Con 5 años a las espaldas y la seguridad que da el tener al usuario contigo (que es la clave de un servicio social en la red), Youtube ha anunciado que su tienda de vídeos comienza su andadura. Como siempre, y nos da lástima que sea lo habitual, este tipo de servicios para tener contenido de pago en línea sale primero en EEUU y sin fechas cerradas para dar el salto al viejo continente.
El alquiler de vídeos en Youtube pasa así a la fase final tras las pruebas con algunas películas del Festival de Sundane. El precio de los contenidos disponibles se mueve en una horquilla de entre 1 y 4 dólares, aunque Google ha colocado únicamente como sistema de pago su servicio Google Chechout.
Luchando con gigantes con un hándicap
Aun siendo Google quien está detrás, la tienda de contenidos de Youtube no lo va a tener nada fácil. Para empezar tiene que luchar contra otros rivales que lo están haciendo bien y les llevan ventaja. Entre esos alumnos aventajados tenemos gigantes como Netflix o Hulu, además de la siempre potente Apple con su tienda de vídeos. La mayoría de ellos incluso se están colando en los equipos multimedia más interesantes para este tipo de contenidos: los televisores y centros multimedia, y eso es muy valorable por parte del usuario. En el caso de Hulu, con la alta definición y el apoyo de las cadenas de televisión como aliciente.
Pero si hay un rival que Google tiene que vencer si quiere conseguir salir adelante con esta iniciativa, es Youtube. El portal más famoso y grande se ha ganado la confianza del consumidor con la incorporación poco a poco de contenido de más calidad, se ha hecho presente en casi todos los dispositivos con interfaces propias bastante conseguidas, pero ha sido una plataforma que el usuario ha visto siempre como gratuita. Cambiar esa mentalidad del consumidor será su gran batalla.
En Genbeta | YouTube añade una tienda de alquiler de vídeos.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
victor.zarza
Es el festival SUNDANCE, no sundane... me encanta cómo los bloggers escriben cosas sin contrastarlas antes.
Pepe
Este es el paso intermedio y justo entre las descargas ilegales y los precios abusivos de las películas. Este es el futuro nos guste o no.
dr.elektro
"Pero si hay un rival que Google tiene que vencer si quiere conseguir salir adelante con esta iniciativa, es Youtube" Perdón por mi ignorancia, pero Google ¿No es el dueño de Youtube? ¿Es su propio enemigo?
yonmacklein
esta visto que se ven en cierto modo obligados a por lo menos tener esa opción, ya que entre Android en tablets y televisores, necesitarían poner algún tipo de servicio para pelis.
Almarma
Cierto que la imagen de Youtube es gratuíta, pero si llegan antes a Europa que la competencia, pueden adelantar a la competencia. Todo por las puñeteras distribuidoras que no se ponen de acuerdo y quieren exprimir la burra hasta la saciedad... Desde mi punto de vista, Youtube, junto con el resto de servicios bajo flash, tienen una gran pega: sí, han conseguido llegar al 1080p en cuanto a calidad de imagen, pero... ¿qué pasa con el audio? Que yo sepa, Flash no envía 5.1, ni permite audio en varios idiomas. Usuarios como yo, que disponemos de un sistema 5.1, apreciamos mucho el audio en Dolby Digital o en DTS, y parece que se han olvidado de ello.
darkyevon
si bueno, y los 1080p con flash yo no lo veo igual que si pongo un trailer a 1080 en la play 3 por ejemplo...
Carles
Ya era hora de que el gigante google comenzara a competir con Netflix y otros portales que eran los unicos en el jugoso mercado del alquiler en linea de videos.
eger
Me parece perfecta la idea. Que haya mas oferta significa que nadie se puede dormir en los laureles y que tendrán que ofertar mejores servicios y con mejores precios