Si este año la tendencia en los libros electrónicos será estabilizar los precios a la baja y añadir mejores procesadores y conectividad a los equipos, además de definir el modelo de negocio y la forma de acceder a los contenidos, el demandado color no llegará hasta 2011.
Esa previsión la han realizado las empresas E-Ink y Qualcomm, afirmando que será el próximo año
cuando las pantallas a color con un bajo consumo lleguen de forma masiva al mercado. La tecnología todavía tiene que ir avanzando este año, y en unas semanas lo demostrarán mostrando sus nuevas pantallas de tinta electrónica a color en el SID, donde el mayor avance queda reflejado en el mejor tiempo de refresco.
Esas primeras pantallas a color basadas en la tinta electrónica no podrán ofrecer la calidad de una pantalla con tecnología LCD, sino que será algo similar a lo que ya vemos en periódicos. Si no se apresuran, equipos como el iPad de Apple o los tablets que están por venir, podrían convertirse en serias alternativas aprovechando que, fuera de los libros, el contenido en papel podrá consumirse sin problema en pantalla clásicas y se podrá aprovechar algo de mucho valor: la interactividad y conexión de datos.
Vía | PCMag.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
manwe
Las personas que quieran LEER se irán al ebook. Los que quieran 'leer' tal y como hace muchísima gente hoy en día (que no es leer con calma, sino hojear), se irán al iPad o similar. Una vez pruebas un ebook, es imposible plantearse otro tipo de pantalla para leer.
mugre81
Vuelvo a repetir lo que he dicho muchas veces. Para leer no hay nada mejor que la tinta electrónica. Como bien dicen por aquí arriba, el lcd está vien para leer el periódico, pero si te lees una novela de golpe, como hacemos más de uno, a parte de tener que cargar la batería a mitad de lectura, cuando llevas una hora leyendo se te han caido los ojos tres veces... Es como en los videojuegos... casual readers --> lcd, hardcore readers --> e-ink.
khepper
Vamos a ir por partes. A todos nos gusta que tenga de todo y más, que pueda hacer lo que necesito lo que imagino y lo que aun no se me ocurre que pueda necesitarlo. Y si puede ser gratis mucho mejor.
Si nos regimos por la "historia" nos encontramos con lo mismo que nos volveremos a encontrar. Recuerdo cuando las agendas electrónicas (palm en concreto) eran en blanco y negro, la batería me duraba un mes o más, la lectura era muy cómoda y no tenía problemas con la luz externa. Luego llegaron las pantallas a color, que es lo que todos añorábamos cuando no lo teníamos, y pasamos a baterías que teníamos que cargarlas todas las semana, leer mucho rato en la palm cansaba la vista y cualquier condición de luz era negativa, y por supuesto el precio más caro...
¿en qué punto nos encontramos ahora? Nos encontramos con unas pantallas en blanco y negro de excelente calidad, con una duración de baterías envidiable para una pantalla en color. También nos encontramos con que están empezando a llegar los llamados tablets, que son portátiles sin teclado y pantalla táctil, y que no los ha inventado apple. Para muchos el futuro se fusiona, y probablemente así será, bien porque la tecnología evolucionará para ello o porque el mercado dejará de comprar los lectores.
Si los lectores han vuelto al mercado es porque existe demanda, y si han vuelto en blanco y negro es porque la tecnología ha avanzado hasta el punto de un consumo mínimo y una lectura cercana a como si leyeras en papel. Viendo la imagen que ilustra el artículo también veo que no hay ninguna pantalla en color que de una calidad similar, pero si es así lo lógico sería que esas pantallas sustituyeran a las actuales, dado que lo más probable es que consuman muy poco, pero a buen seguro que tendrán otra serie de problemas, pienso como primero tiempos de respuesta, o incluso precio. Tendremos que ver, cuando salgan al mercado, en que se traducen estas pegas. Personalmente creo que el color es una excelente opción, pero no a cualquier precio, (y cuando hablo de precio no me refiero solo a lo que pagamos por ello si no a todo lo que ello implica en la experiencia de usuario) No es habitual caer varias veces en el mismo error, pues aun a sabiendas que el ser humano es un experto en repetir errores, cuando una empresa tiene que poner pasta sobre la mesa no suele repetir muchas veces el mismo error.
En cualquier caso, una tecnología que unifique ambas vertientes la veo lejana a día de hoy e incluso esta le veo de lenta implantación, más si cabe, con toda la colección de tecnologías que se desarrollan en la actualidad, lo que si que podría apuntar es una posible reducción esta vez si, a las necesidades de papel impreso, si utilizar este tipo de dispositivos es tan cómodo como el papel y aporta alguna mejora incluso podríamos empezar a disminuir el consumo de papel físico y tener el esperado impacto medioambiental que pensábamos que la informática iba a portar hace 20 años (y que al final fue justamente lo contrario)
Y siempre es de alegrar que se rescaten posibilidades que dejamos de tener cuando dejamos de usar las palm, eso si, actualizadas con los tiempos que corren.
sansa
A riesgo de ser pesado porque ya he hablado de este dispositvo en algún otro post, para mi el futuro está muy claro y como siempre convivirán varios aparatos.
