Asus ha presentado oficialmente en el día de hoy uno de los dispositivos que tuvimos ocasión de conocer en Computex, y de nuevo hace unos días. La denominación final del modelo es Asus Eee Note EA800, y podíamos calificarlo como un dispositivo híbrido, mitad lector de libros electrónicos, mitad libreta digital.
Para su confección ha utilizado una pantalla táctil de 8 pulgadas que se ve acompañada de un stylus que nos permitirá escribir sobre la misma, con tecnología de Wacom, capaz de interpretar hasta 256 niveles de presión, y que como podéis ver en las imágenes se guarda en la zona superior del Asus Eee Note.

Volviendo a la pantalla, tiene un acabado en mate (antirreflejos), es monocroma (64 niveles de grises), y su resolución es de 768×1024 píxeles (proporciones 3:4). No tengo claro la tecnología que utiliza, al parecer un TFT-LCD sin retroiluminación,pero podemos ver su contenido a plena luz del día como con un lector de libros electrónicos.
Podemos ver un vídeo, por cortesía de Charbax, del funcionamiento de la tecnología en el Computex 2010, cuando el gadget era conocido como Eee Tablet:
Si las dos posibilidades tan distintas que nos brinda el aparato os parecen poca cosa, conocer que cuenta con conectividad WiFi, una cámara de 2 megapíxeles, y 4GB de memoria ROM, nos indican que estamos ante un aparato bastante completo.

Asus nos informa que con la cámara no está ahí para sacar las mejores fotografías, buscando una utilidad práctica, podremos tomar instantáneas y luego poder escribir sobre ellas notas de recuerdo o explicaciones. También tenemos un micrófono para realizar grabaciones, y un altavoz (1W).
Veremos este curioso dispositivo motorizado por Linux el próximo mes de enero durante el CES. Os dejo con el resto de especificaciones conocidas:
-
La batería es de 3700mAh. Una autonomía de 10 horas de uso con conectividad WiFi, y 14.5 horas sin él.
-
Conectores: 1 microUSB, conector Jack de 3.5 mm, ranura microSD.
-
Dimesiones: 139 × 222.4 × 11 mm.
-
Peso: 520 gramos.
-
Formatos soportados: PDF, ePub, MP3, JPEG, BMP, GIF, PNG, txt, doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx.

Ver 34 comentarios
34 comentarios
Rodri
Está muy guapo el invento, para tomar notas o hacer dibujos de campo, tiene que ser una delicia.
Todos los tablets deberían de tener reconocimiento de escritura a mano.
hereldar
Lo único malo que le veo es el precio, que imagino será bien alto, pero las características del aparato me han enamorado.
Edito: veo que en el otro artículo se indica que el precio rondará los 300 euros, pensaba que sería más.
flibio
#8: Está inventado, se llama Entourage Edge. Incluso van a sacar una versión de tamaño más reducido que el primero.
Lesan
Imagino que la pantalla es una TFT, de lo contrario no entiendo las 15 horas de batería sin wifi.
raulgr
La pantalla debe ser TFT, porque a ver como controlas una cámara con e-ink.
Gatobus
al inicio del vídeo el chico asiático dice que es una TFT-LCD.
tuuli
Esto como bloc de notas o para hacer dibujos es la Boooombaaaa. La precisión y calidad en la escritura / dibujo con la tecnología de Wacom está asegurada. A ver cual es el precio final, compatibilidad de formatos,etc. porque puede ser muy muy interesante.
cebado
Como me engañó Asus con este dispositivo. Me lo hubiera comprado de cabeza en Septiembre, que es cuando iba a salir, pero he estado sin noticias de él hasta finales de Noviembre. Eso no se hace...
fcojcuenca
Lo veo genial como libreta electrónica (ojala la hubiera tenido al empezar la carrera)y el wifi le da muy buena conectividad, si llegase con un precio que rondase los 200 euros podría llegar a ser muy popular.
perkas
Cuando podremos disfrutar en España de los lectores de 8 o 9' en las tiendas? Creeis que para esta campaña de navidad ya habrá alguno en el mercado??
Gracias
dcampo
A ver cuándo sacan uno con dos caras, por un lado pantalla de tinta electrónica como ebook y por el otro pantalla tft para tablet. Y en una funda de cuero le das la vuelta según vayas a usar uno u otro sin poner los dedazos en la pantalla de atrás. Eso sí sería un invento
Rai
Pues me encanta! Aunque creo que el hecho de prescindir de retroiluminación devería traducirse en una duración de la bartería muy por encima de dispositivos que sí la incorporan, y no es el caso... En cuanto a cómo se consigue algo así con un panel TFT -LCD... pues yo diría que la cosa no debe ser muy diferente a aquellas pantallas que ya montara la Game Boy Color (e incluso me atravería a decir que anteriores a esa), pero vamos, que es sólo una suposición.
...Saludos!
AntonioBSSS
¿Y lo tendremos para Navidades?
59191
Esta genial y el precio es lo mejor de todo lo más interesante es que se podra escribir sobre la pantalla hay q ver con que tanta definicion se escribe en la pantalla (esto me recuerda a mi vieja Palm)
carandcar
si es bueno para escribir me lo compro pa la universidad, asi llevo solo ese cacharro y me ahorro de tanta hoja suelta y tal que me tiene loco, y ademas con una bateria que me aguanta 2 o 3 dias mmmmm bien bien :) Ojalá esté bien y el año que viene pueda decir que ha sido otra compra acertada :P
achlys
Para empezar, 1024x768 no es un 3:4, es un 4:3, quiza querias decir 768x1024. De todas formas, en las imágenes no parece que la proporción de la pantalla sea de 3:4 ni de lejos. Supongo que este dato es un error, porque no creo que hayan sido tan garrulos de ponerle una resolución que no casa con el tamaño real de la pantalla...
will.i.am
Una preguntita,¿Qué diferencia hay entre una libreta digital y un ebook táctil como el Bq Avant XL? A parte de la la tinta electrónica claro. Es que estaba pensando en comprarme un ebook táctil para tomar apuntes en las clases y todo ese tipo de cosas. !Muchas gracias!
94348
La idea no me parece mala, o sea hacer una tableta digitalizadora wacom con una pantalla barata.. es como una especie de Cintiq en B/N... pero no me parece bien implementada, es muy lenta, muy pesada (medio kg), muuy cara (para la pantalla que tiene), y se ve fea, parece la pantalla de mi casiopeia que tiene 10 años facil jaja
Me gustaria una que se pudiera usar como una cintiq, pero con una pantallita barata y que fuera mas liviana y barata... :D Saludos!