El campo de los libros electrónicos tiene mucho que mejorar a corto o medio plazo, la realidad es que no paramos de ver como nuevas tecnologías referentes a pantallas que se presentan en ferias, y las demostraciones dejan buen sabor de boca, pero no terminan de materializarse en productos reales.
El presidente de Marketing de la empresa E Ink ha decidido mostrarnos en vídeo la nueva generación de pantallas de tinta electrónica. Se tratan de prototipos, pero nos informan que doblan el nivel de escala de grises actual, tienen un contraste 12:1, y cuentan con un mejor refresco de pantalla, no suficiente como para visualizar un vídeo, pero si para presentar sencillas animaciones.
Si repasamos el panorama actual, el Kindle (cuenta con pantallas E Ink) lleva año y medio en el mercado, y los lectores Sony Reader tienen algo más de tiempo, las especificaciones no han cambiado mucho en este tiempo: contraste 7:1, 16 escalas de grises, y 0.74 segundos en el tiempo de refresco. Por lo que por poco avance que nos parezcan estas nuevas pantallas, vemos que la tecnología al menos evoluciona.
En un segundo vídeo podemos ver una versión diseñada para ser más resistente, comprobamos como las pantallas son aplastadas y golpeadas sin acarrear ningún problema para las mismas, ideal para incluir en dispositivos de trabajo, o para ámbitos escolares.
Esta próxima generación de pantallas de E Ink estarán disponibles para los fabricantes en la segunda mitad de año, a partir de ahí empezaremos a ver dispositivos reales con ellas. El modelo resistente estará listo para fabricantes al terminar el año.
Vía | Red Ferret.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
allfreedo
No color, no party.
brucecedillo
seguro que si... en una pantalla que es para leer la resolucion es mas importante que para cualquier otro uso asi que veremos resoluciones altisimas en los proximos e book,s sobre todo en los grandes de 8" 9"...
Rodri
Tiene buena pinta, pero hecho de menos el color.
Javier Gutiérrez
Estos dispositivos deben bajar de precio y mejorar en el apartado de refresco de pantalla, y lo digo para agilizar la lectura, no para el apartado de videos, que aquí no le veo sentido alguno.
darktux
Buen paso, a ver si empiezan a sacar mas modelos de tablets,con pantalla mixta lcd y eink aparte del notion ink adam
Respecto al color, hay otras alternativas como la tecnologia mirasol de qualcoom , pero creo que faltan años para que se vean masivamante en tablets o ereader
El problema de los eReaders es que son carísimos para lo que ofrecen y, en la mayoría de de los casos, si además tenemos en cuenta el acabado, y la experiencia de usuario la cosa se torna en disparate. Estoy pensando, por ejemplo en un Papyre, en un Booq, en un Cooler, etc..., dispositivos con pantallas de 6" que no bajan de los 250€.
Dispositivos como el Kindle 2 o el Kindle DX o los modelos de Sony(especialmente los PRS600 y 900) se salvan de la quema, al menos en mi opinón, en cuanto a la calidad del dispositivo y la la experiencia de usario. Me gustan mucho los modelos de Sony por la rapidez en el cambio de página y la interfaz táctil. Pero opino que los precios son desorbitados. Un Kindle DX, con un patalla de 9,7" (si no recuerdo mal) anda por los 489$, un Sony PRS 900 (patalla de 7") cuesta unos 330-380€. Caro, caro, carísimo. Y parace que la cosa no va a cambiar. Por ahí se anuncian modelos de Asus, iRex y Skiff con pantallas de un tamaño similar a las de iPad con precios que seguro oscilan entre 500-700€. No niego que el precio no esté justificado por el costo de las patallas de tinta electrónica, pero desde el punto de vista de un usuario, es demasiado elevado para lo que ofrecen.
Hoy por hoy, con ese rango de precios, creo que un iPad es una opción a tener en cuenta seriamente. Yo fuí muy escéptico cuando presentaron este dispositivo como, entre otras muchas cosas, un instrumento de lectura, fundamentalmente por llevar una pantalla Led. No obstante depués que quemarme las cejas frente al ordenador leyendo análisis tras análisis creo que antes de tomar la decisión de adquirir un eReader de 9-10" hay que probar un iPad. Especialmente si, como es mi caso, tienes una ingente cantidad de documentación técnica y libros (a color) en PDF y necesitas tener toda esa bibliografía siempre a mano, es decir, si además de para el ocio precisas de un lector para el trabajo.
Muchos análisis concluyen en que, regulando convenientemente el brillo de la patalla, no molesta a la hora de leer un libro. Yo sigo teniendo mis dudas así que esperaré hasta tener uno en las manos antes de decirme.
Por lo que parace el desarrollo de la tinta electrónica va algo lento. Se esperan las primeras pantallas para mediados el año que viene y hablamos de tamaños de entre 5-6", luego habrá que esperar a que el refresco sea lo sufientemente rápido como para reproducir video, a que la tecnología esté lo sufientemente desarrollada como para que el dispositivo sea asequible y verdaderamente funcional (interfaz táctil de calidad, wiffi, 3g). Mientras tanto, y de forma paralela, leemos que el desarrollo de las pantallas OLED va como un tiro. ¿Es posible que en 3-4 años empiecen a ser algo habitual al menos en dispositivos con tamaños de 13"?. A lo mejor me equivoco pero no le veo mucho futuro a la tinta electrónica como tecnología predominante en aparatos destinados al consumo de contenidos en la red, a menos que asistamos a un abaratamiento brutal del precio y avance espectacular en su velocidad de desarrollo.