Estarán los ebook a color que además añadirán algunas funciones adicionales y estarán los tablets, que podrán hacer muchísimas cosas (navegar, jugar, trabajar, ....) y estos necesariamente si quieren competir con lo ebooks para que también se usen para leer, deberán combinar la pantalla LCD con una semejante a la tinta electrónica como el Notion Ink Adam o de tinta electrónica de verdad y LCD si la tecnología lo permite.
Yo personalmente tendría un equipo como el Notion Ink Adam para mil cosas y para leer también en movilidad y probablemente algún ebook en casa para leer libros sin más.
joselmoreno
a mi me gustarian pantallas duales, que fueran al mismo tiempo de tinta electronica o pantallas convencionales de color.
imaginaros, la pantalla de tinta electronica está sobre la de color, cuando quiero leer un libro, la pantalla de color se apaga y se activa la de tinta electronica, cuando quiero navegar por internet, la pantalla de tinta electronica se apaga ¿haciendose transparente? y deja ver la pantalla convencional de color.
e incluso si voy fastidiado de bateria utilizo la tinta electronica para navegar por internet.
algo asi seria la bomba, pero claro que ademas todo esto sea tactil, ....., dificil, o cuestion de un par de años
bicindario
Y ahí es cuando saldría el iPad con esta característica.
MelomanGeek
No se supone que los periódicos españoles están potenciando sus ediciones web por la llegada próxima del iPad?
Al menos es lo que los presidentes de 20 Minutos y ElPaís han dicho tal cual.
No le veo futuro a estas pantallas de tinta.
creatik
Sinceramente, creo que van a llegar tarde a esa batalla. Para el 2011 la gente estara acostumbrada a leer y consultar datos en pantallas tipo iPad a todo color con video, etc... y sera dificil que alguien piense que es mejor una de estas pantallas. Solo la gente que los vaya a usar exclusivamente para leer novelas, preferira esta pantalla.
Pero seamos sinceros, el 90% dira que ya que se gasta 300, 400 o 500€ quiere un aparato que le sirva para muchas cosas.
jprida
Para leer libros blanco y negro es suficiente... el color esta bien... pero cuanto puede encarecer el producto? mucho supongo.
No veo que los libros de tinta tengan que competir con los tablets, son prestaciones totalmente diferentes.
Prefiero B/N barato que color caro.
ucheni
Hola!!
A mi parecer, aun es pronto para ponernos a valorar este tipo de tecnologia que aun esta "en pañales", pero sin duda dentro de unos 2/3 años veremos estos dispositivos por todas partes. Creo que porque un dispositivo tenga la capacidad de ofrecer tinta electronica en color, si su contenido es en BN, lo mostrara asi, ¿no?. Bien, entonces lo que tendremos sera un monton de e-readers en color, que posiblemente estaran visualizando su contenido mayoritariamente en BN (por ejemplo, la gente que lee mas libros que revistas). Pero al final todos seran en color.
Creo tambien que los e-readers y los tablets juegan en ligas diferentes, me explico. El que solo quiera leer y leer, no necesita un tablet, sino un libro electronico. Evidentemente esta eleccion ahora seria ilogica porque por el mismo precio que salga el primer libro electronico en color, seguro que tienes un buen tablet, pero a medida que pasen los meses, la tinta electronica en color bajara sus costes hasta una diferencia notable en comparacion a los buenos tablets. Es ahi, donde yo creo que triunfara la tinta electronica en color, porque se abrira un mercado que con el libro en BN no tiene cabida, las revistas.
Actualmente: Señora X que entra en la peluqueria y cual indio oteando el horizonte lleva su vista al revistero y....ohhhhh el "lecturas/que medices/pronto/etc." lo ha cogido la señora Y, ¡mierda! sera mala pecora, con las ganas que tengo de ver a la Belen Esteban y cia,... ;D
Posiblemente: Señora X entra en la pelu con su ultimo modelo de E-reader, con tooooodas las revistas semanales descargadas por su nieto desde algun foro de por ahi :P o bien se ha suscrito a todas ellas, seguramente, por el mismo precio que antes le costaban dos en papel. Entonces la señora Y le comenta... ¿has visto a la esteban que si esto, que si lo otro..? no???? pues mira la pagina tal de la revista pascual y bla, bla, bla...
En fin, en mi opinion TODOS los e-readers seran en color. Tardaran mas o menos, pero el final es ese. Ojo, lo creo referenciado a un tipo concreto de usuario, para los "usuarios avanzados" o como los querais llamar, existiran muchos otros productos y/o tecnologias que les ofreceran muchas mas ventajas, por ejemplo el Notion Ink Adam, que si lo hacen bien, se oiran bastante en un futuro cercano.
Hala, menudo rollo me ha salido. :D
marcocompany
Creo que una buena alternativa por precio es el modelo en color de 6" de la marca newsmy C66 Viene con un lapicero y permite incluso tomar notas mientras lees ademas dispone de salida HDMI El modelo es muy ligero y la duracion de la bateria segun indica el fabricante puede ser superior a las 6 horas El precio en españa es inferior a los 125€ por lo que ha bajo coste podemos permitirlos el disponer de un ebook y llevarnos nuestros libros, periodicos, comics, revistas para ojear en cualquier lugar Y si lo deseamos el poder reproducir algun video en Tv gracias a su salida HDMI o en la propia pantalla de 6"