¿Cómo vender de forma diferente libros electrónicos a usuarios noveles que no disponen de un lector con conexión a una tienda online o facilitar un regalo “electrónico”? Tarjeta prepago. Esta idea que ya se aplica a otras gamas de productos electrónicos la ha llevado al mundo del libro digital la marca Casa del Libro.
Sus nuevas tarjetas precargadas con libros electrónicos son compras asociadas a alguno de los 10 libros más descargados en su tienda online. Tras adquirirla, el usuario llega a casa, introduce el código asociado a la tarjeta y se descarga el libro electrónico, el cual queda registrado como compra en su perfil de Casa del Libro y dispuesto para descargar al lector que deseemos, no necesariamente el Tagus de la casa.
Pero aunque vaya personalizado con la carátula de un “grandes éxitos”, en el fondo no es más que una tarjeta de recarga cuyo importe podemos usar para cualquier otro libro de la tienda siempre que el importe sea igual o inferior. Y esa misma tarjeta se puede usar para volver a recargarla con más dinero y volver a descargar nuevos títulos.
La idea parece buena para potenciar la compra de libros electrónicos en la tienda física, incluso con un toque de romanticismo. Lo malo es que luego haya que volver a pasar por la tienda online, con lo que la utilidad se reduce para compras frecuentes.
Poder introducir una especie de código directamente en el lector con WiFi y que se descargue automáticamente el título comprado en la tienda sí que podría ser una buena idea para acercar la compra de libros a los más noveles, sin tiendas ni procesos de por medio. Eso sí, ¡a qué precios todavía!
Más información | Casa del Libro.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Sergio
¿15 euros por un libro digital? Luego se quejarán de la piratería, pero eso me parece una maldita estafa. No me puedo creer que mantener un servidor de internet con libros cueste lo mismo que el papel, la tinta, el transporte, el dinero que se lleva el librero, etc. No se lo creen ni ellos. También quejarán de que los jóvenes no leen libros, pero a esos precios es totalmente prohibitivo. Por ejemplo, hace unos años, estando en Irlanda, yo compré un libro en inglés. Volví a España y vi en una librería ese mismo libro, también en inglés, y... ¡costaba más del doble! Gran apoyo a la cultura el que tenemos por aquí.
El formato digital era una gran ocasión para poder abaratar la lectura, pero parece que quieren hacer lo mismo y ganar más.
juaner
"¿Cómo vender de forma diferente libros electrónicos a usuarios noveles que no disponen de un lector con conexión a una tienda online o facilitar un regalo “electrónico”? "
Fácil. BAJANDO LOS PRECIOS. Ya está bien de atracos a mano armada. Yo he dejado de comprar películas, libros y discos en España. Lo que me interesa me lo compro fuera salvo que me moleste mucho que no esté en mi idioma, en cuyo caso me lo descargo. Ni un duro más van a ver de mi.
andrealopez1
Mira que he comprado libros digitales en webs extranjeras como kobo, pero jamás en España, y mientras sigan con la política de precios que tienen, me niego en redondo. Es totalmente inaceptable que un libro físico cueste 22€ (que ya es caro de narices, pero al menos pagas algo tangible) y la versión digital 20€. Si kobo y amazon pueden vender esa misma versión a 8 o 10€ y no pierden dinero (que no lo pierden, eso seguro), alguien está intentando timarnos descaradamente...
Claro, que si ya empezamos con la absurdez que supone que un libro físico se considere "cultura" y por tanto, se pague un IVA del 8%, pero uno digital sea "informática" y por tanto pague el 18%, una empieza a explicarse ciertas cosas.
Y luego quieren que no compartamos...
Miguel Angel
A mi me facilitarian mejor la compra si ajustaran un poco mas sus precios
http://www.casadellibro.com/libro-steve-jobs/9781408703748/1882283
http://www.casadellibro.com/comprar-ebook/steve-jobs-la-biografia-ebook/9788499921327/1900875
http://www.amazon.co.uk/Steve-Jobs-Exclusive-Walter-Isaacson/dp/1408703742/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1327399240&sr=8-1
Sale casi igual de caro comprar el ebook en la casa del libro que el libro fisico en Amazon.....
Miguel Arévalo Nogales
El problema, como comentan otros Xataqueros, es el precio. Pero es que los libros en Españistan no son caros, son carísimos!!!
Lo mejor de todo es que el precio de los libros está fijado por ley, lo fijan las editoriales y no se puede rebajar más de un 5%: fuente.