Blau
Para ser sincero no creo que el que pueda reproducir vídeos sea determinante. Lo único que les pido a los ebooks es que sean básicos y con pantalla de tinta a color (no por capricho sino para leer documentos a color; que los hay).
fakiebio
¿eInk 1080HD algún día??? Hace poco tuve la oportunidad de probar un eBook, son realmente sorprendentes en cuanto a legibilidad pero con la sensasción de que estás ante un juguete al ser tan ligeros. Da miedo gastarse 150-200€ en algo así.
Ahora podemos ver hasta animaciones, grandioso, aunque tendremos que esperar mínimo otro añito hasta que hayan precios realmente asequibles.
Veo el futuro de los eBooks como reproductores de media, en color con gran capacidad y velocidad de procesado de datos. Incluso sospecho que podrán a llegar a ser ordenadores completos.
Me estoy imaginando ahora mismo un portátil, con ChromeOS y eInk del futuro.
¿eInk 1080HD algún día, espero que sí???
Dubitador
Me parece que el destino de la e-ink no está en servir de pantalla de algun e-cacharrito, ya que compite con otras mas versatiles y agiles, sino en retornar a sus origenes, eso es a cómo se la presentó inicialmente: postularse como una alternativa practica al papel.
Hay muchas tecnologias de pantalla en danza, algunas muy prometedoras, pero todas buscando novio que las retire, o sea comprometiendo su exito al del concreto aparatito de un concreto fabricante de alguna variedad de ordenador, pues en la medida que esa pantalla signifique alguna ventaja competitiva conllevará alguna clase de acuerdo de exclusividad, con la consiguinte repercusion en los precios cara al usuario final.
Al productor de pantallas e-ink le convendria poder venderlas como un producto final, predicandolas como papel electronico que se reescribiria, una y otra vez, de al menos dos maneras:
a) introduciendo una esquina metalizada en una modalidad ad hoc de boca USB
b) pasando la hoja por una impresora como las habituales pero con posibilidad incluir un cabezal magnetico. (Nota: serian "impresoras" bastante mas caras, por lo menos los cabezales, ya que el negocio con los cartuchos de tinta no se ve nada claro)
Cada hoja tendria que ser baratisima y el negocio radicaria en que existiria demanda continua de reposicion ya que, por bueno que fuera el trato que se les diera, tanto va el cantaro a la fuente que al final se rompe.
Algo similar opino respecto a toda suerte de pantallas. Ya hay muchos ordenadores mas o menos moviles mas o menos fijos y mejora continuamente la conectividad, tanto por cable como por ondas. Las pantallas sueltas, independientes, agnosticas y tactiles que acepten cualquier fuente de datos no solo son la proxima evolucion disruptiva sino que representan la unica forma sensata de popularizar en serio las virtudes de la vida digital.
alverto
De aquí a 5 - 10 años.... TODOS LOS APARATOS QUE CONOCEMOS (PC, Portatil, Netbook, Tablet, eReader, Movil, etc) y los que inventen en este tiempo...
LLEVARAN PANTALLAS CON TINTA ELECTRÓNICA, ya sea con tecnología eInk u otra..
Tiempo al tiempo..... :D
alverto
:D
El futuro de los eReaders no pasa por quedarse en un aparato que sólo sirve para leer. Es absurdo. De igual forma que el futuro de los teléfonos móviles no se era , hace 15 años, el seguir siendo aparatos cada vez más pequeños útiles sólo para hacer o recibir llamadas.
La evolución lógica de un eReader es convertirser en un dispositivo digamos "móvil" para el consumo de cualquier tipo de contenido, como un libro, disponible en la red o adquirio por otra fuente. Estos aparatos van a ser el nuevo "boom". Y ahí Apple ha dado primero y de forma brillante. Un iPad no es un ordenador, no sustituye a un ordenador. Es un dispositivo que sirve, en primer lugar para lo dicho, consumo de contenidos, y en segundo lugar, para todo lo que se le pase por la mente a los desarrolladores de aplcaciones. El secreto, en mi opinión, es un SO sencillo, ligero, intuitivo y eficaz, pensado desde su origen para ser utiizado con las manos por cualquier persona, independientemente de su nivel de conocimiento tecnológico, pero al mismo tiempo, con el suficiente potencial como para ser de interés para un uso más profesional en virtud de las aplicaciones que se desarrollarán para él.
Por ahí pasara, creo yo, el futuro de lo que conocemos hoy como un eReader, un aparato que únicamente sirve para consumo de un único tipo de contenido, los libros (la reproducción de música es algo anecdótico).Y en esa eovulción dudo mucho del papel de la tinta electrónica por las razones que he expuesto anteriormente.
Ruben Gomez Radioboy FB
Señoras que siguen creyendo en la tinta electrónica cuando a todas luces no es el futuro