Hasta ahora, las gafas 3D de tipo activo no eran compatibles entre distintas marcas. Después de un par de años con esta tecnología en el mercado, Sony, Samsung y Panasonic se han unido al fabricante de gafas 3D XpanD para desarrollar un nuevo estandar conjunto.
El objetivo de este nuevo formato no es exactamente mejorar la calidad de visualización, sino lograr que las gafas sean intercompatibles entre distintas marcas o, al menos, entre los productos de las tres compañías participantes.
El futuro estandar de gafas 3D se hará público en septiembre de este año y los primeros dispositivos llegarán a las tiendas bien entrado 2012. La idea es que la nueva norma acelere la implantación de los equipos 3D en el hogar y, al mismo tiempo, sea retrocompatible con los televisores 3D comercializados en 2011.
El desarrollo de este nuevo formato debe hacer frente, para empezar, a las diferencias de conexión de las gafas de Sony, Samsung y Panasonic. Samsung, por ejemplo, utiliza conexión Bluetooth para sus gafas, mientras que sus socios las conectan mediante infrarrojos. Las nuevas gafas que salgan de este proyecto incorporarán distintos tipos de conexión simultaneamente.
Vía| Ars Technica
Ver 14 comentarios
14 comentarios
chandlerbing
Esto deberían haberlo hecho TODAS las marcas desde un principio,pero ya conocemos el capitalismo, para sacar una tajada mas,usa nuestros "Lentes especiales" para poder ver 3D,aunque no me importa,3D sigue siendo inútil y caro.
fakiebio
primero con gafas, luego sin gafas, ahora estandard con gafas, luego standard sin gafas, después sin gafas super, luego ultra luego luego bla bla bla
el caso es jodernos a todos y sacarnos pasta.
pitoe
si ya hay una marca que usa gafas pasivas como las del cine (LG), que sentido tiene seguir usando gafas activas, más incómodas, pesadas y caras?
dabergar
Por ahi teníamos que haber empezado, primero crear un estandar y despues vendernos la moto del 3D y no viceversa.
DarkDudae
Con la 3D sin necesidad de gafas a la vuelta del esquina, demasiado han tardado en ponerse de acuerdo. Como dice el refrán: " A buenas horas, mangas verdes"
Nacho
A buenas horas mangas verdes!, eso es lo primero que deberían haber pactado cuando lanzaron las televisiones en 3D, el caso es sacarle al cliente pasta por todos lados sin justificación alguna.
Nacho
A buenas horas mangas verdes!, eso es lo primero que deberían haber pactado cuando lanzaron las televisiones en 3D, el caso es sacarle al cliente pasta por todos lados sin justificación alguna.
nalag
Por cierto, dice el artículo que Samsung usa bluetooth en sus gafas. Bueno, eso es en las teles de este año, mi Samsung LED del 2010 va por infrarrojos. Y para ser retrocompatible, como las diseñaran, con bluetooh e infrarrojos? Bueno siendo unicamente por infrarrojos, y una modificación de firmware en las teles... Espero que tb se acuerden de los que nos hemos comprado una tele de estas hace SOLO 9 meses grrrrr
dal
Pues la verdad lo mas logico son las gafas pasivas, por precio, por comodidad y son totalmente compatibles con las del cine, de momento que yo sepa solo lo tiene lg, las demas marcas prefieren cobrar burradas por sus gafas...