Y claro, con los libros electrónicos ocurre lo mismo...
En principio esto era para salvaguardar a las pequeñas librerías de las grandes superficies... viendo la cantidad de pequeñas librerías que existen ya veo lo bien que ha funcionado.
Mientras los libros es este país sigan costando una barbaridad yo seguiré comprando fuera, así de sencillo. Pero claro, yo soy un pirata, un sivergüenza, un ladrón, no me quiero gastar un duro (aunque entre luz y cuentas pague más que si me compro el bien físico, que cosas), etc, etc... ah! y todos los domingos asesino a un director o actor de cine (español, claro) y lo cocino para cenar.
jaimebcn
E-Books a más de 6€? No gracias. E-Books a 2€, 3€ o menos? Póngame media docena para este mes!
Como ha dicho otro usuario por aquí: ¿Nos toman por imbéciles?
pableras
Como se ha dicho en anteriores comentarios, el precio al que intentan colarnos los libros electrónicos es un atraco a mano armada. Pero está claro que prefieren no vender libros a ese precio que vender a patadas a un precio más bajo. ¿Porqué? No quiero pensar mal, pero si hacen lo mismo que con el resto de artistas, que le dicen a papi estado cuánto les hemos pirateado, nosotros, malincuentes, este les dá luego una propinilla proporcional.
Usuario desactivado
Los precios son inaceptables. Jamás compraré un e-book a esos precios. Menuda estafa. ¿Nos toman por imbéciles?
Usuario desactivado
La imagen que habéis elegido para ilustrar la noticia viene que ni pintada para definir la situación del mercado de e-books en España. Es lamentable y un insulto a los consumidores los precios astronómicos que les ponen las editoriales a sus títulos. Desgraciadamente, la gran mayoría de lectores no está familiarizada aún con este nuevo mercado, que en España han querido retrasar hasta la saciedad para que la gallina de los huevos de oro les dure un poco más, y acaban pasando por el aro. Viendo la situación en el extranjero dan ganas de bajarse libros a punta pala y con una sonrisa en la cara.
No nos engañemos: hasta que los autores no les den puerta a los intermediarios, que son los chupa-sangre de esta industria, esto va a seguir así.
dsa10
Al precio de la foto que esperen sentados... Y de todas maneras prefiero comprar el libro directamente desde el kindle a amazon. Tener que ir hasta la tienda a comprar una tarjetita me parece estúpido teniendo dispositivos capaces de hacerlo sin moverse de casa.
tuuli
Utilidad relativa, me parece más un intento de mantener el modelo de negocio de vender "algo" fisico porque al final acaba siendo un mareo de perdiz, y por supuesto el precio.... 0_o* es para mirarlo varias veces porque yo no entiendo como se justifican 15 Euracos en un libro digital...
Lo más gracioso es que AHORA nos venden que la impresión y distribución del libro "no vale nada".
crisct
¿Serán estos los ultimos coletazos de este sector que parece incapaz de adaptarse a la era internet?
O sea, tener que recurrir a una tienda fisica para vender algo virtual...podeis decir que es romantico, yo opino que es absurdo, además que comercialmente no debe ser muy rentable...
Usuario desactivado
Hasta que no cambie las políticas aplicadas aquí va a ser muy difícil que prolifere la venta, no es un problema del canal si no de precio.
Palix 23
A mí me sigue gustando más el formato de amazon, pero bueno, parece que por lo menos se están moviendo para intentar competir.... La pregunta es..... ¿Tarde o a tiempo?. ( mi opinion es que es un intento de salvar los muebles apelando a la heroica)
telvi
Amazon sigue siendo más interesante!
alvalinux
Pues como idea no está mal. Sobre todo para el tema de regalo. Lo del precio me parece exagerado teniendo en cuenta el coste de producción de un ebook. Me explico coste de un ebook 0€ más que la maquetación para la edición impresa más 1€ (exagerando mucho) para su distribución digital.
Para que las descargas alternativas disminuyan tienen que conseguir que la comodidad de las mercantiles sea mayor y aun precio razonable, sin olvidar la calidad de las mismas.
En amazon ofrecen la trilogía de nocturna por 14€ y el último por 10€. En este caso el precio ya es algo más razonable.
windsurf
Que buena publicidad en Xataka. ¿Cuanto os han pagado para hablar de este servicio tan revolucionario? Estoy que no salgo de mi asombro. Que buena idea. Ohhhhhh