya llevan 3D, pero eran 300 € mas y...puf...
Espero que me llegue en forma de actualización de software. ¡Ojala!
do_ob
Existen sistemas capaces de focalizar el sonido hacía una dirección especifica y que solo se escuche ahi http://www.tendencias21.net/Crean-un-altavoz-ultrasonico-que-focaliza-la-musica-en-una-sola-direccion_a607.html Cabría pensar que en algunos años todas estas tecnologías se van a fusionar en aparatos de uso común que sean parte del día a día.
borjalopez84
El 3D pasivo no tiene mala pinta, lo que sucede es que faltan contenidos.
mico12
No veo todavia la tecnologia 3D integrada en la sociedad y no creo que lo este hasta dentro de un par de años. De la misma manera que no me imagino un 3D en un televisor menor de 40 pulgadas, existira, seguro. Pero creo que para que un televisor 3D se disfrute tiene que ser una television grande. De la misma manera que digo que no me voy a poner las gafas para ver un programa de 1 hora o mas.
abrmoralesm
Creo que aún faltan un par de años para que la tecnología 3D sea realmente interesante para ser usada en una televisión. Entre precios muy elevados y engorros como las gafas... Pero vamos, que terminaremos viendo a Matías Prat en 3d :D
http://hilodeariadna.org/ tecnología para quien no la domina
diego1
El 3D es lo del futuro, cada dia damos pequeños pasos hacia grandes avances tecnologicos. Espero algun dia poder comprarme alguno de estos televisores porque se ven geniales, aunque como esta la economia ahorita seguramente aqui en mexico valdra mas 20,000 pesos.
Saludos Diego De Como Conquistar A Una Mujer